Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

Judas Priest en Barcelona: “Una noche de metal legendario”

El 13 de junio me acerqué al Sant Jordi Club, atraído por la promesa de una noche extraordinaria en compañía de leyendas del metal. El bullicio de la multitud hacía […]

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”

Mi Última Solución en Buenos Aires: “El gran festejo del core”

El post hardcore no es un estilo con el que haya tenido mucha interacción en mis tres décadas de vida, pero en este último año estuve bastante metido en ello […]

Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”

Rammstein en Barcelona: “Agua contra fuego”

Foto portada: Paul Harries El 11 de junio me acerqué al Estadio Olímpico de Barcelona bajo una lluvia torrencial, una de esas lluvias que convierten las calles en ríos y […]

Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”

Bala en Barcelona: “Somos mucho más que dos”

La sorpresa al entrar fue monumental. Bala, ese dúo gallego que ruge como una jauría desatada, tocaba en la sala grande de Paral·lel 62. Los murmullos de incredulidad y emoción […]

Temperance en Barcelona “Diversión asegurada”

Temperance en Barcelona “Diversión asegurada”

Ante la avalancha de conciertos y festivales la noche del viernes solo concentró a medio centenar de fans del heavy metal, Los madrileños Vanagloria entraron como acto de soporte el […]

Koma en Madrid: “Potencia y conquista”

Koma en Madrid: “Potencia y conquista”

Madrid, 26 de mayo de 2024, la legendaria banda de rock y metal Koma demostró anoche que sigue en plena forma con un concierto vibrante y lleno de energía en […]

Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”

Festival TocadaK en Buenos Aires: “Ecos de los dorados años noventa”

En una jornada patria y de frío polar, con anuncios de posibles nevadas en la ciudad de Buenos Aires, nos acercamos a lo que fue el TocadaK Fest, donde grandes […]

Gorka Urbizu en Barcelona: “Por un eterno renacer”

Gorka Urbizu en Barcelona: “Por un eterno renacer”

En noviembre del 2019, en Iruña/Pamplona ante once mil seguidores, Gorka Urbizu daba por finiquitados veinticinco años al frente de Berri Txarrak, durante los que disco a disco, o gira […]

Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”

Leo Jiménez en Barcelona: “Sinfonía galáctica”

En una noche que podría haber sido diseñada por un caprichoso director de cine, la sala Razzmatazz 2 estaba a reventar. El 25 de mayo, Leo Jiménez y su séquito […]

Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”

Vended en Madrid: “Juventud, Divino Tesoro”

El pasado sábado recibimos por primera vez en Madrid a los norteamericanos Vended, quienes liderados por Griffin Taylor y Simon Crahan (Os suenan los apellidos verdad?), llegaban a la capital […]


Mötley Crüe en Ciudad de México: “Noche, Rock y Nostalgia”
thumb image

No pasó mucho tiempo desde que Motley Crue se retirara de los escenarios y decidiera regresar, buena jugada de mercadeo, y no pasó mucho tiempo para que pisaran México, esta vez acompañados de unos viejos amigos ingleses de la época dorada del hard rock, Def Leppard.

