Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]


Bad Religion en Málaga: “Cuatro décadas y las que hagan falta”
thumb image

Generalmente un domingo no es un día que invite a salir de concierto, a no ser que hablemos de aquellos que apuntan a ser una fiesta más que un simple concierto en si. Bad Religion volvían (esta vez sí, tras dos años de espera) para celebrar sus 40 años de trayectoria y la cita, y sobra decir que era imprescindible para cualquier fan del punk rock y sus derivados.

Málaga era la tercera parada de los californianos en su extensa gira por la Península Ibérica, y lo hacía con una Sala Paris 15 casi llena hasta la bandera y con mucha ilusión por recibir a esta institución del punk rock norteamericano.

Pero no venían solos y es que sus compañeros de Suicidal Tendencies hacían el papel de invitados de lujo, mientras que los barceloneses Blowfuse se encargarían de abrir la velada en la tarde noche malagueña.

Abrir el show de una banda tan grande como Bad Religion, tiene sus pros y sus contras, pero poco importó esto a Blowfuse, ya que salieron a comerse el escenario un poquito pasadas las 19.30 y con una sala que presentaba un aspecto más que respetable y que disfrutó de lo lindo con el punk rock melódico de estos chicos, los cuales no pararon ni un segundo de saltar y contagiarnos esa energía que siempre les ha caracterizado a lo largo de su carrera.

Su último single “State Of Denial” se mezcló con temas de sobra conocidos como “Rippin’ Out”, “Outta My Head” o “Angry John”, coreada hasta el final por el público de Málaga, que tan bien ha recibido a estos chicos siempre que nos han visitado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Elnueveonce – Amuletos (2022)

Breve pero intenso fue el paso de Blowfuse por la ciudad de Málaga, pero cada vez es más claro porque los grupos grande de la escena punk rock y derivados, confían en ellos para abrir sus shows cuando visitan España, la calidad de la banda es indiscutible y su directo está a la altura de compañeros internacionales dentro del género.

A juzgar por la gran cantidad de gorras, parches y camisetas que se dejaban ver por la sala, había muchísima gente que estaba ansiosa por ver a las leyendas del crossover Suicidal Tendencies.

Con una puntualidad exacta, salió a las 20.50 el combo que dirige Mike Muir y que contaba como aliciente el tener como bajista a Tye Trujillo: sí, el hijo de Robert Trujillo, otrora miembro de Suicidal Tendencies y actualmente miembro estable de Metallica. Había ganas de comprobar cómo se las gastaba el muchacho, por los comentarios que se escuchaban entre el público.

Ya con todo salieron Suicidal al ritmo del temazo “You Can’t Bring Me Down” y con la gente coreando desde el principio el grito de “ST, ST, ST” (siglas que corresponden a Suicidal Tendencies), con Dean Pleasants echando fuego desde su guitarra y Tye muy bien en la parte rítmica con el bajo, amén de un Mike Muir que no paró de saltar y cantar en todo momento para deleite de los aficionados.

Su set estuvo cargado de intensidad y grandes temazos como “War Inside My Head”, la dedicatoria para todos los skaters de la sala en “Possessed To Skate”, los clásicos “Cyco Vision” y “Subliminal” y, cómo no, el final con “Pledge Your Allegiance”, que acabó por volver loca a toda la sala, que ya estaba al borde del lleno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Halestorm – Back From The Dead (2022)

A la pregunta de si Tye cumplió o no, la respuesta es un rotundo SÍ y es cierto que tiene como figura principal a uno de los mejores bajistas de los últimos 35 años pero el chico toca el instrumento de forma más que notable, y en las partes que le dejaron lucirse lo hizo de forma endiablada y teniendo en cuenta que aún no cumplió los 18 años, vértigo da hasta donde puede ser capaz de llegar este muchacho cuando lleve una década más a sus espaldas.

Resumiendo, la visita de Suicidal Tendencies a Málaga fue notable y esperemos que vuelvan a visitarnos pronto con un show propio, porque más de uno nos quedamos con ganas de más, a pesar de que cumplieron con un show muy sólido y cargado de grandes canciones.

