Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Sunami en Barcelona: “Moshs, calor y caos”

Dos de las bandas más feroces del hardcore actual, Sunami, la avalancha de San José, y Headbussa, el martillo del Área de la Bahía, desembarcaron en la sala Upload de […]

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

Fortress Festival 2025 – Día 2: “El último ritual del abismo”

La segunda jornada del Fortress Festival comenzó con el clic metálico de la ansiedad colectiva. Los fieles regresaron a Scarborough Spa por el último ritual de este aquelarre musical. El […]

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Texto: Veselin Varchev Llegamos a Polonia con más ganas que nunca, bajo un cielo cubierto por una lluvia intermitente que convertía el ambiente en una incógnita constante. El Mystic Festival […]

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Bewitcher en Glasgow: “Noche de Metal Extremo”

Texto y fotografías: John Morto Los demonios del heavy speed metal Bewitcher tomaron el íntimo segundo escenario en Slay en Glasgow recientemente como parte de su gira junto a la […]

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Kat Von D en Madrid: “Más Estilo que Emoción”

Texto: David Castillo Kat Von D encarna a la perfección el concepto de artista multidisciplinar. Nacida en México y criada en Estados Unidos, ha construido una carrera que va más […]

Fortress Festival 2025 – Día 1: Un descenso a las profundidades del abismo

Fortress Festival 2025 – Día 1: Un descenso a las profundidades del abismo

La costa del Mar del Norte ha sido invadida nuevamente por una oleada implacable de oscuridad y sonido. Fortress Festival regresa a Scarborough en su tercera edición, transformando este balneario […]

Born of Osiris en Barcelona: “El Preámbulo a una Tormenta Sonora de Primavera”

Born of Osiris en Barcelona: “El Preámbulo a una Tormenta Sonora de Primavera”

La noche del 5 de junio de 2025 quedó grabada a fuego en el calendario de todo metalero en la ciudad condal. La sala se transformó en un auténtico bastión […]

Voices of Christian Metal en CDMX: “Una sorpresa para creyentes y curiosos”

Voices of Christian Metal en CDMX: “Una sorpresa para creyentes y curiosos”

La noche del 31 de mayo, 5 voces legendarias de los años ochentas se reunieron en un sólo escenario para revivir aquellos años de gloria en el metal; Les Carlsen […]

Fazi en Barcelona: “Post-Punk con Espíritu Marcial”

Fazi en Barcelona: “Post-Punk con Espíritu Marcial”

La noche del domingo, la Sala La Nau de Barcelona se convierte en el epicentro de una experiencia musical singular: el debut de FAZI (法兹乐队), la influyente banda de post-punk […]

Absu en Buenos Aires: “Mitología, locura, oscuridad y metal extremo”

Absu en Buenos Aires: “Mitología, locura, oscuridad y metal extremo”

Fotos de portada Pedro “Chino” Romero Últimamente estoy más tiempo en los diferentes venues de la capital que en casa, la agenda de conciertos no da tregua. El pasado jueves […]


Miss May I en Buenos Aires: “El metalcore se gritó en la cara”
thumb image

No todas las noches de sábado traen una descarga de adrenalina tan precisa como la que ofreció Miss May I en el CC Bula de Buenos Aires. La banda estadounidense regresó con todo su poderío a suelo argentino y desató un set cargado de clásicos, energía escénica y una entrega total que dejó a los fans con el corazón acelerado y la garganta hecha polvo. En un recinto con una aceptable cantidad de público que coreó desde el primer acorde, el quinteto de Ohio reafirmó por qué sigue siendo uno de los pilares del metalcore internacional.

Desde temprano, la vibra fue de celebración. Los primeros en calentar la noche fueron Mitodian, con su propuesta visceral y sin filtro, dejando en claro que el under local tiene mucho para ofrecer. A ellos les siguió DarloTodo, con un set sólido, como nos tienen acostumbrados a quiénes somos fanáticos de la banda, cruzando ese groove característico muy al estilo Korn con la potencia del metal moderno y una presencia escénica que dejó al público listo para lo que vendría después.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”

El escenario se oscureció y comenzaron a sonar las primeras notas de “Hey Mister”, uno de los himnos más reconocibles de la banda. En cuestión de segundos, el público estalló en un griterío ensordecedor, se formó el primer circle pit de la noche y los celulares apuntaron directo a Levi Benton, que entró corriendo al escenario con esa melena enloquecida que es casi marca registrada. A su lado, el siempre sólido Ryan Neff en bajo y voz melódica, Jerod Boyd destrozando la batería y los guitarristas BJ Stead y Justin Aufdemkampe marcando el ritmo con riffs cortantes.

Miss May I no se guardó nada. En poco más de una hora repasaron gran parte de su carrera, haciendo foco en “Apologies Are For The Weak”, su debut de 2009, que están celebrando en gira aniversario. Así sonaron con furia y nostalgia temas como “A Dance With Aera Cura” y “Architect”, que fueron coreados por todos como si el tiempo no hubiese pasado. Benton se mostró hiperactivo, carismático y agradecido con cada gesto del público argentino, repartiendo sonrisas, choques de puños y alentando el mosh sin parar. El show siguió con bombas como “Relentless Chaos” “Under Fire”, “Deathless” en donde quedó claro que, más allá del paso del tiempo, la banda no ha perdido ni una gota de potencia. El tándem vocal entre Benton y Neff sigue siendo uno de los sellos más efectivos del género, generando contrastes entre gritos desgarradores y melodías coreables, con un sonido prolijo y sin fisuras.

