Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Daniel “Scar” Hernández (Speedfreak): “Siento que estamos logrando algo”

Speedfreak es una banda tapatía de speed/black ‘n’ roll formada en octubre del 2020 originalmente por el baterista Daniel “Scar” Hernández y el cantante Fernando Maldonado, más tarde uniéndoseles el […]

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

Dante: “Tratamos de mantener una línea similar en nuestra música sin caer en que todas las canciones se parezcan entre sí”

La banda México-Canadiense Dante, se dió el tiempo para regalarnos una agradable entrevista con Track To Hell, acá les dejamos la charla. Háblanos un poco de la historia de Dante […]

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Edgar Beltri (Terminal Violence): “Tocamos puro thrash old school sin rodeos, directo a tu cabeza”

Foto de portada: Nicolás De Los Santos Sonando como salidos de alguna anomalía temporal que haya traído a una banda de la escena de San Francisco de los ochentas a […]

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Swansong: “Nuestra música combina lo brutal y lo hermoso”

Para los estándares de las bandas que suelen pasar por Sudamérica, Swansong son un conjunto bastante joven, habiéndose formado en 2019. Pero estos deathmetaleros melódicos finlandeses han demostrado muy bien […]


Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”
thumb image

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este género, aportando un soplo de aire fresco a una escena que pedía a gritos su renovación. Su energía inagotable y conexión con el público los han convertido en un referente indiscutible.

España, como no podía ser de otra manera, ocupa un lugar especial en el corazón de Eclipse. Tras haber conquistado recientemente algunos de los festivales más importantes del verano, como el Rock Fest de Barcelona, el Festival de la Guitarra en Córdoba y el gratuito Granito Rock de Madrid, los suecos regresan al territorio peninsular para cerrar el año con una esperada gira de cuatro fechas.

“Es como volver a casa. España fue el primer país al que viajamos cuando salimos de Suecia”, explicó Víctor Crusner, bajista de la banda, durante una agradable conversación que mantuvimos con él hace unos días debido a su inminente visita. En su relato, Crusner destacó las ciudades que visitarán: Barcelona, Pamplona, Murcia y Madrid, cada una con su propio encanto y significado para el grupo. Entre risas, mencionó Murcia como un lugar curioso, “donde veranea la gente de mi país”, y se mostró emocionado por tener esta vez un par de días libres antes de las actuaciones para explorar Madrid, algo que siempre había sido imposible debido a sus ajetreadas agendas.

Hablando del público español, Crusner no pudo evitar alabar la pasión y la energía que siempre encuentran aquí. “Los fans españoles te dan algo especial. En otros países, como la República Checa, la gente disfruta del momento, pero en España lo viven antes, durante y después del show. Es una conexión única, te transmiten una energía increíble, y eso nos encanta”, comentó con una amplia sonrisa.

Reinventándose durante la pandemia

Al abordar cómo la pandemia impactó a la industria musical, Crusner reflexionó sobre cómo muchos artistas han dejado de visitar ciertos países, incluido España, algo que él ve como un fenómeno cíclico. Sin embargo, para Eclipse, este periodo fue una oportunidad para centrarse en su faceta creativa. “Durante la pandemia, no paramos de trabajar. Compusimos 34 temas, y los dividimos en dos discos: Megalomanium 1 y Megalomanium 2”, detalló el bajista. Todo el proceso se llevó a cabo en el estudio personal de Erik Martensson, vocalista y productor principal de la banda. Comentando como, aunque el vocalista tenga un rol fundamental todos disfrutan y están de acuerdo con cada composición finalmente.

Cuando se le preguntó sobre las similitudes entre Megalomanium 2 y su anterior trabajo Monumentum, Crusner reconoció que hay una continuidad natural entre ambos discos. “Es inevitable que haya ciertos paralelismos, porque todos compartimos una misma visión y trabajamos como un equipo muy unido. Aunque todos participamos en la composición, Erik tiene un peso mayor en el proceso, ya que todo se graba y produce en su estudio. Es como nuestro centro creativo”, explicó “Muchas veces saca una canción de algo que quiere expresar y cómo se siente, pero es algo que todo músico hace. Luego los demás aportamos nuestro toque o granito de arena”.

Lo interesante, añadió, es que, a pesar de las diferencias de estilo entre canciones, la esencia de Eclipse siempre está presente. “Buscamos mantener nuestro sonido clásico, pero también sorprender a los fans con algo nuevo. Nos esforzamos por evolucionar, pero sin perder lo que nos hace ser Eclipse”, afirmó. “Nuestras influencias son muy amplias, por lo que siempre se puede apreciar un gran abanico de estilos en nuestros discos”. 

Sin grandes celebraciones, pero con un toque especial

Este año marca un hito importante en la carrera de la banda: su 25º aniversario. A pesar de ser un logro significativo, Crusner confesó que no han planeado una gran celebración. “No hemos pensado en nada especial, pero estas fechas en España serán una manera perfecta de celebrarlo. Es el mejor lugar para cerrar el año”, comentó con entusiasmo.

Además, prometió que los setlists de esta gira incluirán sorpresas para el público español. “Vamos a añadir canciones que nunca hemos tocado en España. Es nuestra forma de agradeceros vuestro apoyo durante tantos años y aprovechar para hacer algo diferente”, adelantó.