Hablar de Bad Religion es hacerlo de una de las mejores y más importantes agrupaciones que ha dado el punk rock en toda su historia, y sin la cual no existirían más del 70% de las bandas surgidas en los últimos 25 años. Y esto no tiene duda ni debate.

¿Qué podemos decir del show? Para los que no estuvieron, que la banda se despachó con la friolera de 26 temas en 90 minutos, en donde no hubo lugar ni para la improvisación ni para el despiste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Talco: “Todo ‘Insert Coin’ habla de la sociedad del espectáculo”

No, fueron a lo seguro y cuando tu show abre con un corte de la magnitud de “Generator”, ya sabes que la partida no es que va a ir bien, es que ya la has ganado antes de empezar.

Greg Graffin y los suyos dieron una auténtica “masterclass” de cómo tocar punk rock y seguir siendo relevantes cuatro décadas después de sus comienzos como banda. Simplemente una auténtica pasada como iban cayendo hits uno tras otro para la alegría y hasta me atrevería a decir emoción de todos los presentes.

Y si bien tocaron “End Of History” de su último disco Age Of Unreason, lo cierto es que pocos se acordaron de ella ya que venía precedida del póker de ases que se sacaron de la manga seguidos: “Punk Rock Song”, “Los Ángeles Is Burning” , “Struck A Nerve” y “Suffer”. ¿Cómo se puede competir contra eso? Miles de bandas matarían por tener hits de este calibre, que son considerados himnos dentro del género.

Sin el bueno de Brett Gurewitz, pero con Brian Baker y Mike Dimkich a las seis cuerdas y sonando impecables ambos, sobre todo en un escenario tan enorme como el de Paris 15, que se podría perder algún detalle. Pero nada, ambos sonaron de 10 en toda la noche, algo que quizás se echó un poquito en falta sobre todo en Suicidal un rato antes.

Jay Bentley muy risueño y simpático a la vez que efectivo a las cuatro cuerdas y los coros, y un Jamie Miller bastante efectivo a la batería: aunque quizás no sea tan espectacular como Brooks Wackerman, cumplió de sobra y con bastante clase su labor tras los parches.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 Canciones que no pueden faltar en el aniversario de Bad Religion

Ni decir tiene que si Bad Religion tocan 3 o 4 temas más “conservadores” y no tan populares, lo solucionan rápido cuando antes del final te sueltan seguidas bombazos como “You”, “Atomic Garden”, “Infected”, “21st Century Digital Boy”, que sonó gloriosa, y una preciosa y siempre emotiva “Sorrow”, que sigue emocionándome como el primer día que la escuché hace ya dos décadas.

Greg Graffin, por su parte, se plantó como siempre: el tipo no pierde ni un ápice de intensidad en la voz y demuestra que no le hace falta dar saltos imposibles ni lanzarse al público para ser el mejor vocalista que ha dado el punk rock melódico en 35 años, y con diferencia. Ni Billie Joe, ni Dexter de The Offspring, ni Joey Cape de Lagwagon o muchísimo menos Fat Mike de NoFx, tienen el nivel que este tipo maneja. Por algo sin Bad Religion bandas como las mencionadas y otras como Pulley, Pennywise, Blink-182 o Anti-Flag no existirían.

Y sÍ, llegó el momento ya de éxtasis absoluto y este no podría llegar, si no era con “American Jesus”, una de las mejores canciones en la historia del punk rock y que no sólo sonó a gloria, si no ver como es coreada por 2500 personas en tu ciudad pone los pelos de punta y fue un momento realmente espectacular y emotivo que guardaré para siempre en mi corazón.

Como suele ser habitual, “Fuck Armageddon” puso el broche de oro a una noche inolvidable para todos los que estuvimos allí y que demuestra que cuatro décadas no son nada y que Bad Religion, es un grupo que no sólo es insuperable e inimitable, si no que si no existieran la música sería un poco más aburrida y que si o si habría que inventarles.

