Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

Eagles Of Death Metal en Barcelona: “Una Religión como Alimento para el Alma”

La noche del 24 de junio de 2025, la Sala Razzmatazz de Barcelona se convirtió en el epicentro de un auténtico vendaval de rock ‘n’ roll desenfadado, cortesía de los […]

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

Festival Summer Blast: “Noche de hardcore y resistencia”

La noche del solsticio de verano de 2025 —la más corta del año, que marca el inicio de la nueva estación, la Sala Upload de Barcelona se convirtió en el […]

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Tete Novoa en Buenos Aires: “Cuando menos es más”

Fotos: Martin DarkSoul Para muchos, Tete Novoa es sinónimo de potencia vocal, carisma y entrega y aunque su nombre empezó a sonar fuerte como frontman de Saratoga, su historia comenzó […]

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

SiM en Madrid: “Gritos, breakdowns y ska”

Texto y fotografias: Eneko En una noche cargada de distorsión, sudor y actitud desafiante, Bolu2 Death se plantó sobre el escenario de la sala Mon Live de Madrid como si […]

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

The Casualties en Buenos Aires: “Victimas del Punk Rock”

Después de un largo tiempo The Casualties volvió a visitar nuestro país. Los oriundos de Nueva York se presentaron el pasado 17 de junio en el marco de su South […]

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Comeback Kid en Buenos Aires: “De Canadá, con amor (y mucho hardcore)”

Sexta visita de los canadienses Comeback Kid a la Argentina. Para la ocasión, el recinto elegido fue Uniclub y la excusa de este nuevo encuentro con el público albiceleste fue […]

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

Z! Live 2025 – Dia 3: “Un Festival con Alma de Titanes”

El Broche de Oro del Z Live 2025: El Factor X de una Década que Resuena en la Historia Cumplir diez años en la escena musical, sin importar de qué […]

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

SiM en Barcelona: “caos, carisma y conexión total”

Texto y fotos: Edko Fuzz La noche del 18 de junio en Razzmatazz 2 comenzó fuerte con Bolu2 Death como banda telonera. Los onubenses salieron al escenario con la energía […]


The Rumjacks en Barcelona: “Un rincón irlandés”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Comenzamos febrero recargando energías y es que ¡Que buena fiesta de punk rock hemos disfrutado!, justo en la sala Upload que es una sala pequeña pero con muy buen sonido y al ser un espacio con poca capacidad de personas, siempre se crea un buen ambiente entre los asistentes donde todo jugaba a favor para recibir a Grade 2 junto a los australianos de The Rumjacks.

Los teloneros de la noche fueron los ingleses de Grade 2, banda que me gusta mucho porque me recuerdan a Rancid (de hecho, están muy influenciados y han hecho gira juntos en 2023) que también es una de mis bandas favoritas.

Han sido apadrinados por Tim Armstrong quien los fichó con el disco “Graveyard Island” para el sello Hellcat Records junto a bandas como The Interrupters (con quienes compartieron gira en 2018) y Dropkick Murphys (con quienes estuvieron de gira en 2019). En el 2022 Grade 2 apoyó a Social Distortion en su gira por la UE.

La banda se formó en mayo de 2013 en su isla natal de Wight por el bajista y vocalista principal Sid Ryan, el guitarrista Jack Chatfield y el baterista Jacob Hull (con tan solo 14 años) tocaban versiones de The Stranglers, The Jam, Booze and Glory y Lion’s Law.

Más adelante los ingleses comenzaron a escribir sus propias canciones y empezaron a tocar en pubs y clubes locales perfeccionando su sonido para crear su identidad dentro del punk rock, desde entonces la aceptación del público fue creciendo, ganando más popularidad con el pasar de los años.

Los ingleses son muy versátiles, su directo es impecable, ritmos complejos, riff de guitarra y líneas de bajo potentes, la complicidad en el escenario de Sid y Jack sumado a la adrenalina, actitud y mensaje que transmiten sus temas fue el inicio perfecto de una buena noche.

Las canciones que formaron parte del setlist fueron: “Pubwatch”, “Murder Town”, “Graveyard”, “Fast Pace”, “Brassic”, “Gastlight”, “Midnight Ferry”, “Turning The Tide”, “Tired Of This”, “Only Ones” y “Uts”.

