Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

Leprous en Copenhague: “Un viaje entre dulzura, complejidad y energía”

La tendencia que aborda el metal progresivo actualmente es la mezcla entre lo complejo y matemático, con lo melódico y dulce. Esto se logra a base de una instrumentación versátil, […]

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

Avalanch en Murcia: “El tiempo finalmente les ha dado la razón”

La pasada noche de sábado se preveía especial ya que una vez más me subía a un bus y tras 7 largas horas llegaba a la ciudad de Murcia para […]

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

Till Lindemann en Madrid: “un espectáculo rocambolesco”

He llegado al límite. No puedo pasar un segundo más en la oficina. Voy subiendo Gran Vía. El frío de Madrid es seco. La gente camina apresurada. Encorvada. Llego al […]

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

Clan of Xymox en Barcelona: “Noche gótica sin respiro”

La noche todavía no ha terminado de asentarse cuando The Nosferätu suben al escenario. La sala cambia de ambiente en cuanto aparecen bajo el foco rojo. Los asistentes, en su […]

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Perturbator en Copenhague: “Un concierto electronico”

Hoy en día se cuenta con una apertura musical más amplia que en épocas anteriores. Antes todo estaba más sectorizado, musicalmente hablando. Actualmente esas barreras se van moviendo y podemos […]

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

Saor en Barcelona: “Fría oscuridad”

El concierto que inicialmente debía celebrarse en la Sala Upload terminó trasladándose a Razzmatazz 3, un cambio que no afectó al ánimo de los asistentes. La entrada de público fue […]

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Avernal en Buenos Aires: “Al calor y adrenalina de Ekpyrosis”

Hay días en los que el calor pide una cerveza bien fría. Pide música bien salvaje, pesada y bruta. Y pide un show de alto voltaje e intensidad, como el […]

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

King Gizzard and the Lizard Wizard en Copenhague: “Baile electrónico con corazón de rock”

El viernes 14 en Poolen, en una Copenhague helada que cortaba la cara, fui testigo de una de esas noches que te quedan vibrando en el cuerpo días después. Todo […]

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Rata Blanca en Buenos Aires: “La vuelta de los guerreros del arcoíris”

Treinta y cinco años después del lanzamiento de Magos, Espadas y Rosas, Rata Blanca demostró que su impacto sigue latiendo. Era un día de semana, con jornada laboral de por […]

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

Amenra en Copenhague: “Un ritual sanador”

La música no es simple entretenimiento para bailar y moverse. Esto va en contra de la tendencia actual, en la que todo parece necesitar ritmo para generar movimiento y sensaciones […]


Rock Imperium 2023 Día 1: “Alabadas calabazas”
thumb image


La temporada de festivales en España está con todo, y Murcia sería el lugar donde se daría el Rock Imperium, uno de los más explosivos del año en la materia, con el Parque de la Cuesta del Batel, en Cartagena, llenándose de metaleros y rockeros. El calor estaba insoportable, pero a veces la música es suficiente como para que uno no piense demasiado en ello.

Los cartagineses Ángel Negro fueron los encargados de encender la llama del rock con temas de su cosecha El Despertar (2022) y aprovecharon la oportunidad desgranando canciones “Mercenario Ibero”, “Tormento Eterno”, “Hijos del Mal” además mostraron su compromiso con el colectivo LGBTI apoyando la causa colgando una bandera como señal de apoyo.

Jolly Joker bajaron las revoluciones con un hard rock melódico, Y sintonizaron con el público que sorteaba las altas temperaturas bajo el sol. “Sky Is so High” nos trajo un pedazo de la escena angelina que reinaba en los ochentas, con “Rockin’ in Stereo” nos entraban los riffs de Yannick Bonaro y los pegadizos estribillos de su cantante Lane Lazy. Presentaban su nuevo disco Loud & Proud, y sacaron un par de ases como “I Don’t´Care”, “Hey You” o el rebelde “Fuck It All” deleitando a los parroquianos con sus canciones en inglés que ya llenaban el recinto tímidamente

Leo Jiménez es una leyenda del metal patrio que no necesita presentación y está en pleno proceso de promoción del nuevo álbum “Ficción o Realidad”, imprimiendo la velocidad del heavy metal de pura sangre. “Cielo e Infierno” recién salido del horno hizo gala de sus cuerdas vocales de la música dura y veloz. “El Infierno” incluyó temas del pasado “Mesías” que en poco más de 45 minutos se atrevió con la versión de “Es por Ti” de los históricos gallegos Cómplices.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Azkena Rock 2023 Día 1: “Monstruos, mutantes y rancios”

Evergrey sacaron el pie del acelerador para defender su sonido más sombrío y gótico “Save Us” fue la diana para desarrollar su propuesta “Call out The Dark” con los pomposos teclados adormecieron los ánimos sin embargo tuvieron buena audiencia para escucharlos. Con “Eternal Nocturnal” pusieron un poco más de velocidad a su performance, “Where August Mourns” siguieron las melodías para eclosionar en un viaje en el tiempo con “A Touch of Blessing” para dar por finalizado su set con “King of Errors” dos joyas de su pasado más glorioso que los mantiene tocando en vivo a pesar de los altibajos.

