Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el […]

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

La banda México-Canadiense Dante, se dió el tiempo para regalarnos una agradable entrevista con Track To Hell, acá les dejamos la charla. Háblanos un poco de la historia de Dante […]

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Foto de portada: Nicolás De Los Santos Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a […]


Valkirya La Force (Lughnasadh la Force): “Escriban su saga, no habrá otra igual”
thumb image


En un contexto tanto sanitario como económico donde se hace cada vez más complicado presentar su arte, las bandas del under argentino le hacen frente a esta situación tan adversa con música y nuevos discos. Una de estas bandas es Ludhnasadh La Force, un sexteto oriundo de Avellaneda que lleva en alto la bandera del power metal argentino, y que recientemente editó su segundo LP Clan de Acero.

Con motivo de esta ocasión tan especial, pudimos hablar con Gabriela Mónaco, también conocida como Valkirya La Force. La mitad femenina del doble ataque vocal de Lughnasadh La Force, la cantante contó a Track To Hell pormenores de la grabación, los problema de presentar un álbum en medio de la pandemia, la evolución de la banda y su sonido, y mucho más. Y al final, demuestran que, aunque su estética esté basada en la fantasía y la mitología, el mensaje de Lughnasadh La Force está afincado en la realidad.

– Antes que nada quería felicitarlos por el lanzamiento de Clan de Acero ¿Cómo se sienten ahora con el disco ya lanzado?

Realmente estamos muy contentos con la llegada que tuvo, las críticas y, sobre todo, como las personas lo siguen compartiendo haciéndose parte de nosotros.

– Fue un año muy difícil para toda la industria del entretenimiento y para las bandas en general. Así y todo, ustedes se las arreglaron para lanzar un nuevo álbum. ¿Cuál sienten ustedes que fue la parte más difícil de todo este proceso para lanzar Clan de Acero?

La parte más difícil fue lanzarlo en vivo, por la situación en la que está todo el mundo. Conseguir un lugar que esté apto, cómodo y confortable para cuidar la gente era muy importante para nosotros y gracias a los dioses se pudo lograr con creces.

– ¿Hay detrás de Clan de Acero alguna suerte de historia conceptual o cada canción es como una narración de una historia distinta?

En realidad es la misma línea de vida con diferentes situaciones vividas, contadas en música y en una temática épica. No son historias ficticias sino nuestras experiencias a lo largo de nuestras vidas, pero con el mensaje de lucha y contadas como cuentos.

– ¿Cómo compararían este nuevo disco con su anterior Por La Gloria y El Honor (2016)?

Este disco estuvo mucho más pensado y armado desde lo instrumental hasta lo vocal, ya que teníamos la experiencia del primero. Esto nos permitió evolucionar en dichos aspectos y también en la calidad de sonido que pudimos presentar. También hay muchos más sentimientos encontrados ya que la música y las letras estuvieron formadas y ensambladas en momentos algo trágicos y tristes para nosotros. Tuvimos familiares fallecidos muy cercanos, pérdidas de empleo y sin embargo nada de eso nos detuvo. Al contrario, quisimos demostrar lo que se puede seguir con mucho sacrificio. Entonces tiene mucha furia, pero también amor.

– Ustedes en vivo tienen una puesta en escena muy teatral, para darle a la gente una experiencia visual y no solamente sonora en sus conciertos. ¿Tienen pensado profundizar en sus futuras presentaciones?

Siempre estamos pensando qué más podemos ofrecer en cuanto a la puesta en escena para que se acerque a los que queremos que sientan. En un futuro seguramente tengamos muchos momentos especiales. Es parte del show, porque también nos gusta llevar a la gente no solo música; también queremos que se lleven experiencia y emoción.

– Hablando de sus shows debo decir que me encantaron los coros en “Tierra Hostil”, la cual creo que es mi favorita del nuevo disco, y ya me imagino a toda la gente saltando y coreando esa sección en los coros. ¿Tuvieron en mente eso a la hora de componer esa canción?

Exactamente esa era la idea de “Tierra Hostil”: que la gente cuando sepa la canción pueda incorporarse a nosotros unidos desde un mismo sentir. Es ese momento en el que te abrazas a tus seres queridos y sentís que todo va a salir bien si estamos juntos.

– ¿Cuáles bandas dirían que son sus mayores influencias? Percibo mucho Manowar pero también el contraste vocal de una voz femenina y una masculina le da cierto toque gótico.

Hay influencias de muchas ramas de la música. Manowar es una banda muy especial para nosotros los vocalistas (risas), pero la realidad es que todos ponen su momento musical a la hora de componer las bases y la impronta. Las voces acompañan la letra de acuerdo al momento que se esté contando algo, es decir, no cantamos porque sale así nomás, sino que cada intención está puesta de diferente forma para darle un toque más real a cada frase o coro. Por eso hay momentos operísticos para dar más potencia; momentos más suaves para crear ambiente; y momentos aguerridos para darle intensidad.