Etiquetas: , , , , , , ,

Bad Religion en Málaga: “Cuatro décadas y las que hagan falta”
thumb image

Generalmente un domingo no es un día que invite a salir de concierto, a no ser que hablemos de aquellos que apuntan a ser una fiesta más que un simple concierto en si. Bad Religion volvían (esta vez sí, tras dos años de espera) para celebrar sus 40 años de trayectoria y la cita, y sobra decir que era imprescindible para cualquier fan del punk rock y sus derivados.

Málaga era la tercera parada de los californianos en su extensa gira por la Península Ibérica, y lo hacía con una Sala Paris 15 casi llena hasta la bandera y con mucha ilusión por recibir a esta institución del punk rock norteamericano.

Pero no venían solos y es que sus compañeros de Suicidal Tendencies hacían el papel de invitados de lujo, mientras que los barceloneses Blowfuse se encargarían de abrir la velada en la tarde noche malagueña.

Abrir el show de una banda tan grande como Bad Religion, tiene sus pros y sus contras, pero poco importó esto a Blowfuse, ya que salieron a comerse el escenario un poquito pasadas las 19.30 y con una sala que presentaba un aspecto más que respetable y que disfrutó de lo lindo con el punk rock melódico de estos chicos, los cuales no pararon ni un segundo de saltar y contagiarnos esa energía que siempre les ha caracterizado a lo largo de su carrera.

Su último single “State Of Denial” se mezcló con temas de sobra conocidos como “Rippin’ Out”, “Outta My Head” o “Angry John”, coreada hasta el final por el público de Málaga, que tan bien ha recibido a estos chicos siempre que nos han visitado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Elnueveonce – Amuletos (2022)

Breve pero intenso fue el paso de Blowfuse por la ciudad de Málaga, pero cada vez es más claro porque los grupos grande de la escena punk rock y derivados, confían en ellos para abrir sus shows cuando visitan España, la calidad de la banda es indiscutible y su directo está a la altura de compañeros internacionales dentro del género.

A juzgar por la gran cantidad de gorras, parches y camisetas que se dejaban ver por la sala, había muchísima gente que estaba ansiosa por ver a las leyendas del crossover Suicidal Tendencies.

Con una puntualidad exacta, salió a las 20.50 el combo que dirige Mike Muir y que contaba como aliciente el tener como bajista a Tye Trujillo: sí, el hijo de Robert Trujillo, otrora miembro de Suicidal Tendencies y actualmente miembro estable de Metallica. Había ganas de comprobar cómo se las gastaba el muchacho, por los comentarios que se escuchaban entre el público.

Ya con todo salieron Suicidal al ritmo del temazo “You Can’t Bring Me Down” y con la gente coreando desde el principio el grito de “ST, ST, ST” (siglas que corresponden a Suicidal Tendencies), con Dean Pleasants echando fuego desde su guitarra y Tye muy bien en la parte rítmica con el bajo, amén de un Mike Muir que no paró de saltar y cantar en todo momento para deleite de los aficionados.

Su set estuvo cargado de intensidad y grandes temazos como “War Inside My Head”, la dedicatoria para todos los skaters de la sala en “Possessed To Skate”, los clásicos “Cyco Vision” y “Subliminal” y, cómo no, el final con “Pledge Your Allegiance”, que acabó por volver loca a toda la sala, que ya estaba al borde del lleno.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Halestorm – Back From The Dead (2022)

A la pregunta de si Tye cumplió o no, la respuesta es un rotundo SÍ y es cierto que tiene como figura principal a uno de los mejores bajistas de los últimos 35 años pero el chico toca el instrumento de forma más que notable, y en las partes que le dejaron lucirse lo hizo de forma endiablada y teniendo en cuenta que aún no cumplió los 18 años, vértigo da hasta donde puede ser capaz de llegar este muchacho cuando lleve una década más a sus espaldas.

Resumiendo, la visita de Suicidal Tendencies a Málaga fue notable y esperemos que vuelvan a visitarnos pronto con un show propio, porque más de uno nos quedamos con ganas de más, a pesar de que cumplieron con un show muy sólido y cargado de grandes canciones.

