Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]


Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”
thumb image

De todas las bandas que uno podría imaginárselas todavía activas tanto en vivo como en estudio cuarenta años después de su formación, Napalm Death no habría sido de esas: allá durante la primera mitad de los ochentas, cuando eran un rejunte de punks anarquistas adolescentes grabando demos en cassette y cambiando de miembros a diestra y siniestra (Nota: iba a poner “cambiando de miembros como si se tratase de ropa interior”, pero siendo justo punks anarquistas no creo que eso fuera muy seguido) en la Inglaterra de Margaret Thatcher, no creo que muchos creyeran que fueran a sobrevivir hasta el siguiente concierto en algún edificio derruido y lleno de okupas. 

Pero más de cuarenta años después (e incluso habiendo cambiado todos los miembros, más de treinta años después del establecimiento de esta formación), ahí estaban cientos de personas preparadas el 24 de noviembre para verlos en la Sala Salamandra en el marco de su gira Campaign for Musical Destruction Tour, nombre que bien podría describir toda su carrera. No estamos hablando de una multitud digna de un concierto de Metallica, pero más de 500 personas dispuestas a experimentar el poder y la violencia de algo que tantos ni siquiera consideran “música” es algo muy respetable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Move Your Fucking Brain 2023: “Expresión brutal para toda la familia”

Y hablando de poder y violencia, los afortunados que pudieron llegar temprano al lugar tuvieron la suerte de poder ver la presentación de Escuela Grind, cuarteto estadounidense que con apenas dos LPs (y menos de una hora de material juntando ambos) viene dando mucho de qué hablar en el mundillo de la música extrema. Con los gritos inhumanos de Katerina Economou como uno de sus mayores atractivos, el grupo de Massachusetts arremetió con una selección de canciones que dejaron sin respiro a todos, con “Cliffhanger” (composición que cita al legendario track “The Message” de Grandmaster Flash and the Furious Five en su segunda línea) y el cover de Hatebreed “Filth” como dos grandes momentos. 

Creo que lo único que terminó ensuciando la presentación se dio recién después de terminado el set, con un intercambio bastante agresivo de palabras por redes sociales del baterista Jesse Fuentes con nuestro compañero y fotógrafo Pablo Gándara por un tema de querer usar fotos sin remunerar, lo que demuestra que el no valorar el trabajo en gráfica va más allá de cualquier línea ideológica. Pero sólo centrándonos en lo musical, lo de Escuela Grind fue superlativo, cerrando de manera perfecta la última de su primera serie de presentaciones en suelo español.

Ya con Escuela Grind habiendo aprobado su examen de manera sobresaliente, era momento de ver a los maestros de la materia mostrando lo que mejor saben hacer. Es así que Napalm Death salen al escenario sin mucha ceremonia, agarrando sus instrumentos y dando su primer embate de energía con “Narcissus”, canción de su reciente mini-álbum Resentment Is Always Seismic – A Final Throw of Throes. Lo que siguió fue una seguidilla de atentados sonoros salidos de su último LP Throes of Joy in the Jaws of Defeatism, sin lugar a dudas uno de los mejores álbumes extremos del 2020.

Como siempre, todo en Napalm Death es un balance de tareas donde cada aspecto termina magnificando al resto. Mitch Harris es un guitarrista de la hostia que no será un Van Halen pero que tampoco necesita serlo, y la dupla de Shane Embury en el bajo y Danny Herrera en la batería es una garantía de calidad al momento de proveer esas bases llenas de energía. Pero el foco está puesto en Barney Greenway moviéndose de acá para allá, como si estuviera haciendo mosh con gente invisible, mientras grita sus diatribas contra el sistema y el fascismo. Pero lejos de verse ridículo, lo de este hombre británico es contagioso, como se pudo ver con los empujones y descontrol generalizado entre la gente del lugar.

El set de los de Birmingham mezcla canciones de todas sus épocas, teniendo composiciones más convencionales como “Suffer The Children”, “The Infiltraitor” y “Everyday Pox” al lado de explosiones de meros segundos como “The Kill”, “Dead” y el clasicazo meme “You Suffer”. Y no podían faltar los covers, no sólo con la obvia presencia del filtro “Nazi Punks Fuck Off” de Dead Kennedys sino también con la reciente adición de “Don’t Need It” de los punks rastafaris Bad Brains, que grabaran en el antes mencionado Resentment Is Always Seismic. Pura violencia, también marcada por los discursos de Greenway entre canciones, que se vio coronada con “Siege of Power”, aquel trallazo de Scum que dejó a todos con los huesos doliendo pero con una sonrisa en el rostro, cerrando haciendo una nueva y cálida visita del cuarteto inglés (bueno, inglés/estadounidense) a España, contando ya con más de una centena de presentaciones en nuestras tierras.