Fue así como el 18 de febrero ambas bandas se presentan en el foro sol con un lleno casi total, rebosando pasión por la música, para presenciar lo que sería una noche llena de rock duro, mucha nostalgia, canas por doquier, himnos de los 80´s a más no poder, tatuajes y cerveza, para dejar en la memoria una noche para no olvidar, aunque muchos no la recordaremos del todo bien por algunos motivos que hablaremos más adelante.
Para abrir la velada, la banda mexicana Agora fue la encargada de calentar motores, este grupo no le pide nada a nadie, aquí calidad es lo que sobra, llevan más de 2 décadas de duro trabajo y con media docena de discos de gran calidad, deberían estar haciendo giras mundiales junto a Dream Theater sin ningún problema y merecido si lo tienen.
Como buenos ingleses, los oriundos de Sheffield Def Leppard salen a escena con muchas canas y arrugas sobre los hombros, la euforia del público llegó pero no duró mucho ya que el primer tema en sonar es “Take What You Want” canción que abre su nuevo disco Diamond Star Halos, lo que demuestra que los fanáticos no le dan cabida a las nuevas grabaciones de las bandas clásicas, algo que sigo sin entender al día de hoy; pero para alivio de la mayoría de los presentes llega “Let´s Get Rocked” y la adrenalina regresa, de esta manera llega un arsenal de clásicos como “Animal”, “Foolin´” y  “Armageddon It”, esto es como estar escuchando el Vault; a estas alturas ya podemos analizar a cada uno de los integrantes y da gusto ver a Vivian Campbell mucho mejor de salud y con una sonrisa que no logró opacar el cáncer, Phil Collen es el típico chavorruco que se mantiene en forma y lo demuestra cada que puede, Joe Elliott hace algunos años que su voz perdió fuerza pero aún le sirve para hacer de las suyas en vivo, Rick Savage con muy buena postura y el mejor de todos como siempre es Rick Allen que sigue tan animado y potente detrás de su hermosa batería.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A 30 años de III Sides to Every Story de Extreme
Luego llega “Kick”, otro tema más de su nueva larga duración y el público en silencio total, continuan con “Love Bites” y “Promises”, los recuerdos de las personas que vivimos está época no paran de llegar, con unas hermosas acústicas llega “This Guitar” el tercer golpe directo a un auditorio que sólo quiere escuchar lo mismo siempre, en este punto me pregunto, que tan fanáticos son la gran mayoría de los amantes del rock que no pueden darle oportunidad a los discos nuevos, este debería ser un tema de analizar con profundidad.
De aquí en adelante la banda bombardea con todo su repertorio de himnos como “When Love and Hate Collide” semi acústico, que se robó la noche, “Rocket”, “Bringin´ On the Heartbreak”, “Switch 625”, “Hysteria”, “Pour Some Sugar on Me”, “Rock of Ages” y “Photograph”, un momento, donde he visto este set list?, hummm ya se, es el mismo que han estado haciendo desde 1988, donde están las canciones del Slang, On Through the Night, Yeah! o X?, o porqué no tocar otros clásicos del Adrenalize, Hysteria o Pyromania? entiendo perfectamente que una banda debe tocar en vivo una buena parte de sus himnos, pero no los mismos, y en especial en un país al que visitan seguido, esto aplica tanto para Def Leppard como para Motley Crue, no pido que cambien todo el listado de canciones, sólo pido que al menos nos sorprendan con 3 o 4 temas diferentes para los fanáticos que los hemos visto durante varias ocasiones, es sólo mi punto de vista, me encantaría escuchar algo como “Wasted”, “Lady Strange”, “All I Want Is Everything”, “Stand Up (Kick Love Into Motion)”, “Comin´ Under Fire” o el cover de T Rex “20th Century Boy2, pero esto sólo lo veré en mis sueños.
