Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”
thumb image

Fotografía: Leticia Villalba (Gentileza: Metal-Argento)

Buenos Aires, Argentina. Bitácora del viernes 31 de enero de 2025. Sí, todavía era enero, un mes larguísimo y con un calor infernal. Pasadas las 20:30 tomé coraje y salí de casa hacia Galpón B, local elegido por la producción de Anubis y Emergent Metal Fest para que disfrutemos de la visita de Marco Mendoza con su gira Viva La Rock South America Tour 2025.

Al llegar al lugar y luego de la acreditación correspondiente, me dispuse a ingresar tras esas grandes y pesadas puertas quedando sorprendido por la cantidad de gente que se había acercado aquella noche, mientras, sobre las tablas, los muchachos de La Paez System desplegaban todo su hard rock. Los 35 grados se hacían sentir, los ventiladores no daban abasto, así que pueden estar seguros de que las cervezas circulaban en cada una de las mesas y en cada ronda de amigos que allí se encontraban. Con un muy buen sonido y ejecución, los “PS” se despidieron con “Es Tiempo”, recibiendo aplausos que quedarán en la inmortalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Tras algunos minutos de impasse, algunos optamos por salir a tomar un poco de aire fresco en el patio delantero del local a la espera de la segunda banda. Al subir a escena King Drago, la cosa se puso seria. Con un estilo que ronda entre un hard rock pesado al estilo Riff, sonaron canciones como “Te necesito”, “Octavo día”, “Tú pierdes el control” y “Mírame” (adelanto de su próxima placa), entre otras.

El show de los oriundos de Haedo fue sólido, sin fallas notables, y cumplieron con creces minuto a minuto. Con correctas interpretaciones y una buena selección de temas, el ritmo no tuvo altibajos. Es para destacar la gran labor de Daniel Fiorot, escupiendo solos y riffs con su viola, mientras que Hernán Alonso Reyes, en voz y guitarra, junto a Óscar Peralta en el bajo, sumaban bailes coreográficos al mejor estilo Kiss, lo que le daba un colorido escénico particular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

El reloj marcaba que faltaban 15 minutos para las 23, y los chicos de Soster eran los encargados de cerrar la participación local antes del plato principal. Uno a uno fueron posicionándose frente al público; era momento de demostrar el espacio que se habían ganado. Jennsa, la nueva integrante de la banda, hizo su presentación en directo con un excelente trabajo en la voz mientras que también se destacaron Charly Villalva tras los parches y Diego Vera (Hagen) en guitarra, quien, junto a Lucas Godoy, se sacaba chispas a la velocidad de la luz. La agrupación nos regaló una excelente versión de “Don’t Talk to Strangers” del gran Ronnie James Dio, que fue coreada por todo el lugar, además de varios temas propios de gran calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Luego de un par de horas de iniciado el evento, era momento de presenciar el show del cabeza de cartel. Cabe recordar que antes de unirse a The Dead Daisies, Marco Mendoza fue miembro de dos bandas absolutamente legendarias: Thin Lizzy y Whitesnake aparte de su carrera solista. Acompañado por el enorme Miguel Garrido (reciente incorporación de Humanimal) en guitarra y Charly Villalva haciendo doble turno en la batería, el repertorio del trío fue más un viaje musical a través de la carrera y las influencias de Mendoza que una simple colección de sus últimas canciones.

El músico demostró a lo largo de la jornada que su determinación era conectar con cada asistente en un espectáculo interactivo, donde la audiencia participó activamente en varias ocasiones, ya sea marcando el ritmo con las palmas o cantando. Todo ello contribuyó a generar un ambiente íntimo durante la velada. Pasar de tocar en estadios repletos a salas con capacidad para 200 personas refleja la calidez humana, la humildad y la simpatía de un artista que tiene los pies sobre la tierra.

