Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]


Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

Soulfly en Barcelona: “La tribu legendaria”
thumb image

27 de agosto de 2024, día en que la Sala Salamandra en L’Hospitalet se convirtió en el lugar de encuentro para los nostálgicos que recuerdan que Soulfly, es lo primero que sucedió tras aquella separación de Sepultura en medio de su mismísimo prime.

Con Soulfly como protagonista, la gente ya iba en búsqueda de un ritual. Con Max Cavalera a la cabeza, representante número 1 indiscutido de toda Sudamérica, sigue dejando una huella imborrable en la escena, y demostrando una vez más, que por muchos años que pasen, su energía sigue siendo inagotable.

La noche comenzó con la banda Heleven, unos chicos de Granada que, con su mezcla de metal moderno, progresivo, melódico, preparó el ambiente a la perfección. Estaba claro que no estaban ahí solo para abrir el show; se aseguraron de dejar una muy buena impresión al público. Tienen 4 álbumes muy buenos disponibles en las plataformas de streaming, vale la pena ir a escucharlos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Madrid: “Con la energía de un chaval”

Luego, subieron al escenario los franceses Lecks Inc., quienes ofrecieron una propuesta de metal industrial, un poco influenciados por los sonidos de Rob Zombie. Aunque su propuesta musical no terminó de conectar con todos, intentan darlo todo.

La verdadera explosión de la noche llegó con la aparición de Soulfly. Con el jefe Max a la cabeza, la banda apareció como un sonido que te pateaba la cara, arrancando con “Back To The Primitive”. Un hervidero de energía pura. Max, con su estilo particular de siempre, campera deportiva, pantalones camuflados, llevó a su tribu a través de un viaje sonoro que alternaba entre la nostalgia noventosa y brutalidad moderna.

El setlist estuvo lleno de clásicos que los fans ansiaban, con temas como “Bleed” (con Richie Cavalera como invitado para hacer la parte rapera con voces guturales) y “Tribe” desatando una locura colectiva en la pista. Los circle pits se formaban casi de manera instintiva, y la conexión entre la banda y el público era palpable. La energía de Zyon Cavalera en la batería era un espectáculo en sí mismo, un reflejo claro de la herencia y la pasión que corre por sus venas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Soulfly en Bilbao: “Chandal, balas y carisma”

No faltaron referencias a su último trabajo, “Totem”, con “Superstition” y “Filth Upon Filth” demostrando que Soulfly sigue siendo una fuerza creativa. Estos temas nuevos se mezclaban perfectamente con los clásicos, mostrando que la banda no solo vive de su pasado glorioso, sino que sigue avanzando con paso firme.

El punto culminante llegó con “Jumpdafuckup”, donde la sala entera se agachó, para explotar en un salto colectivo que sacudió los cimientos de la Salamandra. Y como postre, cerraron con la demoledora “Eye For An Eye”, dejando a todos los presentes muy contentos pese al agotamiento.

Al final, la sensación era clara: Soulfly sigue siendo tan relevante y potente como siempre. Max Cavalera y su banda lograron, una vez más, conectar con su público de una manera visceral, recordándonos por qué son una leyenda viva del metal, que aunque no parezca ya tienen casi 25 años como “Soulfly”.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)