Siempre es un placer verlos en vivo y aunque el repertorio de canciones fue menor que la última vez que los recibimos en la Deskomunal el pasado 23 de octubre de 2023, igual disfrutamos mucho de su presentación que preparó el terreno para recibir a los australianos que eran los encargados de cerrar la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Justo a las 9:30 The Rumjacks estaban listos para salir al escenario a dejarlo todo, demostrando una vez más con esta gira por la península ibérica que su pasado polémico y escandaloso (debido a los abusos por parte de Frankie McLaughlin) y la decisión de los integrantes de separarse del cantante y fundador de la banda el pasado 19 de abril de 2020, ha quedado atrás pasando a la cúspide de la movida punk rock en tan solo unos años gracias a su trabajo, enfoque y dedicación.

Más sólidos que nunca, The Rumjacks han contagiado a todos sus fans de su energía desbordante y autenticidad musical, en esta oportunidad presentando las canciones de su nuevo disco “Dead Anthem”, repasando temas de toda su discografía, siendo las canciones del disco “Hernia” las que entusiasmaron mas a sus fans.

The Rumjacks es una banda de Punk Rock/Celtic Folk formada en 2008 en Nueva Gales del Sur en Australia y está conformada en la actualidad por Mike Rivkees (Voz, guitarra acústica y flauta: 2020-presente), Gabriel Whitbourne (guitarra y coros: 2008-presente), Johnny McKelvey (Bajo y coros: 2008-presente), Pietro Della Sala (batería: 2018-presente), Adam Kenny (mandolina, banjo, coros: 2008-presente), Kyle Goyette (Acordeón y coros: 2023-presente).

El repertorio comenzó con temas de su más reciente producción discográfica como “Come Hell or High Water” y “They Kick You When You’re Down” donde presenciamos a un Mike con mucha actitud desde el principio y buena puesta en escena combinando su voz con la flauta muy bien coordinado, rápido y contundente acompañado del resto de la banda que estaban muy compenetrados lo que desató la alegría por parte del público quienes corearon en todo momento las canciones que conformaron el setlist de la noche.

Poco a poco nos íbamos sintiendo más a gusto con los australianos y justo en ese momento cantaron “A Fistful O’ Roses” de su disco “Sleepin’ Rough”, tema que motivó a unos cuantos a bailar en el pogo. Ya con gran parte de la sala metida en el bolsillo y lo suficientemente animados era el turno de “Cold Like This” tema en colaboración con Ken Casey de Dropkick Murphys lo que terminó de conmover a los fanáticos de The Rumjacks.

Ya he mencionado anteriormente que las salas pequeñas son increíbles porque se concentra toda la energía en unos pocos metros cuadrados, y aunque la noche prometía ser especial, lo fue aún más cuando interpretaron “Sainted Millions” de su disco “Brass for Gold”, seguida de “Bullhead”, “Through These Iron Sights” y “Rhythm of Her Name” de su disco “Hestia”, este último nos permitió tomar una pausa y pudimos ver a un Mike bastante emotivo tocando la guitarra acústica.

El público nunca bajó la guardia y entre cánticos, risas y mucha cerveza estábamos listos para escuchar temazos como “Across the Water”, “An Irish Goodbye On St. Valentine’s Day”, “Father’s Fight” y “Smash them Bottles” que pese a que la intención de la banda era presentar su nuevo disco, disfrutamos de un repertorio bastante completo, ya que tocaron canciones de todos sus discos que entremezclan tendencias musicales muy variadas como la música tradicional irlandesa, inglesa, australiana, ska, reggae, baladas y canciones de marineros pero eso sí, siempre en la misma línea del punk rock.

A mitad del repertorio no podía faltar “Bloodsoaked in Chorus” para hacernos bailar al ritmo del ska, donde Mike y el bajista Johnny McKelvey se acercaban al público para tener un contacto más cercano y directo con sus fans, el ambiente era como estar con tus amigos un fin de semana de verano en una casa en las afueras haciendo una barbacoa con mucha cerveza y conversaciones interminables. Justo aquí el tiempo se detuvo para disfrutar con los ojos cerrados y cantar sin parar. Fue un momento que todos recordaremos sin duda.

Luego interpretaron “The Leaky Tub” de su disco “Sober & Godless”, una canción que es bastante emotiva donde combinan lo cómico con lo trágico, ya que nos invitan a reflexionar sobre los diferentes procesos y dificultades que atravesamos los seres humanos impuestos por el mundo exterior, es un tema que te hace pensar en las batallas internas que cada uno de nosotros tenemos día a día.