Como era de esperar, las canciones mostraron sus extraordinarias habilidades al momento de manipular su instrumento, como corresponde a alguien que ha tocado durante mucho tiempo con los grandes de la escena del rock ‘n’ roll. Sin embargo, nunca cayó en la trampa de realizar extensos solos ni prolongados ejercicios de ombliguismo que desviaran el flujo de la actuación. Todo se hizo al servicio de las canciones, manteniendo un nivel de energía que nunca decayó.

Marco se comunicó casi toda la noche con su público en un spanglish muy claro, regaló CDs, arrojó besos a las mujeres y entregó púas a quienes se encontraban en primera fila, mientras cada uno de sus hits se iba sucediendo.

Qué decir de las canciones ejecutadas… El inicio fue con el tema que da título a su álbum, Viva La Rock. También hubo lugar para “Hey Baby” de Ted Nugent (incluida en su trabajo solista de 2018). Entre otras, sonó una canción dedicada a su esposa, titulada “Leah”, mientras que en “Give Peace a Chance” de John Lennon, el bajista caminó por el local asegurándose de que todo el mundo se sintiera incluido. Esto contribuyó a la sensación realmente relajada e íntima del espectáculo, logrando que, en esos pocos minutos, nos sintiéramos catapultados cinco o seis décadas atrás.

Entre los asistentes se pudo observar al enorme Luis Salinas, célebre guitarrista argentino, y a otros dos músicos que tomaron relevancia con el correr del show. Uno de ellos fue Matías Díaz (Habeas Pornus), quien subió a cantar algunos temas  de Whitesnake, arrancando con “Bad Boys” y siguiendo con  “Still of the Night”. Luego, tras los parches, se sumó Fernando Scarcella (ex Rata Blanca) para ejecutar “Here i Go Again” y “Burn” de Deep Purple para dar cierre de la primera presentación de MM en la Argentina. Pocos minutos después de finalizado el concierto, Marco y sus fans aprovecharon el tiempo para sacarse selfies, firmar recuerdos o simplemente charlar con el músico. Un excelente show de un frontman inigualable.

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Marco Mendoza en Buenos Aires: “La calidez humana de una estrella terrenal”
thumb image

Fotografía: Leticia Villalba (Gentileza: Metal-Argento)

Buenos Aires, Argentina. Bitácora del viernes 31 de enero de 2025. Sí, todavía era enero, un mes larguísimo y con un calor infernal. Pasadas las 20:30 tomé coraje y salí de casa hacia Galpón B, local elegido por la producción de Anubis y Emergent Metal Fest para que disfrutemos de la visita de Marco Mendoza con su gira Viva La Rock South America Tour 2025.

Al llegar al lugar y luego de la acreditación correspondiente, me dispuse a ingresar tras esas grandes y pesadas puertas quedando sorprendido por la cantidad de gente que se había acercado aquella noche, mientras, sobre las tablas, los muchachos de La Paez System desplegaban todo su hard rock. Los 35 grados se hacían sentir, los ventiladores no daban abasto, así que pueden estar seguros de que las cervezas circulaban en cada una de las mesas y en cada ronda de amigos que allí se encontraban. Con un muy buen sonido y ejecución, los “PS” se despidieron con “Es Tiempo”, recibiendo aplausos que quedarán en la inmortalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Tras algunos minutos de impasse, algunos optamos por salir a tomar un poco de aire fresco en el patio delantero del local a la espera de la segunda banda. Al subir a escena King Drago, la cosa se puso seria. Con un estilo que ronda entre un hard rock pesado al estilo Riff, sonaron canciones como “Te necesito”, “Octavo día”, “Tú pierdes el control” y “Mírame” (adelanto de su próxima placa), entre otras.

