Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se […]

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Los días entre semana suelen ser conflictivos en cuanto a conciertos se refiere, pero los fieles al black metal no podían fallar a esta cita. Y no lo hicieron. Los […]

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal […]

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado […]

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Sábado 20 de mayo. Barcelona iba a ser testigo de una noche inolvidable con NOFX en lo que sería su última gira, anunciada como “Last BCN show ever” donde la […]

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como […]

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical […]

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Crónica: Martín Tula En el último tiempo se hicieron habitual los ‘tour aniversario’, en donde la banda interpretaba un disco entero a modo de celebración. Algunos ejemplos que tuvimos en […]

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Cuando uno se calza un instrumento y se junta con otros locos para formar una banda, lo más seguro es que piense en apuntar alto, tal vez soñar despierto acerca […]

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Desde Bélgica llega la banda de speed metal a México Evil Invaders para dar cátedra de lo que es heavy metal con velocidad y poder, el lugar escogido fue el […]


Rhapsody Of Fire en Barcelona: “Tarantella distorsionada”
thumb image

¡Salve, oh valientes guerreros y guerreras de noble corazón! Me complace relatar la crónica del concierto celebrado en la Sala Bóveda de Barcelona en la noche del 17 de marzo de 2023, donde tres bandas, aprobadas por las más altas cortes de sabios, se reunieron para ofrecer un espectáculo que hizo temblar los cimientos de la fortaleza.

Los acordes de poderosos caballeros del metal se elevaron en el aire, provocando que las murallas del castillo estuvieran a punto de desmoronarse. La multitud congregada rugió como dragones furiosos, y los músicos montaron sus instrumentos para preparar el ritual musical que estaba por comenzar.

Después de esta introducción súper cutre, pero que lo merecía, el (hipotético) telón se abría para dar paso a la banda que iba a estrenar el escenario esa noche: Manigance. Los experimentados franceses presentaron su último disco de estudio The Shadows Ball, estrenado hace apenas un mes. Este disco tiene una particularidad, y es que se encuentra mitad en inglés, y mitad en francés. Tocaron el disco en su mayoría, entre los cuales se destacaba el tema que le da título al álbum, y “Le bal des ombres”. Pueden escuchar The Shadows Ball a través del siguiente enlace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Manigance – Le bals des ombres (2022)

Luego fue el turno de Nightmare, quienes continuaron deleitando al público con su muy prolijo set. “Dead Sun” del contundente álbum del mismo nombre, fue la elegida para iniciarnos en el recorrido de la prolífica carrera de los también franceses, seguido de forma inmediata por “Divine Nemesis” de su último disco de estudio Aeternam. Con un perfecto español, la vocalista Barbara Mogore, nos paseó por gran parte de su discografía y sus habilidades vocales, con canciones como “Ikarus” o los ciclotímicos “Downfall of a Tyrant” y “Crystal Lake”. Pueden escuchar más de Nightmare a través del siguiente enlace

Luego de un breve receso, en el cual se pudo disfrutar del exquisito Fernet Branca que sirven en Sala Bóveda, las luces cambiaron repentinamente, así como el ambiente en general… Mientras acababa de sonar la intro, subía al escenario, engranaje por engranaje, la máquina de Rhapsody of Fire. Acabando su entrada triunfal, los divididos italianos se despacharon con su majestuoso power metal sinfónico, abriendo el épico concierto con “I’ll Be Your Hero” de su último álbum Glory For Salvation. Después de haber gritado con mucho énfasis “Gracias Madrid”, del mismo álbum, transportaron a la multitud a un mundo de ensueño donde las criaturas mágicas y las leyendas cobran vida: “Chains of Destiny” que nos remontó a los primeros discos de la banda, cuando Alex Staropoli solía estar acompañado de gente de su edad.