Ahora llegó el momento de Motley Crue, muchos de los presentes estábamos con la duda de cómo seguiría la voz del gran Vince Neil, y al empezar las primeras notas de “Wild Side” nos dimos cuenta de que esto no había mejorado mucho, y si a esto le sumamos que el sonido no estuvo a la altura de Def Leppard, pues peor el asunto, no le ayudó en nada, de inmediato llega “Shout at the Devil” que no podía faltar, todos nos miramos entre sí y nos preguntamos, qué carajos está haciendo el ingeniero de sonido de la banda?, por que no trata de mejorar esto?, por qué no se escucha la guitarra?…
Antes de continuar tenemos que recordar que Mick Mars ya no está en la banda y nos guste o no, el encargado de suplir su labor es el genio de la guitarra John 5, que hace una gran labor, muchos pensamos que Mick es el alma de Motley y que es irreemplazable, pero debemos entender que cuando uno de sus integrantes ya no puede continuar debido a diferentes tipos de problemas, se tiene que hacer el cambio necesario, ya sea para bien o para mal, esto tiene que pasar.
Y al igual que la banda anterior, el set list de Motley está compuesto por su the best of, “Too Fast for Love”, “Don´t Go Away Mad (Just Go Away)”, “Saints of Los Angeles”, “Live Wire”, “Looks That Kill”, hasta aquí todo va viento en popa, pero cuando llega el momento de cambiar un mínimo el público es el encargado de que las bandas no toquen material diferente, se opaca todo y es que llega el tema “The Dirt”, primer tema de su compilado hecho para la película que tiene el mismo nombre, en las pantallas podemos apreciar tomas de la película y algunas detrás de cámaras muy interesantes.
Un pequeño pero increíble sólo de guitarra llega para dar paso a lo mejor de la noche, un meddley compuesto por puros covers, “Rock and Roll”, “Smokin´ in the Boys Room”, “Helter Skelter”, “Anarchy in the UK” y “Blitzkrieg Bop” hicieron que esa noche fuera inolvidable; de aquí en adelante lo que ya se esperaba, “Home Sweet Home”, “Dr. Feelgood”, “Same Ol´ Situation (S.O.S.)”, “Girls, Girls, Girls”, “Primal Scream” y para cerrar “Kickstart My Heart”, que puedo decir son clásicos, son himnos, pero por qué no cambiar un poco y sacar unas cuantas y así complacer a los fanáticos acérrimos de la banda, sería todo un sueño poder escuchar “City Boy Blues”, “Goin´ Out Swingin”, “Take Me to the Top”, “Time for Change”, “You´re All I Need”, “Tonight (We Need a Lover)”, “Danger”, “Afraid” o porqué no algunas temas sus discos New Tattoo o el homónimo?, ha ya se, por sus enormes egos que no los dejan hacerlo, deberían de mirar lo que hizo Iron Maiden cuando Bruce regresó y cantó canciones de Blaze en sus tours, pero bueno, eso lo veo difícil, nuevamente, estoy soñando despierto.
Un acierto total fue reclutar a 2 coristas para ayudar en la voz de Vince, eso si es de aplaudir, algo de ayuda siempre cae bien, y la verdad que si sirvieron bastante para que su voz no se sintiera tan falta de fuerza; la base rítmica entre Nikki y Tommy no falla, sobra decir que ese par son hechos el uno para el otro; la producción contaba con un par de cosas buenas, pero no es lo que Motley nos tiene acostumbrados, extrañamos a Tommy Lee volando y haciendo de lo suyo, además de muchísimo fuego y pirotécnia.
Creo que es la vez que más fuerte he escrito sobre ellos, pero la verdad es que si deberían de cambiar un poco su listado de canciones sin dejar de lado algunos clásicos, y esto cuenta para muchas otras bandas como Scorpions o Poison por nombrar algunas.
En conclusión fue un concierto para recordar en mi caso mi niñez, la gira apenas comienza, así que están calentando motores, recordemos que los integrantes de las bandas ya no son unos muchachos de 25 años, ni siquiera John 5 que es el más “joven” por lo que se les agradece su esfuerzo por dar un buen show.
Etiquetas: , , , , , ,