No podían faltar temazos como “Some Legends Never Die”, “The Pot and Kettle”, “Hestia”, “Light in My Shadow” y “An Irish Pub Song”, esta última representa una ironía sobre el incremento de los pubs irlandeses en todo el mundo, sobre todo los que se desvinculan del sentido propio, identidad y autenticidad y se han convertido en bares comunes y comerciales.

Y para cerrar un repertorio completo de genuinos temazos se despiden de su público barcelonés con la canción “I’ll Tell Me Ma!” quienes le pidieron que cantaran una más ¿y cómo no? Si la estábamos pasando súper bien, tanto que nos quedamos con esa sensación de que habían sido pocas canciones.

Estamos seguros de que The Rumjacks en esta gira se van a consagrar como una de las bandas más sólidas dentro del punk rock celta. Esperamos verlos pronto por aquí ya que les hemos dejado claro que cuentan con un público que los aprecia mucho y que disfrutamos de su música al máximo.

¡QUE BUENA NOCHE!

 

Etiquetas: , , , , , ,

The Rumjacks en Barcelona: “Un rincón irlandés”
thumb image

Crónica: Andrea Fernández

Comenzamos febrero recargando energías y es que ¡Que buena fiesta de punk rock hemos disfrutado!, justo en la sala Upload que es una sala pequeña pero con muy buen sonido y al ser un espacio con poca capacidad de personas, siempre se crea un buen ambiente entre los asistentes donde todo jugaba a favor para recibir a Grade 2 junto a los australianos de The Rumjacks.

Los teloneros de la noche fueron los ingleses de Grade 2, banda que me gusta mucho porque me recuerdan a Rancid (de hecho, están muy influenciados y han hecho gira juntos en 2023) que también es una de mis bandas favoritas.

Han sido apadrinados por Tim Armstrong quien los fichó con el disco “Graveyard Island” para el sello Hellcat Records junto a bandas como The Interrupters (con quienes compartieron gira en 2018) y Dropkick Murphys (con quienes estuvieron de gira en 2019). En el 2022 Grade 2 apoyó a Social Distortion en su gira por la UE.

La banda se formó en mayo de 2013 en su isla natal de Wight por el bajista y vocalista principal Sid Ryan, el guitarrista Jack Chatfield y el baterista Jacob Hull (con tan solo 14 años) tocaban versiones de The Stranglers, The Jam, Booze and Glory y Lion’s Law.

Más adelante los ingleses comenzaron a escribir sus propias canciones y empezaron a tocar en pubs y clubes locales perfeccionando su sonido para crear su identidad dentro del punk rock, desde entonces la aceptación del público fue creciendo, ganando más popularidad con el pasar de los años.

Los ingleses son muy versátiles, su directo es impecable, ritmos complejos, riff de guitarra y líneas de bajo potentes, la complicidad en el escenario de Sid y Jack sumado a la adrenalina, actitud y mensaje que transmiten sus temas fue el inicio perfecto de una buena noche.

Las canciones que formaron parte del setlist fueron: “Pubwatch”, “Murder Town”, “Graveyard”, “Fast Pace”, “Brassic”, “Gastlight”, “Midnight Ferry”, “Turning The Tide”, “Tired Of This”, “Only Ones” y “Uts”.

Siempre es un placer verlos en vivo y aunque el repertorio de canciones fue menor que la última vez que los recibimos en la Deskomunal el pasado 23 de octubre de 2023, igual disfrutamos mucho de su presentación que preparó el terreno para recibir a los australianos que eran los encargados de cerrar la noche.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Justo a las 9:30 The Rumjacks estaban listos para salir al escenario a dejarlo todo, demostrando una vez más con esta gira por la península ibérica que su pasado polémico y escandaloso (debido a los abusos por parte de Frankie McLaughlin) y la decisión de los integrantes de separarse del cantante y fundador de la banda el pasado 19 de abril de 2020, ha quedado atrás pasando a la cúspide de la movida punk rock en tan solo unos años gracias a su trabajo, enfoque y dedicación.

Más sólidos que nunca, The Rumjacks han contagiado a todos sus fans de su energía desbordante y autenticidad musical, en esta oportunidad presentando las canciones de su nuevo disco “Dead Anthem”, repasando temas de toda su discografía, siendo las canciones del disco “Hernia” las que entusiasmaron mas a sus fans.