Los sonidos de las trompetas y los violines nos anticipaban la llegada de una canción que podría describir perfectamente a esta formación: la homónima al álbum, “The Legend Goes On”. Pero no todo eran canciones y músicos recientes… El primer acorde de “Unholy Warcry” desató una euforia en la audiencia, como si se tratara de un grito de guerra para intimidar al enemigo. Quien deleitó, en vez de intimidar, fue el ex participante de “La Voz Italia” Giacomo Voli.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rhapsody of Fire – Glory for Salvation (2021)

El setlist nos acercaba nuevamente a la época más actual de la banda, con “Son of Vengeance” del ya mencionado Glory for Salvation. Cabe destacar que después de haberle agradecido al público de Madrid, el jetlag se pasó rápido, porque no dejó de decir “Gracias Barcelona” prácticamente después de cada canción a modo de reivindicación. Y lo logró. Sobre todo con el doblete de exitazos del álbum The Eight Mountain: “Master of Peace” y el rapidísimo “Rain of Fury”. Llegaba el momento de la balada, que en el estilo, nunca faltan. En este caso, la encargada de bajar un poco los decibeles fue “Un’ode per l’eroe”, la canción en idioma italiano que forma parte también de Glory for Salvation.

Llegaba el momento del inesperado invitado: Huecco. El vocalista se sumó al conjunto azzurro para hacer la versión de “Fuego Valyrio”, canción del mismísimo Huecco. Después de haber simulado una retirada (con un público que no se lo creyó ni por un minuto, mientras reclamaban a coro “EMERALD SWORD!!!!”. “Reign of Terror”, el único tema que tocaron del álbum de 2010, “The Frozen Tears of Angels”, nos metía en los bises de la banda. Y en cuanto se iban perdiendo las esperanzas de escuchar algo de aquella época que tanto nos sorprendió, sin pedir permiso empezó a sonar la intro de “Wisdom of the Kings”, del glorioso Symphony of Enchanted Lands.

Y esto que viene a continuación no es ninguna sorpresa, sino que una de las cosas más obvias de la historia de la sala Bóveda… Por supuesto no podía faltar “Emerald Sword” para hacerle retroceder 25 años a parte del público que en aquel momento agitaba sus melenas, pero ahora se peinan con una Gillette Mach 3. En definitiva, Rhapsody cumplió como cumple siempre. Mientras tanto, seguiremos soñando con una eventual reconciliación entre Turilli y Starópoli, y podamos ver estos clásicos en directo tal como los veíamos cuando éramos adolescentes.


 

Etiquetas: , , , , , ,

Rhapsody Of Fire en Barcelona: “Tarantella distorsionada”
thumb image

¡Salve, oh valientes guerreros y guerreras de noble corazón! Me complace relatar la crónica del concierto celebrado en la Sala Bóveda de Barcelona en la noche del 17 de marzo de 2023, donde tres bandas, aprobadas por las más altas cortes de sabios, se reunieron para ofrecer un espectáculo que hizo temblar los cimientos de la fortaleza.

Los acordes de poderosos caballeros del metal se elevaron en el aire, provocando que las murallas del castillo estuvieran a punto de desmoronarse. La multitud congregada rugió como dragones furiosos, y los músicos montaron sus instrumentos para preparar el ritual musical que estaba por comenzar.

Después de esta introducción súper cutre, pero que lo merecía, el (hipotético) telón se abría para dar paso a la banda que iba a estrenar el escenario esa noche: Manigance. Los experimentados franceses presentaron su último disco de estudio The Shadows Ball, estrenado hace apenas un mes. Este disco tiene una particularidad, y es que se encuentra mitad en inglés, y mitad en francés. Tocaron el disco en su mayoría, entre los cuales se destacaba el tema que le da título al álbum, y “Le bal des ombres”. Pueden escuchar The Shadows Ball a través del siguiente enlace.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Manigance – Le bals des ombres (2022)