Mötley Crüe en Ciudad de México: “Noche, Rock y Nostalgia”
thumb image

No pasó mucho tiempo desde que Motley Crue se retirara de los escenarios y decidiera regresar, buena jugada de mercadeo, y no pasó mucho tiempo para que pisaran México, esta vez acompañados de unos viejos amigos ingleses de la época dorada del hard rock, Def Leppard.

Fue así como el 18 de febrero ambas bandas se presentan en el foro sol con un lleno casi total, rebosando pasión por la música, para presenciar lo que sería una noche llena de rock duro, mucha nostalgia, canas por doquier, himnos de los 80´s a más no poder, tatuajes y cerveza, para dejar en la memoria una noche para no olvidar, aunque muchos no la recordaremos del todo bien por algunos motivos que hablaremos más adelante.
Para abrir la velada, la banda mexicana Agora fue la encargada de calentar motores, este grupo no le pide nada a nadie, aquí calidad es lo que sobra, llevan más de 2 décadas de duro trabajo y con media docena de discos de gran calidad, deberían estar haciendo giras mundiales junto a Dream Theater sin ningún problema y merecido si lo tienen.
Como buenos ingleses, los oriundos de Sheffield Def Leppard salen a escena con muchas canas y arrugas sobre los hombros, la euforia del público llegó pero no duró mucho ya que el primer tema en sonar es “Take What You Want” canción que abre su nuevo disco Diamond Star Halos, lo que demuestra que los fanáticos no le dan cabida a las nuevas grabaciones de las bandas clásicas, algo que sigo sin entender al día de hoy; pero para alivio de la mayoría de los presentes llega “Let´s Get Rocked” y la adrenalina regresa, de esta manera llega un arsenal de clásicos como “Animal”, “Foolin´” y  “Armageddon It”, esto es como estar escuchando el Vault; a estas alturas ya podemos analizar a cada uno de los integrantes y da gusto ver a Vivian Campbell mucho mejor de salud y con una sonrisa que no logró opacar el cáncer, Phil Collen es el típico chavorruco que se mantiene en forma y lo demuestra cada que puede, Joe Elliott hace algunos años que su voz perdió fuerza pero aún le sirve para hacer de las suyas en vivo, Rick Savage con muy buena postura y el mejor de todos como siempre es Rick Allen que sigue tan animado y potente detrás de su hermosa batería.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: A 30 años de III Sides to Every Story de Extreme
Luego llega “Kick”, otro tema más de su nueva larga duración y el público en silencio total, continuan con “Love Bites” y “Promises”, los recuerdos de las personas que vivimos está época no paran de llegar, con unas hermosas acústicas llega “This Guitar” el tercer golpe directo a un auditorio que sólo quiere escuchar lo mismo siempre, en este punto me pregunto, que tan fanáticos son la gran mayoría de los amantes del rock que no pueden darle oportunidad a los discos nuevos, este debería ser un tema de analizar con profundidad.
De aquí en adelante la banda bombardea con todo su repertorio de himnos como “When Love and Hate Collide” semi acústico, que se robó la noche, “Rocket”, “Bringin´ On the Heartbreak”, “Switch 625”, “Hysteria”, “Pour Some Sugar on Me”, “Rock of Ages” y “Photograph”, un momento, donde he visto este set list?, hummm ya se, es el mismo que han estado haciendo desde 1988, donde están las canciones del Slang, On Through the Night, Yeah! o X?, o porqué no tocar otros clásicos del Adrenalize, Hysteria o Pyromania? entiendo perfectamente que una banda debe tocar en vivo una buena parte de sus himnos, pero no los mismos, y en especial en un país al que visitan seguido, esto aplica tanto para Def Leppard como para Motley Crue, no pido que cambien todo el listado de canciones, sólo pido que al menos nos sorprendan con 3 o 4 temas diferentes para los fanáticos que los hemos visto durante varias ocasiones, es sólo mi punto de vista, me encantaría escuchar algo como “Wasted”, “Lady Strange”, “All I Want Is Everything”, “Stand Up (Kick Love Into Motion)”, “Comin´ Under Fire” o el cover de T Rex “20th Century Boy2, pero esto sólo lo veré en mis sueños.