– Lughnasadh La Force se caracteriza por transmitir un mensaje de lucha y de no rendirse en sus letras. ¿Piensan que con esta situación que está viviendo el mundo, de tanta incertidumbre y preocupación con este virus, mensajes como el suyo son más necesarios?

Sí. Es más, creeremos que son estos los momentos en donde tiene más valor el mensaje. Toda la banda lamentablemente pasó por el Covid; nos enfermamos y nos apoyamos desde lo lejos para permanecer animados. Algunos perdimos conocidos por esta enfermedad y muchos otros que la están pasando mal por la parte económica. Tal vez podríamos esperar a que pasara todo y no hacer más nada, pero el ejemplo de lo que se predica tiene que empezar desde el que lo dice. Entonces si el mensaje más importante es el de seguir adelante, nosotros tenemos la obligación de hacerlo también. Ahí rige nuestro valor.

– La situación del Coronavirus parece prolongarse mucho más de lo esperado y eso sin dudas le dificulta los planes a cualquier banda. Más allá de eso ¿qué tienen planeado para el resto del año?

Nosotros siempre vamos tomando ideas y viendo sobre la marcha lo que va sucediendo. Nunca hicimos planes demasiado a futuro. Tal vez porque tengo algo de bruja confío en el destino y los tiempos divinos; por lo pronto siempre vamos con cuidado cuando se presentan oportunidades y si las cosas no salen como las planeamos se van haciendo otras. Para el resto del año la idea es seguir presentando ”Clan De Acero” teniendo en cuenta la parte económica de la gente ya que estamos todos en la misma situación. Y si no se da la presentación en vivo, entonces seguimos componiendo y, obviamente, compartiendo nuestra música desde las redes.

– Les dejamos la última para sus fans y para el público.

Para nuestros fans o nuevos guerreros, como decimos siempre: es importante dar batalla a la vida, tal vez tomar un descanso, pero volver más fuertes. Todos pasamos por momentos oscuros y situaciones desagradables, pero también tenemos el regalo de la vida tan hermosa y única. Rendirle honor a quienes no están y extrañamos desde la fuerza interior. Demostrando que mientras haya vida hay esperanzas. Unan sus fuerzas y forjen sus propias historias. Escriban su saga, no habrá otra igual.

Es un honor compartir nuestras experiencias y música con todos ustedes; sepan que es nuestra forma de vida. Luchen por sus sueños… Se hacen realidad. Los hemos visto.

¡Siempre fuertes y libres: POR LA GLORIA Y EL HONOR! 

Miles de gracias y sean todos bienvenidos a Lughnasadh la Force.

Etiquetas: , , , ,

Valkirya La Force (Lughnasadh la Force): “Escriban su saga, no habrá otra igual”
thumb image


En un contexto tanto sanitario como económico donde se hace cada vez más complicado presentar su arte, las bandas del under argentino le hacen frente a esta situación tan adversa con música y nuevos discos. Una de estas bandas es Ludhnasadh La Force, un sexteto oriundo de Avellaneda que lleva en alto la bandera del power metal argentino, y que recientemente editó su segundo LP Clan de Acero.

Con motivo de esta ocasión tan especial, pudimos hablar con Gabriela Mónaco, también conocida como Valkirya La Force. La mitad femenina del doble ataque vocal de Lughnasadh La Force, la cantante contó a Track To Hell pormenores de la grabación, los problema de presentar un álbum en medio de la pandemia, la evolución de la banda y su sonido, y mucho más. Y al final, demuestran que, aunque su estética esté basada en la fantasía y la mitología, el mensaje de Lughnasadh La Force está afincado en la realidad.

– Antes que nada quería felicitarlos por el lanzamiento de Clan de Acero ¿Cómo se sienten ahora con el disco ya lanzado?

Realmente estamos muy contentos con la llegada que tuvo, las críticas y, sobre todo, como las personas lo siguen compartiendo haciéndose parte de nosotros.

– Fue un año muy difícil para toda la industria del entretenimiento y para las bandas en general. Así y todo, ustedes se las arreglaron para lanzar un nuevo álbum. ¿Cuál sienten ustedes que fue la parte más difícil de todo este proceso para lanzar Clan de Acero?

La parte más difícil fue lanzarlo en vivo, por la situación en la que está todo el mundo. Conseguir un lugar que esté apto, cómodo y confortable para cuidar la gente era muy importante para nosotros y gracias a los dioses se pudo lograr con creces.

– ¿Hay detrás de Clan de Acero alguna suerte de historia conceptual o cada canción es como una narración de una historia distinta?

En realidad es la misma línea de vida con diferentes situaciones vividas, contadas en música y en una temática épica. No son historias ficticias sino nuestras experiencias a lo largo de nuestras vidas, pero con el mensaje de lucha y contadas como cuentos.

– ¿Cómo compararían este nuevo disco con su anterior Por La Gloria y El Honor (2016)?