The Rumjacks es una banda de Punk Rock/Celtic Folk formada en 2008 en Nueva Gales del Sur en Australia y está conformada en la actualidad por Mike Rivkees (Voz, guitarra acústica y flauta: 2020-presente), Gabriel Whitbourne (guitarra y coros: 2008-presente), Johnny McKelvey (Bajo y coros: 2008-presente), Pietro Della Sala (batería: 2018-presente), Adam Kenny (mandolina, banjo, coros: 2008-presente), Kyle Goyette (Acordeón y coros: 2023-presente).

El repertorio comenzó con temas de su más reciente producción discográfica como “Come Hell or High Water” y “They Kick You When You’re Down” donde presenciamos a un Mike con mucha actitud desde el principio y buena puesta en escena combinando su voz con la flauta muy bien coordinado, rápido y contundente acompañado del resto de la banda que estaban muy compenetrados lo que desató la alegría por parte del público quienes corearon en todo momento las canciones que conformaron el setlist de la noche.

Poco a poco nos íbamos sintiendo más a gusto con los australianos y justo en ese momento cantaron “A Fistful O’ Roses” de su disco “Sleepin’ Rough”, tema que motivó a unos cuantos a bailar en el pogo. Ya con gran parte de la sala metida en el bolsillo y lo suficientemente animados era el turno de “Cold Like This” tema en colaboración con Ken Casey de Dropkick Murphys lo que terminó de conmover a los fanáticos de The Rumjacks.

Ya he mencionado anteriormente que las salas pequeñas son increíbles porque se concentra toda la energía en unos pocos metros cuadrados, y aunque la noche prometía ser especial, lo fue aún más cuando interpretaron “Sainted Millions” de su disco “Brass for Gold”, seguida de “Bullhead”, “Through These Iron Sights” y “Rhythm of Her Name” de su disco “Hestia”, este último nos permitió tomar una pausa y pudimos ver a un Mike bastante emotivo tocando la guitarra acústica.

El público nunca bajó la guardia y entre cánticos, risas y mucha cerveza estábamos listos para escuchar temazos como “Across the Water”, “An Irish Goodbye On St. Valentine’s Day”, “Father’s Fight” y “Smash them Bottles” que pese a que la intención de la banda era presentar su nuevo disco, disfrutamos de un repertorio bastante completo, ya que tocaron canciones de todos sus discos que entremezclan tendencias musicales muy variadas como la música tradicional irlandesa, inglesa, australiana, ska, reggae, baladas y canciones de marineros pero eso sí, siempre en la misma línea del punk rock.

A mitad del repertorio no podía faltar “Bloodsoaked in Chorus” para hacernos bailar al ritmo del ska, donde Mike y el bajista Johnny McKelvey se acercaban al público para tener un contacto más cercano y directo con sus fans, el ambiente era como estar con tus amigos un fin de semana de verano en una casa en las afueras haciendo una barbacoa con mucha cerveza y conversaciones interminables. Justo aquí el tiempo se detuvo para disfrutar con los ojos cerrados y cantar sin parar. Fue un momento que todos recordaremos sin duda.

Luego interpretaron “The Leaky Tub” de su disco “Sober & Godless”, una canción que es bastante emotiva donde combinan lo cómico con lo trágico, ya que nos invitan a reflexionar sobre los diferentes procesos y dificultades que atravesamos los seres humanos impuestos por el mundo exterior, es un tema que te hace pensar en las batallas internas que cada uno de nosotros tenemos día a día.

No podían faltar temazos como “Some Legends Never Die”, “The Pot and Kettle”, “Hestia”, “Light in My Shadow” y “An Irish Pub Song”, esta última representa una ironía sobre el incremento de los pubs irlandeses en todo el mundo, sobre todo los que se desvinculan del sentido propio, identidad y autenticidad y se han convertido en bares comunes y comerciales.

Y para cerrar un repertorio completo de genuinos temazos se despiden de su público barcelonés con la canción “I’ll Tell Me Ma!” quienes le pidieron que cantaran una más ¿y cómo no? Si la estábamos pasando súper bien, tanto que nos quedamos con esa sensación de que habían sido pocas canciones.

Estamos seguros de que The Rumjacks en esta gira se van a consagrar como una de las bandas más sólidas dentro del punk rock celta. Esperamos verlos pronto por aquí ya que les hemos dejado claro que cuentan con un público que los aprecia mucho y que disfrutamos de su música al máximo.

¡QUE BUENA NOCHE!

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)

 

 



thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)
thumb image
Machine Head
Unatøned (2025)