Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Jezabel en Buenos Aires: “Las legiones inmortales siguen de pie”

Bajaba el sol en Buenos Aires y nuevamente, la convocatoria arrimaba a las cuadrillas metálicas a un nuevo concierto. Esta vez, en un carácter más íntimo, una leyenda del power […]

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Ratos de Porão en Buenos Aires: “Carnicería Tropical”

Desde que debutaran el 7 de diciembre de 1989 en la Federación Argentina de Box durante la gira de presentación de su clásico Brasil, los Ratos de Porão han tenido […]

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

Dream Theater en Buenos Aires: “En constante movimiento”

La novena visita de Dream Theater a Argentina se dio en el marco de dos grandes sucesos en la banda: la conmemoración de su 40° aniversario y el regreso de […]

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

The White Buffalo en Buenos Aires: “La estampida de un solo hombre”

¿Que se obtiene si se mezcla música country, a Johnny Cash con actitud más punk, un poco de melodía, nostalgia, chaleco de cuero y motos? Se obtiene a Jake Smith […]

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

Angelus Apatrida en Buenos Aires: “Regreso triunfal tras ocho años de espera”

El pasado viernes 13 de diciembre me dirigí una vez más a The Roxy Live, lugar donde pude presenciar otra jornada de puro thrash metal. Con la excelente organización de […]


Venom en Buenos Aires: “Un breve paseo por el infierno”
thumb image

Iniciando la gira latinoamericana 7 Latin Dates of Hell, que llevó a Venom por Brasil (en dos ocasiones), Chile, Colombia y dos presentaciones en México, Cronos y su banda se presentaron el 28 de noviembre en Argentina, específicamente en Groove de Palermo. Bajo la producción de California Sun y cordialidad de Juanma de HP Prensa, agradezco la acreditación para realizar una nueva cobertura para TTH.

Al momento de ingresar al recinto, los locales Bastardös desplegaban su thrash garagero con un sonido y una ejecución impecables. Prepararon un setlist más que especial, ya que hacía mucho tiempo que la agrupación no se presentaba en vivo. Con el apoyo del, hasta ese entonces, escaso público presente, interpretaron temas como “Tropas del Sur” y se retiraron bajo una lluvia de aplausos, dejando claro que habían cumplido con creces su cometido.

Te puede interesar: Cradle of Filth en Bilbao: “Mezcla de estilos”

Otra banda destacada del under nacional, Morferus, subió al escenario con su death/doom metal “conceptual”. Su propuesta única se basa en canciones inspiradas en conocidos asesinos seriales argentinos. Con un sonido claro durante todo el set, interpretaron piezas como “El loco del martillo“, “El petiso orejudo” y “Mateocho“, esta última, dedicado al primer asesino serial del país, quien en 1922 mató a sangre fría a ocho personas, la mayoría de su propia familia.
Para el cierre, Leo Cabrera invitó a dos integrantes de Dislepsia: Gustavo Quiroga, en batería, y Ramón Farías, en bajo. Juntos interpretaron un poderoso cover de Hellhammer, elevando los puños del público al grito de “Messiah“. Una sólida performance que dejó a la audiencia preparada para lo que se venía.

Te puede interesar: Los trasheros Serpentor anuncian el final de su carrera

Llegó el turno de la última banda soporte, Pucará, quienes ofrecieron un excelente set de thrash metal al mejor estilo de Serpentor. Presentaron varios temas de lo que será su segundo larga duración, sucesor de IA-58 Pucará (2018). Incluyeron canciones como “Matando en el nombre de Dios“, “Trampa mortal“, “Jinetes“, “Desolación” y “Amigos del poder“. Con una actuación destacada de todos sus músicos, quedó claro que su próximo material promete ser algo digno de atención. Tras la foto final y los aplausos de Groove, las cortinas se cerraron y llegó el turno del plato fuerte de la noche.

Te puede interesar: Seth – La France Des Maudits (2024)

Faltando 15 minutos para el inicio del show, mientras sonaban clásicos del metal para amenizar la espera, los británicos realizaban pruebas de sonido a todo volumen. De repente, la intro de “Nailed to the Gun“, del recordado proyecto de Rob Halford llamado Fight, desató la locura del público.

Venom, pioneros del black/thrash metal, volvió a pisar suelo argentino tras siete años. Su última presentación había sido en el Teatro Flores, pero en esta ocasión, Groove fue el lugar elegido para disfrutar nuevamente de Cronos y compañía.

Pasadas las 21:00, el momento más esperado llegó. El telón se abrió, y una demoníaca intro preparó el terreno para “Black Metal“, un tema que impactó con fuerza directa al mentón.

Sin parafernalia ni escenografía más allá de sus instrumentos y algunos parlantes a sus espaldas, Cronos y su troupe desataron un poderoso setlist que continuó con “Welcome to Hell“e “In Nomine Satanas“, coreadas por todo el público. La ovación fue casi constante, acompañada por los típicos cánticos argentinos “Oh, soy de Venom, es un sentimiento…”, puños en alto y algún pogo ocasional.

El sonido estuvo a la altura de la propuesta: fuerte y avasallador. Es digno de destacar no solo que Cronos, con más de 60 años, continúe dando conciertos por todo el mundo, sino también el equipo que lo acompaña: John Dixon, quien lleva más de 15 años siendo el ladero con la guitarra, y Daniel Needham, cuyo desempeño en la batería es de una calidad y fuerza impresionantes.