Los fineses Steve ‘N’ Seagulls son unos anclados en el mundo redneck del Tío Sam, y armados con banjos y acordeones nos darían versiones imposibles de los clásicos del rock y el heavy untadas en bluegrass. Desfilaron “The Trooper”, “Master of Puppets”, “Thunderstruck”. Dieron un guiño con “Kickstart My Heart” a los Motley y con “Ich Will” a Rammstein, que se presentaban el mismo fin de semana pero a kilómetros en la capital Madrid. Fiesta asegurada y ganas de ir por una cerveza a la barra más cercana

Saratoga es otra banda madrileña eterna que se posó en escenario principal a toda velocidad. “A Morir” es un grito de guerra que enlazó a “Tras las rejas”. El calor hacía estragos y si no fuera por el manguereo constante nos derretiremos se agradece la lluvia artesanal de parte del staff de seguridad. En “Como el Viento” Tete Navarro no paraba de animar, incluso bajando al foso y dándose un baño de masas literal con el vital elemento H2O conocido por todos como agua. Se va acercando a la recta final de su repertorio “Perro Traidor” y se despide con “Resurrección” registrando una postal veraniega difícil de olvidar.

Los alemanes Blind Guardian nos llegan con sus fantasías de calabozos y dragones. Unas horas antes los filmaron y fotografiaron con todo cristo antes de entrar en escena con “Imaginations From The Other Side”, que nos introduce en el fantástico mundo del power metal épico. “Welcome to the Dying” con más cabalgata de riffs y “Nightfall” nos lleva al bosque de las leyendas. Pasarían unas rolas para emocionarnos con “Lord Of The Rings” de Tales From the Twilight World. Pasarían unos minutos para volver a seguir el hilo a tal epicidad generada por Hansi Kürsch y sus guerreros del sonido, nos invita a la siguiente historia “Black Chamber” para volver al folk fantástico de “The Bard’s Song In the Forest” para dar más caña con Majesty hasta el batería la correa desde la tarima después de la calma viene la tormenta power metal a una velocidad de riffs atónitos para abandonar el escenario y entonar la intro para desatar la euforia con “Valhalla” sin duda una de sus canciones más reconocida a nivel mundial. La historia sin fin acabaría con “Mirror, Mirror” del mítico álbum Nightfall in Middle Earth (1998), Los guardianes ciegos no son lo más expresivos, pero sus historia medievales y místicas nos llegan al alma del corazón de metal.

Helloween son los cabezas de cartel de este primer día de festival y su inacabable United Forces Tour ha sido lo mejor que la comunidad del rock duro pudo imaginar que algún día sucedería, Kai Hansen, Michael Kiske, Andy Geris, Markus Grosskopf en bajo Michael Weikath en guitarra desembarcan en Cartagena “Skyfall” de facturación reciente es la nos presenta el show de la calabaza para darnos un mazazo en las neuronas “Eagle Fly Free” del Keeper Of The Seven Key Part II los miles de fanáticos del power metal rendidos a los cinco minutos de show Un calmante es “Mass Pollution” para estallar nuevamente con otra del Keeper I “Future World” más guitarras y notas altas en “Power” Andy se alternaban las voces para elevar las canciones en verdaderos diamantes. “Save Us” sería el enroque para el set del fundador y carismático guitarrista Kai Hansen con un set integró como solista “Metal Invaders/Victim Of Fate/Gorgar/Ride The Sky” no hicieron más que calentar el horno a temperatura máxima El solo de guitarra del más novato en la formación Sascha nos dio el respiro para “Dr Stein” otra joya del imaginario del cancionero del metal. Los bises no se harían esperar y un bilingüe Andy Deris se defendió en un perfecto español para cantar con su fanáticos ibéricos el “Keeper of The Seven Keys” un acto de 15 minutos de virtuosismo instrumental y vocal aclamado por todos una montaña rusa de emociones Nos dejan nuevamente para el segundo bis y como no podía ser menos ese jaque mate es “I Want Out” coreada hasta la saciedad por la cuadrilla del metal.

Por Stratovarius han corrido ríos de sangre y el único que queda de la formación original es Timo Kotipelko y su fiel escudero Jens Johansson “Survive” defendió la nueva etapa de la agrupación finesa. “Eagleheart” más de lo mismo un solo de bajo innecesario y un Rescate del Visión “Paradise y “Black Diamond” a lo lejos escuchaba “Forever” y “Hunting High and Low” quizás su canción más conocida y la razón de mantener a flote la existencia de Stratovarius.

