Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Batushka en Guadalajara: “Misa dominical”
thumb image

Por Juan Chaparro Sánchez

Son las 8 de la noche del 23 de octubre en la ciudad de Guadalajara, México, y las puertas del Foro Independencia ubicado cerca del centro aún no han abierto las puertas, a pesar de haberse anunciado la entrada a las 20 horas. El motivo del retraso es desconocido para la mayoría de los asistentes que han llegado temprano para disfrutar de las bandas que harán de teloneras para la noche, pero algunas fuentes aseguran que se trata de un retraso técnico ante la falta de un aparato indispensable para el show.

Poco antes de las 21 horas el staff del foro abre sus puertas y al punto para las 9, Call ov the Void comienza el concierto con su doom/death opresivo, seguidos de Visceral Abnormality, ofreciéndole un poco de technical death a la audiencia. Pasando las 10 de la noche, el aroma a incienso ha secuestrado el lugar y unos apagados cantos gregorianos se escuchan a través de las bocinas cuando siete figuras encapuchas van tomando su lugar para comenzar con la misa: Batushka ha llegado.

Sería deshonesto y un poco extraño no mencionar la gran polémica que rodea a esta banda, cuando después de un aparente coup-d’etat por parte del cantante del primer disco de esta (hasta ese entonces) casi anónimo proyecto tomara el control virtual de la banda y los derechos del nombre para firmar con Metal Blade Records, ocasionando la escisión (y consecuente aparición de un sinnúmero de bandas parodia) de la banda; la Batushka de Bartłomiej Krysiuk y la Batushka de Krystoff Drabikowski.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Al Extremo: El Black Metal Polaco a la vanguardia

Ambos proyectos claman ser el original, la Batushka de Krysiuk con el apoyo de su discográfica y la Batushka de Drabikowski con el apoyo de los fans. Cierta confusión aconteció los primeros días en los que las redes oficiales del proyecto de Krysiuk (el mismo apoyado por Nuclear Blast) confirmará la México Pilgrimage 2022 con al menos ocho fechas en el territorio mexicano, puesto que semanas antes la Batushka de Drabikowski había realizado su performance dentro del marco del Mexico Metal Fest en Monterrey. Con el paso de los días, la confusión se iría aclarando (gran parte de ella a través de la bandeja de comentarios de las publicaciones en redes sociales) y los fans comenzarían a tomar sus respectivos bandos.

Para el día concierto, muchos de los fans de la primera o las consecuentes iteraciones del proyecto habían hecho las paces con el hecho y la mayoría no dejó que esto interfiriera en su experiencia, puesto hay gente que sencillamente quiere pasar un buen rato viendo un show altamente conceptual y meticuloso, cosa que no decepcionó en lo más mínimo.

Esta versión de la banda no cuenta ni con backline, ni con bajo, dejando todo el sonido a través de las bocinas y monitores, lo que les permite contar con mayor movilidad, versatilidad y espacio para el atrezo en la gira y en cada una de sus presentaciones. A pesar de esto, el sonido es ponchado y con cuerpo, con gran presencia en los bajos, lo que de pronto metía en problemas al ingeniero de audio, aunque cada vez conseguía regresar las cosas a la normalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Watain en Barcelona: “Salvajismo y magia oscura”

La destacada participación del baterista Paweł Jaroszewicz (un titán por derecho propio, habiendo sido baterista en vivo y en estudio para bandas como Vader, Nargaroth y Belphegor, por nombrar algunas), los coros en vivo e y las guitarras gemelas hicieron del área musical una experiencia, cuando menos, muy, pero muy disfrutable. Sin embargo, la verdadera carne del show radicó en los tiempos, la sincronía, el aura de misticismo y liturgia, los olores y la iluminación, pues esta seria de conciertos capturan casi a la perfección los primeros y grandes pasos de este proyecto que se ha convertido en un meme, una leyenda y una banda de culto.