El show de los oriundos de Haedo fue sólido, sin fallas notables, y cumplieron con creces minuto a minuto. Con correctas interpretaciones y una buena selección de temas, el ritmo no tuvo altibajos. Es para destacar la gran labor de Daniel Fiorot, escupiendo solos y riffs con su viola, mientras que Hernán Alonso Reyes, en voz y guitarra, junto a Óscar Peralta en el bajo, sumaban bailes coreográficos al mejor estilo Kiss, lo que le daba un colorido escénico particular.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

El reloj marcaba que faltaban 15 minutos para las 23, y los chicos de Soster eran los encargados de cerrar la participación local antes del plato principal. Uno a uno fueron posicionándose frente al público; era momento de demostrar el espacio que se habían ganado. Jennsa, la nueva integrante de la banda, hizo su presentación en directo con un excelente trabajo en la voz mientras que también se destacaron Charly Villalva tras los parches y Diego Vera (Hagen) en guitarra, quien, junto a Lucas Godoy, se sacaba chispas a la velocidad de la luz. La agrupación nos regaló una excelente versión de “Don’t Talk to Strangers” del gran Ronnie James Dio, que fue coreada por todo el lugar, además de varios temas propios de gran calidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Luego de un par de horas de iniciado el evento, era momento de presenciar el show del cabeza de cartel. Cabe recordar que antes de unirse a The Dead Daisies, Marco Mendoza fue miembro de dos bandas absolutamente legendarias: Thin Lizzy y Whitesnake aparte de su carrera solista. Acompañado por el enorme Miguel Garrido (reciente incorporación de Humanimal) en guitarra y Charly Villalva haciendo doble turno en la batería, el repertorio del trío fue más un viaje musical a través de la carrera y las influencias de Mendoza que una simple colección de sus últimas canciones.

El músico demostró a lo largo de la jornada que su determinación era conectar con cada asistente en un espectáculo interactivo, donde la audiencia participó activamente en varias ocasiones, ya sea marcando el ritmo con las palmas o cantando. Todo ello contribuyó a generar un ambiente íntimo durante la velada. Pasar de tocar en estadios repletos a salas con capacidad para 200 personas refleja la calidez humana, la humildad y la simpatía de un artista que tiene los pies sobre la tierra.

Como era de esperar, las canciones mostraron sus extraordinarias habilidades al momento de manipular su instrumento, como corresponde a alguien que ha tocado durante mucho tiempo con los grandes de la escena del rock ‘n’ roll. Sin embargo, nunca cayó en la trampa de realizar extensos solos ni prolongados ejercicios de ombliguismo que desviaran el flujo de la actuación. Todo se hizo al servicio de las canciones, manteniendo un nivel de energía que nunca decayó.

Marco se comunicó casi toda la noche con su público en un spanglish muy claro, regaló CDs, arrojó besos a las mujeres y entregó púas a quienes se encontraban en primera fila, mientras cada uno de sus hits se iba sucediendo.

Qué decir de las canciones ejecutadas… El inicio fue con el tema que da título a su álbum, Viva La Rock. También hubo lugar para “Hey Baby” de Ted Nugent (incluida en su trabajo solista de 2018). Entre otras, sonó una canción dedicada a su esposa, titulada “Leah”, mientras que en “Give Peace a Chance” de John Lennon, el bajista caminó por el local asegurándose de que todo el mundo se sintiera incluido. Esto contribuyó a la sensación realmente relajada e íntima del espectáculo, logrando que, en esos pocos minutos, nos sintiéramos catapultados cinco o seis décadas atrás.

Entre los asistentes se pudo observar al enorme Luis Salinas, célebre guitarrista argentino, y a otros dos músicos que tomaron relevancia con el correr del show. Uno de ellos fue Matías Díaz (Habeas Pornus), quien subió a cantar algunos temas  de Whitesnake, arrancando con “Bad Boys” y siguiendo con  “Still of the Night”. Luego, tras los parches, se sumó Fernando Scarcella (ex Rata Blanca) para ejecutar “Here i Go Again” y “Burn” de Deep Purple para dar cierre de la primera presentación de MM en la Argentina. Pocos minutos después de finalizado el concierto, Marco y sus fans aprovecharon el tiempo para sacarse selfies, firmar recuerdos o simplemente charlar con el músico. Un excelente show de un frontman inigualable.

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)