La conexión con la gente fue genuina, constante, y se sintió como una descarga pendiente desde hace mucho. El cierre estuvo a cargo de la dupla “Forgive and Forget” y “Shadows Inside”. No hubo bises ni necesidad de amagues: Miss May I dejó todo sobre el escenario sin guardarse nada, con la frente en alto y la potencia intacta. Fue una noche sudorosa, vibrante, de esas que te recuerdan lo especial que es ver a una banda de esta talla en un lugar chico, con el calor humano a flor de piel y la música golpeándote a pocos metros.

Con casi 20 años de carrera, siete discos de estudio y una gira que los está llevando por diferentes rincones del planeta, Miss May I volvió a reafirmar su lugar en la escena. No solo como leyendas del metalcore moderno, sino como una banda que entiende la importancia de dar todo en cada show, más allá del tamaño del escenario o el país en que se encuentren. Para los fans que esperaron más de una década, este fue un reencuentro ansiado y merecido. Para los que los descubren recién ahora, fue una clase magistral de cómo se hace un show intenso, honesto y poderoso. Metalcore en estado puro, sin filtros y con el corazón al frente.

Agradecimiento especial a los amigos de Noiseground por la correspondiente acreditación al evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

Miss May I en Buenos Aires: “El metalcore se gritó en la cara”
thumb image

No todas las noches de sábado traen una descarga de adrenalina tan precisa como la que ofreció Miss May I en el CC Bula de Buenos Aires. La banda estadounidense regresó con todo su poderío a suelo argentino y desató un set cargado de clásicos, energía escénica y una entrega total que dejó a los fans con el corazón acelerado y la garganta hecha polvo. En un recinto con una aceptable cantidad de público que coreó desde el primer acorde, el quinteto de Ohio reafirmó por qué sigue siendo uno de los pilares del metalcore internacional.

Desde temprano, la vibra fue de celebración. Los primeros en calentar la noche fueron Mitodian, con su propuesta visceral y sin filtro, dejando en claro que el under local tiene mucho para ofrecer. A ellos les siguió DarloTodo, con un set sólido, como nos tienen acostumbrados a quiénes somos fanáticos de la banda, cruzando ese groove característico muy al estilo Korn con la potencia del metal moderno y una presencia escénica que dejó al público listo para lo que vendría después.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Caliban en Copenhague: “Masacre sonora”

El escenario se oscureció y comenzaron a sonar las primeras notas de “Hey Mister”, uno de los himnos más reconocibles de la banda. En cuestión de segundos, el público estalló en un griterío ensordecedor, se formó el primer circle pit de la noche y los celulares apuntaron directo a Levi Benton, que entró corriendo al escenario con esa melena enloquecida que es casi marca registrada. A su lado, el siempre sólido Ryan Neff en bajo y voz melódica, Jerod Boyd destrozando la batería y los guitarristas BJ Stead y Justin Aufdemkampe marcando el ritmo con riffs cortantes.

Miss May I no se guardó nada. En poco más de una hora repasaron gran parte de su carrera, haciendo foco en “Apologies Are For The Weak”, su debut de 2009, que están celebrando en gira aniversario. Así sonaron con furia y nostalgia temas como “A Dance With Aera Cura” y “Architect”, que fueron coreados por todos como si el tiempo no hubiese pasado. Benton se mostró hiperactivo, carismático y agradecido con cada gesto del público argentino, repartiendo sonrisas, choques de puños y alentando el mosh sin parar. El show siguió con bombas como “Relentless Chaos” “Under Fire”, “Deathless” en donde quedó claro que, más allá del paso del tiempo, la banda no ha perdido ni una gota de potencia. El tándem vocal entre Benton y Neff sigue siendo uno de los sellos más efectivos del género, generando contrastes entre gritos desgarradores y melodías coreables, con un sonido prolijo y sin fisuras.

La conexión con la gente fue genuina, constante, y se sintió como una descarga pendiente desde hace mucho. El cierre estuvo a cargo de la dupla “Forgive and Forget” y “Shadows Inside”. No hubo bises ni necesidad de amagues: Miss May I dejó todo sobre el escenario sin guardarse nada, con la frente en alto y la potencia intacta. Fue una noche sudorosa, vibrante, de esas que te recuerdan lo especial que es ver a una banda de esta talla en un lugar chico, con el calor humano a flor de piel y la música golpeándote a pocos metros.

Con casi 20 años de carrera, siete discos de estudio y una gira que los está llevando por diferentes rincones del planeta, Miss May I volvió a reafirmar su lugar en la escena. No solo como leyendas del metalcore moderno, sino como una banda que entiende la importancia de dar todo en cada show, más allá del tamaño del escenario o el país en que se encuentren. Para los fans que esperaron más de una década, este fue un reencuentro ansiado y merecido. Para los que los descubren recién ahora, fue una clase magistral de cómo se hace un show intenso, honesto y poderoso. Metalcore en estado puro, sin filtros y con el corazón al frente.

Agradecimiento especial a los amigos de Noiseground por la correspondiente acreditación al evento.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)
thumb image
Fallujah
Xenotaph (2025)
thumb image
...And Oceans
The Regeneration Itinerary (2025)

 



thumb image
Tetramorphe Impure
Spirit Of Gravity (2025)
thumb image
Wednesday 13
Mid Death Crisis (2025)
thumb image
Fallujah
Xenotaph (2025)
thumb image
...And Oceans
The Regeneration Itinerary (2025)