Uno ya sabe qué va a encontrarse con cada nuevo concierto de Napalm Death, pero no por eso es menos emocionante cada ocasión para poder verlos. Con una potencia que sería envidiable incluso para gente con la mitad de la edad y con hambre todavía por experimentar con cada nuevo disco, esperemos que estos pioneros del grindcore sigan así por muchísimos años más, que combustible les sobra para ello.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Napalm Death en Barcelona: “Eterna lucha antisistema”
thumb image

De todas las bandas que uno podría imaginárselas todavía activas tanto en vivo como en estudio cuarenta años después de su formación, Napalm Death no habría sido de esas: allá durante la primera mitad de los ochentas, cuando eran un rejunte de punks anarquistas adolescentes grabando demos en cassette y cambiando de miembros a diestra y siniestra (Nota: iba a poner “cambiando de miembros como si se tratase de ropa interior”, pero siendo justo punks anarquistas no creo que eso fuera muy seguido) en la Inglaterra de Margaret Thatcher, no creo que muchos creyeran que fueran a sobrevivir hasta el siguiente concierto en algún edificio derruido y lleno de okupas. 

Pero más de cuarenta años después (e incluso habiendo cambiado todos los miembros, más de treinta años después del establecimiento de esta formación), ahí estaban cientos de personas preparadas el 24 de noviembre para verlos en la Sala Salamandra en el marco de su gira Campaign for Musical Destruction Tour, nombre que bien podría describir toda su carrera. No estamos hablando de una multitud digna de un concierto de Metallica, pero más de 500 personas dispuestas a experimentar el poder y la violencia de algo que tantos ni siquiera consideran “música” es algo muy respetable.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Move Your Fucking Brain 2023: “Expresión brutal para toda la familia”

Y hablando de poder y violencia, los afortunados que pudieron llegar temprano al lugar tuvieron la suerte de poder ver la presentación de Escuela Grind, cuarteto estadounidense que con apenas dos LPs (y menos de una hora de material juntando ambos) viene dando mucho de qué hablar en el mundillo de la música extrema. Con los gritos inhumanos de Katerina Economou como uno de sus mayores atractivos, el grupo de Massachusetts arremetió con una selección de canciones que dejaron sin respiro a todos, con “Cliffhanger” (composición que cita al legendario track “The Message” de Grandmaster Flash and the Furious Five en su segunda línea) y el cover de Hatebreed “Filth” como dos grandes momentos. 

Creo que lo único que terminó ensuciando la presentación se dio recién después de terminado el set, con un intercambio bastante agresivo de palabras por redes sociales del baterista Jesse Fuentes con nuestro compañero y fotógrafo Pablo Gándara por un tema de querer usar fotos sin remunerar, lo que demuestra que el no valorar el trabajo en gráfica va más allá de cualquier línea ideológica. Pero sólo centrándonos en lo musical, lo de Escuela Grind fue superlativo, cerrando de manera perfecta la última de su primera serie de presentaciones en suelo español.

Ya con Escuela Grind habiendo aprobado su examen de manera sobresaliente, era momento de ver a los maestros de la materia mostrando lo que mejor saben hacer. Es así que Napalm Death salen al escenario sin mucha ceremonia, agarrando sus instrumentos y dando su primer embate de energía con “Narcissus”, canción de su reciente mini-álbum Resentment Is Always Seismic – A Final Throw of Throes. Lo que siguió fue una seguidilla de atentados sonoros salidos de su último LP Throes of Joy in the Jaws of Defeatism, sin lugar a dudas uno de los mejores álbumes extremos del 2020.

Como siempre, todo en Napalm Death es un balance de tareas donde cada aspecto termina magnificando al resto. Mitch Harris es un guitarrista de la hostia que no será un Van Halen pero que tampoco necesita serlo, y la dupla de Shane Embury en el bajo y Danny Herrera en la batería es una garantía de calidad al momento de proveer esas bases llenas de energía. Pero el foco está puesto en Barney Greenway moviéndose de acá para allá, como si estuviera haciendo mosh con gente invisible, mientras grita sus diatribas contra el sistema y el fascismo. Pero lejos de verse ridículo, lo de este hombre británico es contagioso, como se pudo ver con los empujones y descontrol generalizado entre la gente del lugar.

El set de los de Birmingham mezcla canciones de todas sus épocas, teniendo composiciones más convencionales como “Suffer The Children”, “The Infiltraitor” y “Everyday Pox” al lado de explosiones de meros segundos como “The Kill”, “Dead” y el clasicazo meme “You Suffer”. Y no podían faltar los covers, no sólo con la obvia presencia del filtro “Nazi Punks Fuck Off” de Dead Kennedys sino también con la reciente adición de “Don’t Need It” de los punks rastafaris Bad Brains, que grabaran en el antes mencionado Resentment Is Always Seismic. Pura violencia, también marcada por los discursos de Greenway entre canciones, que se vio coronada con “Siege of Power”, aquel trallazo de Scum que dejó a todos con los huesos doliendo pero con una sonrisa en el rostro, cerrando haciendo una nueva y cálida visita del cuarteto inglés (bueno, inglés/estadounidense) a España, contando ya con más de una centena de presentaciones en nuestras tierras.

Uno ya sabe qué va a encontrarse con cada nuevo concierto de Napalm Death, pero no por eso es menos emocionante cada ocasión para poder verlos. Con una potencia que sería envidiable incluso para gente con la mitad de la edad y con hambre todavía por experimentar con cada nuevo disco, esperemos que estos pioneros del grindcore sigan así por muchísimos años más, que combustible les sobra para ello.

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)