Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Sebastián Expulsado (Expulsados): “Nuestra música acompaña vidas y momentos ajenos”
thumb image

Expulsados son palabras mayores al momento de hablar de punk rock en Argentina, teniendo una carrera y una discografía como pocas en la escena nacional. E incluso con tantos aniversarios que se cumplen, no está de más decir que la banda liderada por Sebastián Expulsado se encuentra cumpliendo nada menos que 30 años de carrera. Es por eso, y en ocasión del recital que el cuarteto dará el 27 de mayo, pudimos hablar con su cantante y líder, reflejando sobre estas tres décadas de carrera.

—Primero, acá en Track To Hell les agradecemos por darnos su tiempo para responder. ¿Cómo se vienen viviendo estos días antes de la celebración?

Bien. Contentos. Ensayando mucho como siempre para dar lo mejor. Los nervios son inevitables pero bienvenidos porque aportan la adrenalina que es fundamental para nuestra música.

—¿Cómo creen que cambió la escena punk local en estas tres décadas? ¿Fueron para bien o para mal?
Cada década tuvo su encanto y sus contras en el género Punk. Llegamos hoy en día a tener una escena musicalmente heterogénea y ramificada en cuanto a estilos. Eso creo que nutre al género. Ya casi no hay quilombos estúpidos ni escenas de violencia en los recitales. Eso antes era una constante que estigmatizaba y estereotipaba al Punk.
—Si tuvieras que elegir un disco de Expulsados como tu favorito, ¿cuál sería y por qué?
No tengo favoritos. Cada uno es una fotografía de la vida de Expulsados. Personalmente, me pasa que al terminar un disco no lo vuelvo a escuchar porque la mente y el corazón apuntan y hacen foco en componer para nuevos discos.
—En estos 30 años, ¿cuál creen que fue el punto más emotivo o importante de Expulsados?
Lo emotivo pasa mucho por la devolución de quiénes nos escuchan y nos siguen. Un disco o un recital cobra sentido así. Nuestra música acompaña vidas y momentos ajenos. Eso significa demasiado y es un gran motor para nosotros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Expulsado (Expulsados): “Quien cree que no hay futuro debe luchar por que lo haya”
—¿Cuál es el recital que más recuerdan?
Los recitales para nosotros comienzan armando una lista de canciones. Después vienen los ensayos, la previa al show, el después de tocar…siempre es una aventura y siempre es distinto. Todos son importantes.
—¿Se imaginaban a Expulsados celebrando un 30º aniversario cuando comenzó la banda?
No. Desde un principio el plan siempre fue tocar, componer y grabar. Después de 30 años el plan es el mismo y así seguimos. Disfrutando el camino a cada paso.
—¿Cómo ven el futuro de la banda? Hace 10 años celebraron el 20o aniversario en Flores, este año celebran los 30 en Groove, ¿se imaginan celebrando los 40 años? ¿Dónde soñarían con hacerlo?
Soñaríamos ya el festejar los 40. Jaaa. Ojalá la vida nos dé tiempo para hacer muchos recitales y discos más.
—¿Qué gustarían decirle a los fans para cerrar?
A los fans les decimos gracias. El aguante que nos hacen no pasa por una moda, es de corazón. Estar tocando y ver una nueva bandera desplegándose entre el público, es todo para nosotros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lucas Romero (No Demuestra Interés): “El arte es más fuerte que las personas”
Etiquetas: , ,

Sebastián Expulsado (Expulsados): “Nuestra música acompaña vidas y momentos ajenos”
thumb image

Expulsados son palabras mayores al momento de hablar de punk rock en Argentina, teniendo una carrera y una discografía como pocas en la escena nacional. E incluso con tantos aniversarios que se cumplen, no está de más decir que la banda liderada por Sebastián Expulsado se encuentra cumpliendo nada menos que 30 años de carrera. Es por eso, y en ocasión del recital que el cuarteto dará el 27 de mayo, pudimos hablar con su cantante y líder, reflejando sobre estas tres décadas de carrera.

—Primero, acá en Track To Hell les agradecemos por darnos su tiempo para responder. ¿Cómo se vienen viviendo estos días antes de la celebración?

Bien. Contentos. Ensayando mucho como siempre para dar lo mejor. Los nervios son inevitables pero bienvenidos porque aportan la adrenalina que es fundamental para nuestra música.

—¿Cómo creen que cambió la escena punk local en estas tres décadas? ¿Fueron para bien o para mal?
Cada década tuvo su encanto y sus contras en el género Punk. Llegamos hoy en día a tener una escena musicalmente heterogénea y ramificada en cuanto a estilos. Eso creo que nutre al género. Ya casi no hay quilombos estúpidos ni escenas de violencia en los recitales. Eso antes era una constante que estigmatizaba y estereotipaba al Punk.
—Si tuvieras que elegir un disco de Expulsados como tu favorito, ¿cuál sería y por qué?
No tengo favoritos. Cada uno es una fotografía de la vida de Expulsados. Personalmente, me pasa que al terminar un disco no lo vuelvo a escuchar porque la mente y el corazón apuntan y hacen foco en componer para nuevos discos.
—En estos 30 años, ¿cuál creen que fue el punto más emotivo o importante de Expulsados?
Lo emotivo pasa mucho por la devolución de quiénes nos escuchan y nos siguen. Un disco o un recital cobra sentido así. Nuestra música acompaña vidas y momentos ajenos. Eso significa demasiado y es un gran motor para nosotros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sebastián Expulsado (Expulsados): “Quien cree que no hay futuro debe luchar por que lo haya”
—¿Cuál es el recital que más recuerdan?
Los recitales para nosotros comienzan armando una lista de canciones. Después vienen los ensayos, la previa al show, el después de tocar…siempre es una aventura y siempre es distinto. Todos son importantes.
—¿Se imaginaban a Expulsados celebrando un 30º aniversario cuando comenzó la banda?
No. Desde un principio el plan siempre fue tocar, componer y grabar. Después de 30 años el plan es el mismo y así seguimos. Disfrutando el camino a cada paso.
—¿Cómo ven el futuro de la banda? Hace 10 años celebraron el 20o aniversario en Flores, este año celebran los 30 en Groove, ¿se imaginan celebrando los 40 años? ¿Dónde soñarían con hacerlo?
Soñaríamos ya el festejar los 40. Jaaa. Ojalá la vida nos dé tiempo para hacer muchos recitales y discos más.
—¿Qué gustarían decirle a los fans para cerrar?
A los fans les decimos gracias. El aguante que nos hacen no pasa por una moda, es de corazón. Estar tocando y ver una nueva bandera desplegándose entre el público, es todo para nosotros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lucas Romero (No Demuestra Interés): “El arte es más fuerte que las personas”
Etiquetas: , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)