Hartos de los agudos y solos eternos de guitarra asaltamos la interminable escalera que nos llevaría directo al hades de los griegos Rotting Christ. Llegamos a medio camino debido a la lejanía del escenario pero disfrutamos del tormento “666” fue la invitación al sonido extremo de Sakis Tolis. “Kata Ton Daimona Eaytoy” el cuarteto se nutre de sangre nueva en sus filas lo que le da una segunda vida a su líder. “Demonon Vrosis” nos lleva al inframundo una década atrás con un sermón de ultratumba adornada de guitarras y guturales que escupen blasfemias más invocaciones “Societas Satanas” el cover de sus compatriotas Thou Art Lord . El amanecer alargaba la sed de brutalidad “Non Serviam”,”In Yumen Xibalba” nos administraba más black metal y oscuridad bajo la luna y nos dejaba a merced de “Grandis Spiritus Diavolos” para acabar la noche “The Raven” y “Noctis Era” coronaron una noche extrema en las alturas del parque El Batel seguro bajo la sangre de tantas batallas sepultadas bajo tierra por la historia de árabes, fenicios y romanos


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Rock Imperium 2023 Día 1: “Alabadas calabazas”
thumb image


La temporada de festivales en España está con todo, y Murcia sería el lugar donde se daría el Rock Imperium, uno de los más explosivos del año en la materia, con el Parque de la Cuesta del Batel, en Cartagena, llenándose de metaleros y rockeros. El calor estaba insoportable, pero a veces la música es suficiente como para que uno no piense demasiado en ello.

Los cartagineses Ángel Negro fueron los encargados de encender la llama del rock con temas de su cosecha El Despertar (2022) y aprovecharon la oportunidad desgranando canciones “Mercenario Ibero”, “Tormento Eterno”, “Hijos del Mal” además mostraron su compromiso con el colectivo LGBTI apoyando la causa colgando una bandera como señal de apoyo.

Jolly Joker bajaron las revoluciones con un hard rock melódico, Y sintonizaron con el público que sorteaba las altas temperaturas bajo el sol. “Sky Is so High” nos trajo un pedazo de la escena angelina que reinaba en los ochentas, con “Rockin’ in Stereo” nos entraban los riffs de Yannick Bonaro y los pegadizos estribillos de su cantante Lane Lazy. Presentaban su nuevo disco Loud & Proud, y sacaron un par de ases como “I Don’t´Care”, “Hey You” o el rebelde “Fuck It All” deleitando a los parroquianos con sus canciones en inglés que ya llenaban el recinto tímidamente

Leo Jiménez es una leyenda del metal patrio que no necesita presentación y está en pleno proceso de promoción del nuevo álbum “Ficción o Realidad”, imprimiendo la velocidad del heavy metal de pura sangre. “Cielo e Infierno” recién salido del horno hizo gala de sus cuerdas vocales de la música dura y veloz. “El Infierno” incluyó temas del pasado “Mesías” que en poco más de 45 minutos se atrevió con la versión de “Es por Ti” de los históricos gallegos Cómplices.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Azkena Rock 2023 Día 1: “Monstruos, mutantes y rancios”

Evergrey sacaron el pie del acelerador para defender su sonido más sombrío y gótico “Save Us” fue la diana para desarrollar su propuesta “Call out The Dark” con los pomposos teclados adormecieron los ánimos sin embargo tuvieron buena audiencia para escucharlos. Con “Eternal Nocturnal” pusieron un poco más de velocidad a su performance, “Where August Mourns” siguieron las melodías para eclosionar en un viaje en el tiempo con “A Touch of Blessing” para dar por finalizado su set con “King of Errors” dos joyas de su pasado más glorioso que los mantiene tocando en vivo a pesar de los altibajos.

Los fineses Steve ‘N’ Seagulls son unos anclados en el mundo redneck del Tío Sam, y armados con banjos y acordeones nos darían versiones imposibles de los clásicos del rock y el heavy untadas en bluegrass. Desfilaron “The Trooper”, “Master of Puppets”, “Thunderstruck”. Dieron un guiño con “Kickstart My Heart” a los Motley y con “Ich Will” a Rammstein, que se presentaban el mismo fin de semana pero a kilómetros en la capital Madrid. Fiesta asegurada y ganas de ir por una cerveza a la barra más cercana

Saratoga es otra banda madrileña eterna que se posó en escenario principal a toda velocidad. “A Morir” es un grito de guerra que enlazó a “Tras las rejas”. El calor hacía estragos y si no fuera por el manguereo constante nos derretiremos se agradece la lluvia artesanal de parte del staff de seguridad. En “Como el Viento” Tete Navarro no paraba de animar, incluso bajando al foso y dándose un baño de masas literal con el vital elemento H2O conocido por todos como agua. Se va acercando a la recta final de su repertorio “Perro Traidor” y se despide con “Resurrección” registrando una postal veraniega difícil de olvidar.