Este disco estuvo mucho más pensado y armado desde lo instrumental hasta lo vocal, ya que teníamos la experiencia del primero. Esto nos permitió evolucionar en dichos aspectos y también en la calidad de sonido que pudimos presentar. También hay muchos más sentimientos encontrados ya que la música y las letras estuvieron formadas y ensambladas en momentos algo trágicos y tristes para nosotros. Tuvimos familiares fallecidos muy cercanos, pérdidas de empleo y sin embargo nada de eso nos detuvo. Al contrario, quisimos demostrar lo que se puede seguir con mucho sacrificio. Entonces tiene mucha furia, pero también amor.

– Ustedes en vivo tienen una puesta en escena muy teatral, para darle a la gente una experiencia visual y no solamente sonora en sus conciertos. ¿Tienen pensado profundizar en sus futuras presentaciones?

Siempre estamos pensando qué más podemos ofrecer en cuanto a la puesta en escena para que se acerque a los que queremos que sientan. En un futuro seguramente tengamos muchos momentos especiales. Es parte del show, porque también nos gusta llevar a la gente no solo música; también queremos que se lleven experiencia y emoción.

– Hablando de sus shows debo decir que me encantaron los coros en “Tierra Hostil”, la cual creo que es mi favorita del nuevo disco, y ya me imagino a toda la gente saltando y coreando esa sección en los coros. ¿Tuvieron en mente eso a la hora de componer esa canción?

Exactamente esa era la idea de “Tierra Hostil”: que la gente cuando sepa la canción pueda incorporarse a nosotros unidos desde un mismo sentir. Es ese momento en el que te abrazas a tus seres queridos y sentís que todo va a salir bien si estamos juntos.

– ¿Cuáles bandas dirían que son sus mayores influencias? Percibo mucho Manowar pero también el contraste vocal de una voz femenina y una masculina le da cierto toque gótico.

Hay influencias de muchas ramas de la música. Manowar es una banda muy especial para nosotros los vocalistas (risas), pero la realidad es que todos ponen su momento musical a la hora de componer las bases y la impronta. Las voces acompañan la letra de acuerdo al momento que se esté contando algo, es decir, no cantamos porque sale así nomás, sino que cada intención está puesta de diferente forma para darle un toque más real a cada frase o coro. Por eso hay momentos operísticos para dar más potencia; momentos más suaves para crear ambiente; y momentos aguerridos para darle intensidad.

– Lughnasadh La Force se caracteriza por transmitir un mensaje de lucha y de no rendirse en sus letras. ¿Piensan que con esta situación que está viviendo el mundo, de tanta incertidumbre y preocupación con este virus, mensajes como el suyo son más necesarios?

Sí. Es más, creeremos que son estos los momentos en donde tiene más valor el mensaje. Toda la banda lamentablemente pasó por el Covid; nos enfermamos y nos apoyamos desde lo lejos para permanecer animados. Algunos perdimos conocidos por esta enfermedad y muchos otros que la están pasando mal por la parte económica. Tal vez podríamos esperar a que pasara todo y no hacer más nada, pero el ejemplo de lo que se predica tiene que empezar desde el que lo dice. Entonces si el mensaje más importante es el de seguir adelante, nosotros tenemos la obligación de hacerlo también. Ahí rige nuestro valor.

– La situación del Coronavirus parece prolongarse mucho más de lo esperado y eso sin dudas le dificulta los planes a cualquier banda. Más allá de eso ¿qué tienen planeado para el resto del año?

Nosotros siempre vamos tomando ideas y viendo sobre la marcha lo que va sucediendo. Nunca hicimos planes demasiado a futuro. Tal vez porque tengo algo de bruja confío en el destino y los tiempos divinos; por lo pronto siempre vamos con cuidado cuando se presentan oportunidades y si las cosas no salen como las planeamos se van haciendo otras. Para el resto del año la idea es seguir presentando ”Clan De Acero” teniendo en cuenta la parte económica de la gente ya que estamos todos en la misma situación. Y si no se da la presentación en vivo, entonces seguimos componiendo y, obviamente, compartiendo nuestra música desde las redes.

– Les dejamos la última para sus fans y para el público.

Para nuestros fans o nuevos guerreros, como decimos siempre: es importante dar batalla a la vida, tal vez tomar un descanso, pero volver más fuertes. Todos pasamos por momentos oscuros y situaciones desagradables, pero también tenemos el regalo de la vida tan hermosa y única. Rendirle honor a quienes no están y extrañamos desde la fuerza interior. Demostrando que mientras haya vida hay esperanzas. Unan sus fuerzas y forjen sus propias historias. Escriban su saga, no habrá otra igual.

Es un honor compartir nuestras experiencias y música con todos ustedes; sepan que es nuestra forma de vida. Luchen por sus sueños… Se hacen realidad. Los hemos visto.

¡Siempre fuertes y libres: POR LA GLORIA Y EL HONOR! 

Miles de gracias y sean todos bienvenidos a Lughnasadh la Force.

Etiquetas: , , , ,


Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”
thumb image

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”
thumb image

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)