Al final, para bien y para mal, a gran parte del público le terminó importando muy poco todo la polémica que rodea a esta peculiar banda de black metal y para aquellos que pudieron disfrutar de ambos conciertos en suelos mexicanos durante este 2022, la cosa está decidida: en lo musical, Drabikowski ha continuado con el verdadero legado cimentado por Litourgiya; en lo teatral y performático, la banda liderada por Krysiuk mantiene la esencia ortodoxa por la que fueron conocidos y si te es posible, asiste a ambos.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Batushka en Guadalajara: “Misa dominical”
thumb image

Por Juan Chaparro Sánchez

Son las 8 de la noche del 23 de octubre en la ciudad de Guadalajara, México, y las puertas del Foro Independencia ubicado cerca del centro aún no han abierto las puertas, a pesar de haberse anunciado la entrada a las 20 horas. El motivo del retraso es desconocido para la mayoría de los asistentes que han llegado temprano para disfrutar de las bandas que harán de teloneras para la noche, pero algunas fuentes aseguran que se trata de un retraso técnico ante la falta de un aparato indispensable para el show.

Poco antes de las 21 horas el staff del foro abre sus puertas y al punto para las 9, Call ov the Void comienza el concierto con su doom/death opresivo, seguidos de Visceral Abnormality, ofreciéndole un poco de technical death a la audiencia. Pasando las 10 de la noche, el aroma a incienso ha secuestrado el lugar y unos apagados cantos gregorianos se escuchan a través de las bocinas cuando siete figuras encapuchas van tomando su lugar para comenzar con la misa: Batushka ha llegado.

Sería deshonesto y un poco extraño no mencionar la gran polémica que rodea a esta banda, cuando después de un aparente coup-d’etat por parte del cantante del primer disco de esta (hasta ese entonces) casi anónimo proyecto tomara el control virtual de la banda y los derechos del nombre para firmar con Metal Blade Records, ocasionando la escisión (y consecuente aparición de un sinnúmero de bandas parodia) de la banda; la Batushka de Bartłomiej Krysiuk y la Batushka de Krystoff Drabikowski.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Al Extremo: El Black Metal Polaco a la vanguardia

Ambos proyectos claman ser el original, la Batushka de Krysiuk con el apoyo de su discográfica y la Batushka de Drabikowski con el apoyo de los fans. Cierta confusión aconteció los primeros días en los que las redes oficiales del proyecto de Krysiuk (el mismo apoyado por Nuclear Blast) confirmará la México Pilgrimage 2022 con al menos ocho fechas en el territorio mexicano, puesto que semanas antes la Batushka de Drabikowski había realizado su performance dentro del marco del Mexico Metal Fest en Monterrey. Con el paso de los días, la confusión se iría aclarando (gran parte de ella a través de la bandeja de comentarios de las publicaciones en redes sociales) y los fans comenzarían a tomar sus respectivos bandos.

Para el día concierto, muchos de los fans de la primera o las consecuentes iteraciones del proyecto habían hecho las paces con el hecho y la mayoría no dejó que esto interfiriera en su experiencia, puesto hay gente que sencillamente quiere pasar un buen rato viendo un show altamente conceptual y meticuloso, cosa que no decepcionó en lo más mínimo.

Esta versión de la banda no cuenta ni con backline, ni con bajo, dejando todo el sonido a través de las bocinas y monitores, lo que les permite contar con mayor movilidad, versatilidad y espacio para el atrezo en la gira y en cada una de sus presentaciones. A pesar de esto, el sonido es ponchado y con cuerpo, con gran presencia en los bajos, lo que de pronto metía en problemas al ingeniero de audio, aunque cada vez conseguía regresar las cosas a la normalidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Watain en Barcelona: “Salvajismo y magia oscura”

La destacada participación del baterista Paweł Jaroszewicz (un titán por derecho propio, habiendo sido baterista en vivo y en estudio para bandas como Vader, Nargaroth y Belphegor, por nombrar algunas), los coros en vivo e y las guitarras gemelas hicieron del área musical una experiencia, cuando menos, muy, pero muy disfrutable. Sin embargo, la verdadera carne del show radicó en los tiempos, la sincronía, el aura de misticismo y liturgia, los olores y la iluminación, pues esta seria de conciertos capturan casi a la perfección los primeros y grandes pasos de este proyecto que se ha convertido en un meme, una leyenda y una banda de culto.

Al final, para bien y para mal, a gran parte del público le terminó importando muy poco todo la polémica que rodea a esta peculiar banda de black metal y para aquellos que pudieron disfrutar de ambos conciertos en suelos mexicanos durante este 2022, la cosa está decidida: en lo musical, Drabikowski ha continuado con el verdadero legado cimentado por Litourgiya; en lo teatral y performático, la banda liderada por Krysiuk mantiene la esencia ortodoxa por la que fueron conocidos y si te es posible, asiste a ambos.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)