Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]


Frater en Buenos Aires: “Viento, Sangre y Pogo”
thumb image


Debut de los locales Frater en El Teatrito, el mayor reto de la banda al día de hoy. La fecha marcó la presentación de “Sangre y Viento”, el tercer registro discográfico del quinteto y el primero en contar con Juan Orcajada en voz.

Para la ocasión, amenizaron la velada Fisión Nuclear y su thrash con guiños modernos, y No Guerra con su propuesta rica en metalcore, thrash y groove. Los primeros arrancaron 19:15hs por lapso de cuarenta y cinco minutos y los segundos, 20:10hs y prácticamente por el mismo tiempo que sus antecesores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andrés Zadunaisky (Frater): “El objetivo es mezclar estilos e intentar hacer algo que suene a nosotros”

A las 21:15hs, los protagonistas de la noche fueron apareciendo de a poco para dar inicio al set de la mano de “Mecanicidad”, anteúltimo track del último lanzamiento de la banda. Los chicos ejecutaron entero el disco en cuestión y además, sumaron seis temas pertenecientes a Pulso en Eclipse de 2017. De Into the Light (2016), único disco de la banda en idioma inglés, no sonó ningún tema. Para “Requiem”, la banda invitó a escena a Rodrigo “el uru” Plasencia de Bolo, quien aportó su potente voz durante todo el tema. Luego de una hora y media, la banda se despidió hasta nueva fecha con “Sombra en la Oscuridad”, tema que cierra majestuosamente el disco que presentaron en vivo.

El sonido en general fue muy bueno, principalmente por el lado de las guitarras de Joaquin Gomez y Andrés Bori, y las voces podridas y limpias de Juan Orcajada y el antes mencionado Andrés Bori respectivamente. El bajo a cargo de Andrés Zadunaisky se fue acomodando rápidamente. Y a la batería de Federico Mele le faltó un poco de giro a favor de las agujas del reloj en algunas perillas. No obstante, el baterista se lució tras los parches. Mención especial para el último integrante en ingresar a Frater, a quien se lo notó mucho más suelto en lo suyo, haciendo coros que antes no hacía, integrándose perfectamente a las líneas de voz de Bori.

Una vez más, Frater demostró que está para jugar en primeras ligas, no solo por sonido y composiciones, ricas en matices, sino también por el profesionalismo con el que se manejan para darlo todo en vivo.

 

Etiquetas: , , , , ,

Frater en Buenos Aires: “Viento, Sangre y Pogo”
thumb image


Debut de los locales Frater en El Teatrito, el mayor reto de la banda al día de hoy. La fecha marcó la presentación de “Sangre y Viento”, el tercer registro discográfico del quinteto y el primero en contar con Juan Orcajada en voz.

Para la ocasión, amenizaron la velada Fisión Nuclear y su thrash con guiños modernos, y No Guerra con su propuesta rica en metalcore, thrash y groove. Los primeros arrancaron 19:15hs por lapso de cuarenta y cinco minutos y los segundos, 20:10hs y prácticamente por el mismo tiempo que sus antecesores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Andrés Zadunaisky (Frater): “El objetivo es mezclar estilos e intentar hacer algo que suene a nosotros”

A las 21:15hs, los protagonistas de la noche fueron apareciendo de a poco para dar inicio al set de la mano de “Mecanicidad”, anteúltimo track del último lanzamiento de la banda. Los chicos ejecutaron entero el disco en cuestión y además, sumaron seis temas pertenecientes a Pulso en Eclipse de 2017. De Into the Light (2016), único disco de la banda en idioma inglés, no sonó ningún tema. Para “Requiem”, la banda invitó a escena a Rodrigo “el uru” Plasencia de Bolo, quien aportó su potente voz durante todo el tema. Luego de una hora y media, la banda se despidió hasta nueva fecha con “Sombra en la Oscuridad”, tema que cierra majestuosamente el disco que presentaron en vivo.

El sonido en general fue muy bueno, principalmente por el lado de las guitarras de Joaquin Gomez y Andrés Bori, y las voces podridas y limpias de Juan Orcajada y el antes mencionado Andrés Bori respectivamente. El bajo a cargo de Andrés Zadunaisky se fue acomodando rápidamente. Y a la batería de Federico Mele le faltó un poco de giro a favor de las agujas del reloj en algunas perillas. No obstante, el baterista se lució tras los parches. Mención especial para el último integrante en ingresar a Frater, a quien se lo notó mucho más suelto en lo suyo, haciendo coros que antes no hacía, integrándose perfectamente a las líneas de voz de Bori.

Una vez más, Frater demostró que está para jugar en primeras ligas, no solo por sonido y composiciones, ricas en matices, sino también por el profesionalismo con el que se manejan para darlo todo en vivo.

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)