Hablar de Bad Religion es hacerlo de una de las mejores y más importantes agrupaciones que ha dado el punk rock en toda su historia, y sin la cual no existirían más del 70% de las bandas surgidas en los últimos 25 años. Y esto no tiene duda ni debate.

¿Qué podemos decir del show? Para los que no estuvieron, que la banda se despachó con la friolera de 26 temas en 90 minutos, en donde no hubo lugar ni para la improvisación ni para el despiste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Talco: “Todo ‘Insert Coin’ habla de la sociedad del espectáculo”

No, fueron a lo seguro y cuando tu show abre con un corte de la magnitud de “Generator”, ya sabes que la partida no es que va a ir bien, es que ya la has ganado antes de empezar.

Greg Graffin y los suyos dieron una auténtica “masterclass” de cómo tocar punk rock y seguir siendo relevantes cuatro décadas después de sus comienzos como banda. Simplemente una auténtica pasada como iban cayendo hits uno tras otro para la alegría y hasta me atrevería a decir emoción de todos los presentes.

Y si bien tocaron “End Of History” de su último disco Age Of Unreason, lo cierto es que pocos se acordaron de ella ya que venía precedida del póker de ases que se sacaron de la manga seguidos: “Punk Rock Song”, “Los Ángeles Is Burning” , “Struck A Nerve” y “Suffer”. ¿Cómo se puede competir contra eso? Miles de bandas matarían por tener hits de este calibre, que son considerados himnos dentro del género.

Sin el bueno de Brett Gurewitz, pero con Brian Baker y Mike Dimkich a las seis cuerdas y sonando impecables ambos, sobre todo en un escenario tan enorme como el de Paris 15, que se podría perder algún detalle. Pero nada, ambos sonaron de 10 en toda la noche, algo que quizás se echó un poquito en falta sobre todo en Suicidal un rato antes.

Jay Bentley muy risueño y simpático a la vez que efectivo a las cuatro cuerdas y los coros, y un Jamie Miller bastante efectivo a la batería: aunque quizás no sea tan espectacular como Brooks Wackerman, cumplió de sobra y con bastante clase su labor tras los parches.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 5 Canciones que no pueden faltar en el aniversario de Bad Religion

Ni decir tiene que si Bad Religion tocan 3 o 4 temas más “conservadores” y no tan populares, lo solucionan rápido cuando antes del final te sueltan seguidas bombazos como “You”, “Atomic Garden”, “Infected”, “21st Century Digital Boy”, que sonó gloriosa, y una preciosa y siempre emotiva “Sorrow”, que sigue emocionándome como el primer día que la escuché hace ya dos décadas.

Greg Graffin, por su parte, se plantó como siempre: el tipo no pierde ni un ápice de intensidad en la voz y demuestra que no le hace falta dar saltos imposibles ni lanzarse al público para ser el mejor vocalista que ha dado el punk rock melódico en 35 años, y con diferencia. Ni Billie Joe, ni Dexter de The Offspring, ni Joey Cape de Lagwagon o muchísimo menos Fat Mike de NoFx, tienen el nivel que este tipo maneja. Por algo sin Bad Religion bandas como las mencionadas y otras como Pulley, Pennywise, Blink-182 o Anti-Flag no existirían.

Y sÍ, llegó el momento ya de éxtasis absoluto y este no podría llegar, si no era con “American Jesus”, una de las mejores canciones en la historia del punk rock y que no sólo sonó a gloria, si no ver como es coreada por 2500 personas en tu ciudad pone los pelos de punta y fue un momento realmente espectacular y emotivo que guardaré para siempre en mi corazón.

Como suele ser habitual, “Fuck Armageddon” puso el broche de oro a una noche inolvidable para todos los que estuvimos allí y que demuestra que cuatro décadas no son nada y que Bad Religion, es un grupo que no sólo es insuperable e inimitable, si no que si no existieran la música sería un poco más aburrida y que si o si habría que inventarles.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)