Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Groza en Madrid: “Capuchas y velas”

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

DeWolff en Madrid: “Puro Rock”

La noche del pasado jueves 13 estuvo marcada por una gran expectación. Desde temprano, los fans de DeWolff comenzaron a hacer cola para asegurarse un buen lugar en la sala. […]

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Opeth en Copenhague: “Intensidad y maestría en cada nota”

Crónica: Ignacio Azzarita El pasado día de los enamorados en Copenhague tuvimos la cita perfecta, Opeth tocando en la preciosa sala de DR Koncerthuset. Dicho lugar es precioso y muy […]

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

DeWolff en Barcelona: “El viejo y querido rock”

Foto de portada: Miguel Capelli “¡Tengo fe en las futuras generaciones!”, fue lo primero que pensé cuando escuché a los neerlandeses de DeWolff en la sala Apolo (la 2) el […]

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Tribulation en Copenhague: “Una Noche de Oscura Elegancia”

Crónica: Ignacio Azzarita En la gélida noche del jueves 13 de febrero en Copenhague, teníamos el plan perfecto para hacerle frente a los -5 grados de sensación térmica: asistir al […]

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

Los hard rockeros australianos Airbourne volvieron a demostrar anoche en Málaga, porque son una de las mejores bandas de rock ‘n’ roll dentro de la escena y como con su […]

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Destroy Boys en Barcelona: “El Mar Buscando sus Montañas”

Desde Sacramento, capital de California, llega por vez primera a la Ciudad Condal esta joven y reivindicativa formación indie punk, presentando su obra más completa hasta la fecha, Funeral Soundtrack […]

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Obscura en Barcelona: “Una caja de sorpresas”

Tras unos seis meses de ausencia, al fin estoy presente en la ciudad condal. Esta vez, no fue para menos; Obscura llegaba un día después del lanzamiento oficial de su […]

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Lisabö en Barcelona: “Una forma de vida”

Más que una banda, Lisabö es una forma de vida. Su música encarna la ética y la estética más radicales de la independencia. Les avalan más de dos décadas de […]


Samael en Santiago de Chile: “Industrias oscuras”
thumb image

Crónica y fotografías: Fernando Serani

Una semana atrás en Santiago de Chile, después de la corrida entre el Teatro Cariola donde recién había tocado Watain y comenzado Asphyx, Blondie Club me recibió con una demora de una media hora para que los legendarios SAMAEL inaugurasen la noche que culminaría con el concierto de Katatonia. Este show, otro de los desprendimientos del malogrado CL.Rock que coincidían en un mismo día, era muy importante para mí. 

Sería la primera vez que presenciaría un concierto de los suizos, que me venían esquivando por una extraña maldición… la primera vez que fui a Chile a verlos (jamás pisaron Argentina, otra y van…), fue la gran revuelta social de Plaza Italia, y cancelaron sobre la fecha. La segunda vez que tocaron allí, no pude ir a verlos. Y ahora, cuando originalmente todo estaba dado para verlos como parte del CL.Rock, el festival se canceló el mismo día que llegué a Santiago. Increíble pero real. Afortunadamente y con el correr de los días, pudieron confirmar esta presentación de la mano de otra productora, antes de que me volviese a Argentina. Por eso y antes que nada, debo agradecer a Atenea Producciones y a su jefe de prensa, Cristian Carrasco, por facilitar esta cobertura con todo el quilombo organizativo que significó para las productoras chilenas maratonear tamaña cantidad de conciertos en un mismo fin de semana para que los grupos no perdiesen la oportunidad de tocar en Chile. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rammstein en Dublin: “Imponente sobre imponente”

Como dije al principio, con un pequeño retraso de media hora Blondie se empezó a llenar rápidamente hasta llegar a un 75% de su capacidad. Más que bien. La banda de los hermanos Locher ganaron el escenario alrededor de las 20 hs, que estaba un poco más reducido ya que la batería de Katatonia ya estaba armada y tapada detrás de ellos… No importó demasiado, ya que Samael contó con el mismo juegos de luces e imágenes que si hubiesen tocado solos, y que es esencial para su performance. Esencial ya que como todo seguidor sabe, de ser una de las bandas pioneras del black metal mundial a fines de los ’80s, mutaron en pocos años a una propuesta de black industrial con elementos electrónicos. El ex baterista Xy fue responsable en gran parte de este cambio, aunque el giro en la propuesta fue sin duda craneada junto a su hermano Vorph. Sin duda perdieron potencia y visceralidad en el camino, tanto en estudio como en vivo, pero ganaron en la transformación a una banda única y pionera en esta amalgama de géneros.

En vivo la noche del pasado domingo 10 en Chile, no me defraudaron. Sonaron muy bien, y presentaron un set de 13 canciones enfocadas en sus discos “Ceremony of Opposites” (mi favorito) y “Passage”, con cuatro canciones de cada uno. Pese a que el nombre del tour era “Black Ceremony Latin America Tour 2024”, lo que me llevó a pensar que tocarían el “Ceremony…” casi entero, el set se configuró de esa manera, más dos canciones de su último álbum “Hegemony”, “Reign of light” del disco homónimo y una canción de “Eternal” y otra de “Solar Soul” (ver en las fotos la lista completa de canciones). Obviamente, me hubiese encantado que tocasen algo de sus dos primeros discos, o más joyas de “Ceremony…” como “Celebration of the fourth” y “Mask of the Red Death”. Pero el concierto fue lo que fue, y no me quejo, es más lo disfruté de punta a punta. Por ser mi primera vez, la leyenda no me defraudó y me fui con el espíritu lleno de música y el corazón contento con las tomas fotográficas conseguidas. 