Luego fue el turno de Nightmare, quienes continuaron deleitando al público con su muy prolijo set. “Dead Sun” del contundente álbum del mismo nombre, fue la elegida para iniciarnos en el recorrido de la prolífica carrera de los también franceses, seguido de forma inmediata por “Divine Nemesis” de su último disco de estudio Aeternam. Con un perfecto español, la vocalista Barbara Mogore, nos paseó por gran parte de su discografía y sus habilidades vocales, con canciones como “Ikarus” o los ciclotímicos “Downfall of a Tyrant” y “Crystal Lake”. Pueden escuchar más de Nightmare a través del siguiente enlace

Luego de un breve receso, en el cual se pudo disfrutar del exquisito Fernet Branca que sirven en Sala Bóveda, las luces cambiaron repentinamente, así como el ambiente en general… Mientras acababa de sonar la intro, subía al escenario, engranaje por engranaje, la máquina de Rhapsody of Fire. Acabando su entrada triunfal, los divididos italianos se despacharon con su majestuoso power metal sinfónico, abriendo el épico concierto con “I’ll Be Your Hero” de su último álbum Glory For Salvation. Después de haber gritado con mucho énfasis “Gracias Madrid”, del mismo álbum, transportaron a la multitud a un mundo de ensueño donde las criaturas mágicas y las leyendas cobran vida: “Chains of Destiny” que nos remontó a los primeros discos de la banda, cuando Alex Staropoli solía estar acompañado de gente de su edad.

Los sonidos de las trompetas y los violines nos anticipaban la llegada de una canción que podría describir perfectamente a esta formación: la homónima al álbum, “The Legend Goes On”. Pero no todo eran canciones y músicos recientes… El primer acorde de “Unholy Warcry” desató una euforia en la audiencia, como si se tratara de un grito de guerra para intimidar al enemigo. Quien deleitó, en vez de intimidar, fue el ex participante de “La Voz Italia” Giacomo Voli.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rhapsody of Fire – Glory for Salvation (2021)

El setlist nos acercaba nuevamente a la época más actual de la banda, con “Son of Vengeance” del ya mencionado Glory for Salvation. Cabe destacar que después de haberle agradecido al público de Madrid, el jetlag se pasó rápido, porque no dejó de decir “Gracias Barcelona” prácticamente después de cada canción a modo de reivindicación. Y lo logró. Sobre todo con el doblete de exitazos del álbum The Eight Mountain: “Master of Peace” y el rapidísimo “Rain of Fury”. Llegaba el momento de la balada, que en el estilo, nunca faltan. En este caso, la encargada de bajar un poco los decibeles fue “Un’ode per l’eroe”, la canción en idioma italiano que forma parte también de Glory for Salvation.

Llegaba el momento del inesperado invitado: Huecco. El vocalista se sumó al conjunto azzurro para hacer la versión de “Fuego Valyrio”, canción del mismísimo Huecco. Después de haber simulado una retirada (con un público que no se lo creyó ni por un minuto, mientras reclamaban a coro “EMERALD SWORD!!!!”. “Reign of Terror”, el único tema que tocaron del álbum de 2010, “The Frozen Tears of Angels”, nos metía en los bises de la banda. Y en cuanto se iban perdiendo las esperanzas de escuchar algo de aquella época que tanto nos sorprendió, sin pedir permiso empezó a sonar la intro de “Wisdom of the Kings”, del glorioso Symphony of Enchanted Lands.

Y esto que viene a continuación no es ninguna sorpresa, sino que una de las cosas más obvias de la historia de la sala Bóveda… Por supuesto no podía faltar “Emerald Sword” para hacerle retroceder 25 años a parte del público que en aquel momento agitaba sus melenas, pero ahora se peinan con una Gillette Mach 3. En definitiva, Rhapsody cumplió como cumple siempre. Mientras tanto, seguiremos soñando con una eventual reconciliación entre Turilli y Starópoli, y podamos ver estos clásicos en directo tal como los veíamos cuando éramos adolescentes.


 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)



 



thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)