Ahora llegó el momento de Motley Crue, muchos de los presentes estábamos con la duda de cómo seguiría la voz del gran Vince Neil, y al empezar las primeras notas de “Wild Side” nos dimos cuenta de que esto no había mejorado mucho, y si a esto le sumamos que el sonido no estuvo a la altura de Def Leppard, pues peor el asunto, no le ayudó en nada, de inmediato llega “Shout at the Devil” que no podía faltar, todos nos miramos entre sí y nos preguntamos, qué carajos está haciendo el ingeniero de sonido de la banda?, por que no trata de mejorar esto?, por qué no se escucha la guitarra?…
Antes de continuar tenemos que recordar que Mick Mars ya no está en la banda y nos guste o no, el encargado de suplir su labor es el genio de la guitarra John 5, que hace una gran labor, muchos pensamos que Mick es el alma de Motley y que es irreemplazable, pero debemos entender que cuando uno de sus integrantes ya no puede continuar debido a diferentes tipos de problemas, se tiene que hacer el cambio necesario, ya sea para bien o para mal, esto tiene que pasar.
Y al igual que la banda anterior, el set list de Motley está compuesto por su the best of, “Too Fast for Love”, “Don´t Go Away Mad (Just Go Away)”, “Saints of Los Angeles”, “Live Wire”, “Looks That Kill”, hasta aquí todo va viento en popa, pero cuando llega el momento de cambiar un mínimo el público es el encargado de que las bandas no toquen material diferente, se opaca todo y es que llega el tema “The Dirt”, primer tema de su compilado hecho para la película que tiene el mismo nombre, en las pantallas podemos apreciar tomas de la película y algunas detrás de cámaras muy interesantes.
Un pequeño pero increíble sólo de guitarra llega para dar paso a lo mejor de la noche, un meddley compuesto por puros covers, “Rock and Roll”, “Smokin´ in the Boys Room”, “Helter Skelter”, “Anarchy in the UK” y “Blitzkrieg Bop” hicieron que esa noche fuera inolvidable; de aquí en adelante lo que ya se esperaba, “Home Sweet Home”, “Dr. Feelgood”, “Same Ol´ Situation (S.O.S.)”, “Girls, Girls, Girls”, “Primal Scream” y para cerrar “Kickstart My Heart”, que puedo decir son clásicos, son himnos, pero por qué no cambiar un poco y sacar unas cuantas y así complacer a los fanáticos acérrimos de la banda, sería todo un sueño poder escuchar “City Boy Blues”, “Goin´ Out Swingin”, “Take Me to the Top”, “Time for Change”, “You´re All I Need”, “Tonight (We Need a Lover)”, “Danger”, “Afraid” o porqué no algunas temas sus discos New Tattoo o el homónimo?, ha ya se, por sus enormes egos que no los dejan hacerlo, deberían de mirar lo que hizo Iron Maiden cuando Bruce regresó y cantó canciones de Blaze en sus tours, pero bueno, eso lo veo difícil, nuevamente, estoy soñando despierto.
Un acierto total fue reclutar a 2 coristas para ayudar en la voz de Vince, eso si es de aplaudir, algo de ayuda siempre cae bien, y la verdad que si sirvieron bastante para que su voz no se sintiera tan falta de fuerza; la base rítmica entre Nikki y Tommy no falla, sobra decir que ese par son hechos el uno para el otro; la producción contaba con un par de cosas buenas, pero no es lo que Motley nos tiene acostumbrados, extrañamos a Tommy Lee volando y haciendo de lo suyo, además de muchísimo fuego y pirotécnia.
Creo que es la vez que más fuerte he escrito sobre ellos, pero la verdad es que si deberían de cambiar un poco su listado de canciones sin dejar de lado algunos clásicos, y esto cuenta para muchas otras bandas como Scorpions o Poison por nombrar algunas.
En conclusión fue un concierto para recordar en mi caso mi niñez, la gira apenas comienza, así que están calentando motores, recordemos que los integrantes de las bandas ya no son unos muchachos de 25 años, ni siquiera John 5 que es el más “joven” por lo que se les agradece su esfuerzo por dar un buen show.
Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)


 



thumb image
The Lurking Corpses
Lurking After Midnight (2024)
thumb image
In Ashes
Burned and Disposed (2024)
thumb image
Domination
Echoes of Persecution (2024)
thumb image
Frail Body
Artificial Bouquet (2024)