Ya van siete años de la última edición discográfica de estudio de Samael, el mayor tiempo entre álbumes hasta ahora. Si bien vivimos en una era donde las bandas pioneras se enfocan más en girar “celebrando” los discos más exitosos de su carrera, sinceramente espero escuchar pronto una nueva placa, sobre todo después de la grata sorpresa que fue para mí “Hegemony”. 

Terminado el concierto, regresé a las corridas al Fatal Prediction Fest. Katatonia cerrando la noche de Samael no me interesaba, y apreciar nuevamente en vivo a monstruos como Enslaved y Unleashed, no iba a ser pasado por alto…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Barcelona: “Locura gótica”
Etiquetas: , , ,

Samael en Santiago de Chile: “Industrias oscuras”
thumb image

Crónica y fotografías: Fernando Serani

Una semana atrás en Santiago de Chile, después de la corrida entre el Teatro Cariola donde recién había tocado Watain y comenzado Asphyx, Blondie Club me recibió con una demora de una media hora para que los legendarios SAMAEL inaugurasen la noche que culminaría con el concierto de Katatonia. Este show, otro de los desprendimientos del malogrado CL.Rock que coincidían en un mismo día, era muy importante para mí. 

Sería la primera vez que presenciaría un concierto de los suizos, que me venían esquivando por una extraña maldición… la primera vez que fui a Chile a verlos (jamás pisaron Argentina, otra y van…), fue la gran revuelta social de Plaza Italia, y cancelaron sobre la fecha. La segunda vez que tocaron allí, no pude ir a verlos. Y ahora, cuando originalmente todo estaba dado para verlos como parte del CL.Rock, el festival se canceló el mismo día que llegué a Santiago. Increíble pero real. Afortunadamente y con el correr de los días, pudieron confirmar esta presentación de la mano de otra productora, antes de que me volviese a Argentina. Por eso y antes que nada, debo agradecer a Atenea Producciones y a su jefe de prensa, Cristian Carrasco, por facilitar esta cobertura con todo el quilombo organizativo que significó para las productoras chilenas maratonear tamaña cantidad de conciertos en un mismo fin de semana para que los grupos no perdiesen la oportunidad de tocar en Chile. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rammstein en Dublin: “Imponente sobre imponente”

Como dije al principio, con un pequeño retraso de media hora Blondie se empezó a llenar rápidamente hasta llegar a un 75% de su capacidad. Más que bien. La banda de los hermanos Locher ganaron el escenario alrededor de las 20 hs, que estaba un poco más reducido ya que la batería de Katatonia ya estaba armada y tapada detrás de ellos… No importó demasiado, ya que Samael contó con el mismo juegos de luces e imágenes que si hubiesen tocado solos, y que es esencial para su performance. Esencial ya que como todo seguidor sabe, de ser una de las bandas pioneras del black metal mundial a fines de los ’80s, mutaron en pocos años a una propuesta de black industrial con elementos electrónicos. El ex baterista Xy fue responsable en gran parte de este cambio, aunque el giro en la propuesta fue sin duda craneada junto a su hermano Vorph. Sin duda perdieron potencia y visceralidad en el camino, tanto en estudio como en vivo, pero ganaron en la transformación a una banda única y pionera en esta amalgama de géneros.

En vivo la noche del pasado domingo 10 en Chile, no me defraudaron. Sonaron muy bien, y presentaron un set de 13 canciones enfocadas en sus discos “Ceremony of Opposites” (mi favorito) y “Passage”, con cuatro canciones de cada uno. Pese a que el nombre del tour era “Black Ceremony Latin America Tour 2024”, lo que me llevó a pensar que tocarían el “Ceremony…” casi entero, el set se configuró de esa manera, más dos canciones de su último álbum “Hegemony”, “Reign of light” del disco homónimo y una canción de “Eternal” y otra de “Solar Soul” (ver en las fotos la lista completa de canciones). Obviamente, me hubiese encantado que tocasen algo de sus dos primeros discos, o más joyas de “Ceremony…” como “Celebration of the fourth” y “Mask of the Red Death”. Pero el concierto fue lo que fue, y no me quejo, es más lo disfruté de punta a punta. Por ser mi primera vez, la leyenda no me defraudó y me fui con el espíritu lleno de música y el corazón contento con las tomas fotográficas conseguidas. 

Ya van siete años de la última edición discográfica de estudio de Samael, el mayor tiempo entre álbumes hasta ahora. Si bien vivimos en una era donde las bandas pioneras se enfocan más en girar “celebrando” los discos más exitosos de su carrera, sinceramente espero escuchar pronto una nueva placa, sobre todo después de la grata sorpresa que fue para mí “Hegemony”. 

Terminado el concierto, regresé a las corridas al Fatal Prediction Fest. Katatonia cerrando la noche de Samael no me interesaba, y apreciar nuevamente en vivo a monstruos como Enslaved y Unleashed, no iba a ser pasado por alto…

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Barcelona: “Locura gótica”
Etiquetas: , , ,

thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)