El setlist incluyó temas como “Buried Alive“, “Leave Me in Hell” y “Countess Bathory” esta última, una de los más aclamadas de la noche.

El show que si bien tuvo mucha garra y potencia, fue corto en duración, tan solo de apenas una hora. Quizás demasiado poco para una banda con tantos discos y clásicos como “Witching Hour” o la épica “At War With Satan“, grandes ausentes de la jornada y pedidas por los asistentes.

Cronos se retiró del escenario casi sin saludar a sus fanáticos, un gesto que no fue bien recibido, ya que muchos esperaban algún bis o una última foto con esta leyenda viva del metal negro.

 

Fotografías: Fernando Serani

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Venom en Buenos Aires: “Un breve paseo por el infierno”
thumb image

Iniciando la gira latinoamericana 7 Latin Dates of Hell, que llevó a Venom por Brasil (en dos ocasiones), Chile, Colombia y dos presentaciones en México, Cronos y su banda se presentaron el 28 de noviembre en Argentina, específicamente en Groove de Palermo. Bajo la producción de California Sun y cordialidad de Juanma de HP Prensa, agradezco la acreditación para realizar una nueva cobertura para TTH.

Al momento de ingresar al recinto, los locales Bastardös desplegaban su thrash garagero con un sonido y una ejecución impecables. Prepararon un setlist más que especial, ya que hacía mucho tiempo que la agrupación no se presentaba en vivo. Con el apoyo del, hasta ese entonces, escaso público presente, interpretaron temas como “Tropas del Sur” y se retiraron bajo una lluvia de aplausos, dejando claro que habían cumplido con creces su cometido.

Te puede interesar: Cradle of Filth en Bilbao: “Mezcla de estilos”

Otra banda destacada del under nacional, Morferus, subió al escenario con su death/doom metal “conceptual”. Su propuesta única se basa en canciones inspiradas en conocidos asesinos seriales argentinos. Con un sonido claro durante todo el set, interpretaron piezas como “El loco del martillo“, “El petiso orejudo” y “Mateocho“, esta última, dedicado al primer asesino serial del país, quien en 1922 mató a sangre fría a ocho personas, la mayoría de su propia familia.
Para el cierre, Leo Cabrera invitó a dos integrantes de Dislepsia: Gustavo Quiroga, en batería, y Ramón Farías, en bajo. Juntos interpretaron un poderoso cover de Hellhammer, elevando los puños del público al grito de “Messiah“. Una sólida performance que dejó a la audiencia preparada para lo que se venía.

Te puede interesar: Los trasheros Serpentor anuncian el final de su carrera

Llegó el turno de la última banda soporte, Pucará, quienes ofrecieron un excelente set de thrash metal al mejor estilo de Serpentor. Presentaron varios temas de lo que será su segundo larga duración, sucesor de IA-58 Pucará (2018). Incluyeron canciones como “Matando en el nombre de Dios“, “Trampa mortal“, “Jinetes“, “Desolación” y “Amigos del poder“. Con una actuación destacada de todos sus músicos, quedó claro que su próximo material promete ser algo digno de atención. Tras la foto final y los aplausos de Groove, las cortinas se cerraron y llegó el turno del plato fuerte de la noche.

Te puede interesar: Seth – La France Des Maudits (2024)

Faltando 15 minutos para el inicio del show, mientras sonaban clásicos del metal para amenizar la espera, los británicos realizaban pruebas de sonido a todo volumen. De repente, la intro de “Nailed to the Gun“, del recordado proyecto de Rob Halford llamado Fight, desató la locura del público.

Venom, pioneros del black/thrash metal, volvió a pisar suelo argentino tras siete años. Su última presentación había sido en el Teatro Flores, pero en esta ocasión, Groove fue el lugar elegido para disfrutar nuevamente de Cronos y compañía.

Pasadas las 21:00, el momento más esperado llegó. El telón se abrió, y una demoníaca intro preparó el terreno para “Black Metal“, un tema que impactó con fuerza directa al mentón.

Sin parafernalia ni escenografía más allá de sus instrumentos y algunos parlantes a sus espaldas, Cronos y su troupe desataron un poderoso setlist que continuó con “Welcome to Hell“e “In Nomine Satanas“, coreadas por todo el público. La ovación fue casi constante, acompañada por los típicos cánticos argentinos “Oh, soy de Venom, es un sentimiento…”, puños en alto y algún pogo ocasional.

El sonido estuvo a la altura de la propuesta: fuerte y avasallador. Es digno de destacar no solo que Cronos, con más de 60 años, continúe dando conciertos por todo el mundo, sino también el equipo que lo acompaña: John Dixon, quien lleva más de 15 años siendo el ladero con la guitarra, y Daniel Needham, cuyo desempeño en la batería es de una calidad y fuerza impresionantes.

El setlist incluyó temas como “Buried Alive“, “Leave Me in Hell” y “Countess Bathory” esta última, una de los más aclamadas de la noche.

El show que si bien tuvo mucha garra y potencia, fue corto en duración, tan solo de apenas una hora. Quizás demasiado poco para una banda con tantos discos y clásicos como “Witching Hour” o la épica “At War With Satan“, grandes ausentes de la jornada y pedidas por los asistentes.

Cronos se retiró del escenario casi sin saludar a sus fanáticos, un gesto que no fue bien recibido, ya que muchos esperaban algún bis o una última foto con esta leyenda viva del metal negro.

 

Fotografías: Fernando Serani

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)

 

 



thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)