Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


Skiltron en Glasgow: “El León Rampante”
thumb image

El pasado viernes 11 de octubre en Audio Glasgow, fuimos testigos de una noche cargada de folk metal, un género que mezcla lo tradicional con lo potente, y que tuvo sus altos y bajos. 

La velada comenzó a las 20:15 con Jonne, el proyecto solista de Jonne Järvelä, líder de Korpiklaani. Acompañado por su esposa Jaana en el escenario, Jonne presentó temas como “Vieras”, “Kuku Kaki”, “Tanssi” y “Tulilintu”. Aunque la presencia de Jonne fue carismática y la música, con su toque folk tradicional, encantó a muchos, el show se vio afectado por la falta de afinación de Jaana en varias canciones. Esto hizo que algunos momentos se sintieran algo tensos, e incluso un tanto insufribles para parte del público. La banda finalizó su set pasadas las 21:15, dejando un sabor mixto en el aire. 

A las 21:30, el ambiente cambió radicalmente con la entrada de Skiltron, y desde el primer acorde, se sintió una explosión de energía en el público. La banda abrió con “Lion Rampant”, una elección perfecta para Escocia, invocando el espíritu combativo de los antiguos guerreros escoceses. El rugido del león rojo sobre el fondo amarillo resonaba no solo en la canción, sino en la sala entera, mientras el público se entregaba a la música. Canciones como “Hate Of My Life” y “On the Trail of David Ross” encajaron de manera impresionante, especialmente en una ciudad como Glasgow, de la cual David R. Ross es originario. De hecho, fue emocionante ver a algunos asistentes luciendo camisetas de The Society of William Wallace, mostrando el vínculo emocional con la letra de estas canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)

A medida que el setlist avanzaba, Skiltron mantuvo la intensidad con temas como “This Battle is My Own”, “The Brave’s Revenge” y “The Bonfire Alliance”. Los riffs de Emilio fueron arrolladores, mientras Ignacio en el bajo lograba que el suelo vibrara, literalmente sintiéndose en el pecho de los presentes. Y no podemos olvidar a Pereg, cuya gaita era una mezcla de épico y melancólico, dándole ese toque único a la banda. 

Llegando a la mitad del concierto, la banda ofreció “Highland Blood”, “Loyal We Will Stand”, “The Rabbit Who Wanted to Be a Wolf” y “Blind Harry”, cada una más impactante que la anterior. El público no paraba de corear y saltar, entregándose por completo a la atmósfera de batalla creada por la banda. El clímax llegó con las tres últimas canciones: “Proud To Defend”, “Bagpipes of War” y el himno final “Skiltron”, donde el público entero cantaba a viva voz, en una comunión perfecta entre la banda y sus fans. 

El show de Skiltron fue una experiencia inolvidable, con una ejecución impecable y una energía que no decayó en ningún momento. A diferencia de la presentación de Jonne, que dejó algo que desear, Skiltron se ganó al público desde el primer momento, haciendo sentir a todos como en casa. Al final del show, los miembros de la banda estuvieron charlando con los asistentes, consolidando esa cercanía que ya habían forjado durante el concierto. Sin duda, estaré esperando ansioso su próxima visita a Glasgow, ¡una experiencia que espero repetir pronto!

 

Fotos: Room_213

Etiquetas: , , , , ,

Skiltron en Glasgow: “El León Rampante”
thumb image

El pasado viernes 11 de octubre en Audio Glasgow, fuimos testigos de una noche cargada de folk metal, un género que mezcla lo tradicional con lo potente, y que tuvo sus altos y bajos. 

La velada comenzó a las 20:15 con Jonne, el proyecto solista de Jonne Järvelä, líder de Korpiklaani. Acompañado por su esposa Jaana en el escenario, Jonne presentó temas como “Vieras”, “Kuku Kaki”, “Tanssi” y “Tulilintu”. Aunque la presencia de Jonne fue carismática y la música, con su toque folk tradicional, encantó a muchos, el show se vio afectado por la falta de afinación de Jaana en varias canciones. Esto hizo que algunos momentos se sintieran algo tensos, e incluso un tanto insufribles para parte del público. La banda finalizó su set pasadas las 21:15, dejando un sabor mixto en el aire. 

A las 21:30, el ambiente cambió radicalmente con la entrada de Skiltron, y desde el primer acorde, se sintió una explosión de energía en el público. La banda abrió con “Lion Rampant”, una elección perfecta para Escocia, invocando el espíritu combativo de los antiguos guerreros escoceses. El rugido del león rojo sobre el fondo amarillo resonaba no solo en la canción, sino en la sala entera, mientras el público se entregaba a la música. Canciones como “Hate Of My Life” y “On the Trail of David Ross” encajaron de manera impresionante, especialmente en una ciudad como Glasgow, de la cual David R. Ross es originario. De hecho, fue emocionante ver a algunos asistentes luciendo camisetas de The Society of William Wallace, mostrando el vínculo emocional con la letra de estas canciones. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alburnum – The Withered Roots Of Reality (2024)

A medida que el setlist avanzaba, Skiltron mantuvo la intensidad con temas como “This Battle is My Own”, “The Brave’s Revenge” y “The Bonfire Alliance”. Los riffs de Emilio fueron arrolladores, mientras Ignacio en el bajo lograba que el suelo vibrara, literalmente sintiéndose en el pecho de los presentes. Y no podemos olvidar a Pereg, cuya gaita era una mezcla de épico y melancólico, dándole ese toque único a la banda. 

Llegando a la mitad del concierto, la banda ofreció “Highland Blood”, “Loyal We Will Stand”, “The Rabbit Who Wanted to Be a Wolf” y “Blind Harry”, cada una más impactante que la anterior. El público no paraba de corear y saltar, entregándose por completo a la atmósfera de batalla creada por la banda. El clímax llegó con las tres últimas canciones: “Proud To Defend”, “Bagpipes of War” y el himno final “Skiltron”, donde el público entero cantaba a viva voz, en una comunión perfecta entre la banda y sus fans. 

El show de Skiltron fue una experiencia inolvidable, con una ejecución impecable y una energía que no decayó en ningún momento. A diferencia de la presentación de Jonne, que dejó algo que desear, Skiltron se ganó al público desde el primer momento, haciendo sentir a todos como en casa. Al final del show, los miembros de la banda estuvieron charlando con los asistentes, consolidando esa cercanía que ya habían forjado durante el concierto. Sin duda, estaré esperando ansioso su próxima visita a Glasgow, ¡una experiencia que espero repetir pronto!

 

Fotos: Room_213

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)

 

 



thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)