Los alemanes Blind Guardian nos llegan con sus fantasías de calabozos y dragones. Unas horas antes los filmaron y fotografiaron con todo cristo antes de entrar en escena con “Imaginations From The Other Side”, que nos introduce en el fantástico mundo del power metal épico. “Welcome to the Dying” con más cabalgata de riffs y “Nightfall” nos lleva al bosque de las leyendas. Pasarían unas rolas para emocionarnos con “Lord Of The Rings” de Tales From the Twilight World. Pasarían unos minutos para volver a seguir el hilo a tal epicidad generada por Hansi Kürsch y sus guerreros del sonido, nos invita a la siguiente historia “Black Chamber” para volver al folk fantástico de “The Bard’s Song In the Forest” para dar más caña con Majesty hasta el batería la correa desde la tarima después de la calma viene la tormenta power metal a una velocidad de riffs atónitos para abandonar el escenario y entonar la intro para desatar la euforia con “Valhalla” sin duda una de sus canciones más reconocida a nivel mundial. La historia sin fin acabaría con “Mirror, Mirror” del mítico álbum Nightfall in Middle Earth (1998), Los guardianes ciegos no son lo más expresivos, pero sus historia medievales y místicas nos llegan al alma del corazón de metal.

Helloween son los cabezas de cartel de este primer día de festival y su inacabable United Forces Tour ha sido lo mejor que la comunidad del rock duro pudo imaginar que algún día sucedería, Kai Hansen, Michael Kiske, Andy Geris, Markus Grosskopf en bajo Michael Weikath en guitarra desembarcan en Cartagena “Skyfall” de facturación reciente es la nos presenta el show de la calabaza para darnos un mazazo en las neuronas “Eagle Fly Free” del Keeper Of The Seven Key Part II los miles de fanáticos del power metal rendidos a los cinco minutos de show Un calmante es “Mass Pollution” para estallar nuevamente con otra del Keeper I “Future World” más guitarras y notas altas en “Power” Andy se alternaban las voces para elevar las canciones en verdaderos diamantes. “Save Us” sería el enroque para el set del fundador y carismático guitarrista Kai Hansen con un set integró como solista “Metal Invaders/Victim Of Fate/Gorgar/Ride The Sky” no hicieron más que calentar el horno a temperatura máxima El solo de guitarra del más novato en la formación Sascha nos dio el respiro para “Dr Stein” otra joya del imaginario del cancionero del metal. Los bises no se harían esperar y un bilingüe Andy Deris se defendió en un perfecto español para cantar con su fanáticos ibéricos el “Keeper of The Seven Keys” un acto de 15 minutos de virtuosismo instrumental y vocal aclamado por todos una montaña rusa de emociones Nos dejan nuevamente para el segundo bis y como no podía ser menos ese jaque mate es “I Want Out” coreada hasta la saciedad por la cuadrilla del metal.

Por Stratovarius han corrido ríos de sangre y el único que queda de la formación original es Timo Kotipelko y su fiel escudero Jens Johansson “Survive” defendió la nueva etapa de la agrupación finesa. “Eagleheart” más de lo mismo un solo de bajo innecesario y un Rescate del Visión “Paradise y “Black Diamond” a lo lejos escuchaba “Forever” y “Hunting High and Low” quizás su canción más conocida y la razón de mantener a flote la existencia de Stratovarius.

Hartos de los agudos y solos eternos de guitarra asaltamos la interminable escalera que nos llevaría directo al hades de los griegos Rotting Christ. Llegamos a medio camino debido a la lejanía del escenario pero disfrutamos del tormento “666” fue la invitación al sonido extremo de Sakis Tolis. “Kata Ton Daimona Eaytoy” el cuarteto se nutre de sangre nueva en sus filas lo que le da una segunda vida a su líder. “Demonon Vrosis” nos lleva al inframundo una década atrás con un sermón de ultratumba adornada de guitarras y guturales que escupen blasfemias más invocaciones “Societas Satanas” el cover de sus compatriotas Thou Art Lord . El amanecer alargaba la sed de brutalidad “Non Serviam”,”In Yumen Xibalba” nos administraba más black metal y oscuridad bajo la luna y nos dejaba a merced de “Grandis Spiritus Diavolos” para acabar la noche “The Raven” y “Noctis Era” coronaron una noche extrema en las alturas del parque El Batel seguro bajo la sangre de tantas batallas sepultadas bajo tierra por la historia de árabes, fenicios y romanos


 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)

 

 



thumb image
Murmur
Red Hill (2025)
thumb image
Sabaton
Legends (2025)
thumb image
Nvlo
Noxa (2025)
thumb image
5rand
Ordhalia (2025)