Con una trayectoria de un cuarto de siglo, Eclipse no solo ha demostrado ser una banda que reinventa el hard rock, sino también una agrupación que mantiene una conexión genuina con sus fans. Su regreso a España no es solo un evento más en su calendario; es la manera de cerrar el año musical por todo lo alto.

Etiquetas: , , ,

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”
thumb image

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este género, aportando un soplo de aire fresco a una escena que pedía a gritos su renovación. Su energía inagotable y conexión con el público los han convertido en un referente indiscutible.

España, como no podía ser de otra manera, ocupa un lugar especial en el corazón de Eclipse. Tras haber conquistado recientemente algunos de los festivales más importantes del verano, como el Rock Fest de Barcelona, el Festival de la Guitarra en Córdoba y el gratuito Granito Rock de Madrid, los suecos regresan al territorio peninsular para cerrar el año con una esperada gira de cuatro fechas.

“Es como volver a casa. España fue el primer país al que viajamos cuando salimos de Suecia”, explicó Víctor Crusner, bajista de la banda, durante una agradable conversación que mantuvimos con él hace unos días debido a su inminente visita. En su relato, Crusner destacó las ciudades que visitarán: Barcelona, Pamplona, Murcia y Madrid, cada una con su propio encanto y significado para el grupo. Entre risas, mencionó Murcia como un lugar curioso, “donde veranea la gente de mi país”, y se mostró emocionado por tener esta vez un par de días libres antes de las actuaciones para explorar Madrid, algo que siempre había sido imposible debido a sus ajetreadas agendas.

Hablando del público español, Crusner no pudo evitar alabar la pasión y la energía que siempre encuentran aquí. “Los fans españoles te dan algo especial. En otros países, como la República Checa, la gente disfruta del momento, pero en España lo viven antes, durante y después del show. Es una conexión única, te transmiten una energía increíble, y eso nos encanta”, comentó con una amplia sonrisa.

Reinventándose durante la pandemia

Al abordar cómo la pandemia impactó a la industria musical, Crusner reflexionó sobre cómo muchos artistas han dejado de visitar ciertos países, incluido España, algo que él ve como un fenómeno cíclico. Sin embargo, para Eclipse, este periodo fue una oportunidad para centrarse en su faceta creativa. “Durante la pandemia, no paramos de trabajar. Compusimos 34 temas, y los dividimos en dos discos: Megalomanium 1 y Megalomanium 2”, detalló el bajista. Todo el proceso se llevó a cabo en el estudio personal de Erik Martensson, vocalista y productor principal de la banda. Comentando como, aunque el vocalista tenga un rol fundamental todos disfrutan y están de acuerdo con cada composición finalmente.

Cuando se le preguntó sobre las similitudes entre Megalomanium 2 y su anterior trabajo Monumentum, Crusner reconoció que hay una continuidad natural entre ambos discos. “Es inevitable que haya ciertos paralelismos, porque todos compartimos una misma visión y trabajamos como un equipo muy unido. Aunque todos participamos en la composición, Erik tiene un peso mayor en el proceso, ya que todo se graba y produce en su estudio. Es como nuestro centro creativo”, explicó “Muchas veces saca una canción de algo que quiere expresar y cómo se siente, pero es algo que todo músico hace. Luego los demás aportamos nuestro toque o granito de arena”.

Lo interesante, añadió, es que, a pesar de las diferencias de estilo entre canciones, la esencia de Eclipse siempre está presente. “Buscamos mantener nuestro sonido clásico, pero también sorprender a los fans con algo nuevo. Nos esforzamos por evolucionar, pero sin perder lo que nos hace ser Eclipse”, afirmó. “Nuestras influencias son muy amplias, por lo que siempre se puede apreciar un gran abanico de estilos en nuestros discos”. 

Sin grandes celebraciones, pero con un toque especial

Este año marca un hito importante en la carrera de la banda: su 25º aniversario. A pesar de ser un logro significativo, Crusner confesó que no han planeado una gran celebración. “No hemos pensado en nada especial, pero estas fechas en España serán una manera perfecta de celebrarlo. Es el mejor lugar para cerrar el año”, comentó con entusiasmo.

Además, prometió que los setlists de esta gira incluirán sorpresas para el público español. “Vamos a añadir canciones que nunca hemos tocado en España. Es nuestra forma de agradeceros vuestro apoyo durante tantos años y aprovechar para hacer algo diferente”, adelantó.

Con una trayectoria de un cuarto de siglo, Eclipse no solo ha demostrado ser una banda que reinventa el hard rock, sino también una agrupación que mantiene una conexión genuina con sus fans. Su regreso a España no es solo un evento más en su calendario; es la manera de cerrar el año musical por todo lo alto.

Etiquetas: , , ,


La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)

 

 



La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”
thumb image

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”
thumb image

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]


thumb image
Frater
Sangre y Viento (2024)
thumb image
Stick To Your Guns
Keep Planting Flowers (2025)
thumb image
Mana Diagram
Moonlight Desire (2024)
thumb image
Saor
Amidst the Ruins (2025)