Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)
These Hands Melt

TRACKLIST
1. Subverse
2. Katarsis
3. Tribulation
4. Nattvarst
5. Undertow
6. Aureola

En Suecia se erige un gran monolito del post-metal llamado Cult of Luna. Esa es una presencia ineludible, que proyecta una sombra que desde hace décadas marca el tiempo, cual reloj solar, del género a nivel mundial. Esa sombra, sin dudas, debe ser más oscura dentro del propio territorio sueco. Sin embargo, también prospera la vida en ausencia de la luz y, por lo general, suele tratarse de organismos más extraños, que despliegan modos increíbles de adaptarse. KOLLAPS\E es un grupo relativamente nuevo de post- metal, oriundo de Helsingborg, un cuarteto que está encontrando su nicho en un ecosistema desafiante. Tras editar el single The Pandemic Sessions en 2021, y luego el LP debut Phantom Centre en 2023, ahora nos presentan “KLPS” (modo en que a partir de este lanzamiento se estiliza el nombre de la banda), que suena como la consolidación de una propuesta musical sobre la que hay bastante que decir.

El comienzo del disco es brutal con “Subverse“. Una voz furiosa se despliega sobre una afilada estructura musical de las que se desprenden riffs como puntas penetrantes. Esto no quita que, de hecho, haya momentos calmos y melancólicos. No obstante, el canto nunca es melódico, no cesan los guturales rabiosos. Es un primer track bien arraigado en un terreno abonado por la referencia monumental que dimos al principio. Encontraremos letras tanto en inglés como en sueco.

Katarsis” continúa en una vena similar, desarrollando mayor versatilidad en la ejecución instrumental y el esquema compositivo, aunque sigue sin distanciarse del cobijo de la penumbra generacional. Siendo un fanático del post-metal, en general, y de COL, en particular, no puedo evitar mencionarlo. Quizás pueda afirmarse que KLPS se mantiene siempre más afín al sludge y al hardcore, y no se adentra en ámbitos más propios del folk, como sí hacen sus predecesores. En “Tribulation” se confirma que hasta las elecciones armónicas remiten a esa influencia crucial, y ni hablar del arte de tapa de todos sus lanzamientos hasta el momento, que parecen variaciones de la idea expuesta en “Vertikal“. Aparecen tramos atmosféricos que también recuerdan a Isis y Rosetta. Otra banda que se me viene a la mente es Fall of Efrafa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Scattering – Now We All Burn [EP] (2025)

En “Nattvarst” encontramos la irrupción de un ímpetu un poco más diverso. Hay un nivel parejo de intensidad transversal a todas las canciones, y lo mismo puede decirse con respecto a la emotividad que convocan. Tal vez sería interesante una mayor exploración de las posibilidades expresivas que, sin dudas, este grupo posee. Más allá de las líneas de guitarra, la base rítmica es de una ejecución tremendamente efectiva. “Undertow” sigue trazando el mismo diseño general, y en este punto, podría pensarse que hay algo brutalista en el enfoque de estos suecos.

De hecho, si volvemos al arte de tapa, esta noción se vería reforzada. Recordemos que el brutalismo como estilo arquitectónico creaba monumentales obras de concreto, fuertes y honestas, genuinas en la intención de hallar la funcionalidad en lo sublime y la magnificencia en la humildad de las formas. El aporte de la electrónica en este track también introduce un fugaz factor de heterogeneidad. El final llega con “Aureola“, donde encontramos lapsos en los que las guitarras se animan a tener un mayor vuelo. Así termina un muy buen trabajo que marca un paso adelante en la metamorfosis que ojalá convierta a KLPS en una criatura aún más sorprendente.

Etiquetas: , ,

thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)
These Hands Melt

TRACKLIST
1. Subverse
2. Katarsis
3. Tribulation
4. Nattvarst
5. Undertow
6. Aureola




En Suecia se erige un gran monolito del post-metal llamado Cult of Luna. Esa es una presencia ineludible, que proyecta una sombra que desde hace décadas marca el tiempo, cual reloj solar, del género a nivel mundial. Esa sombra, sin dudas, debe ser más oscura dentro del propio territorio sueco. Sin embargo, también prospera la vida en ausencia de la luz y, por lo general, suele tratarse de organismos más extraños, que despliegan modos increíbles de adaptarse. KOLLAPS\E es un grupo relativamente nuevo de post- metal, oriundo de Helsingborg, un cuarteto que está encontrando su nicho en un ecosistema desafiante. Tras editar el single The Pandemic Sessions en 2021, y luego el LP debut Phantom Centre en 2023, ahora nos presentan “KLPS” (modo en que a partir de este lanzamiento se estiliza el nombre de la banda), que suena como la consolidación de una propuesta musical sobre la que hay bastante que decir.

El comienzo del disco es brutal con “Subverse“. Una voz furiosa se despliega sobre una afilada estructura musical de las que se desprenden riffs como puntas penetrantes. Esto no quita que, de hecho, haya momentos calmos y melancólicos. No obstante, el canto nunca es melódico, no cesan los guturales rabiosos. Es un primer track bien arraigado en un terreno abonado por la referencia monumental que dimos al principio. Encontraremos letras tanto en inglés como en sueco.

Katarsis” continúa en una vena similar, desarrollando mayor versatilidad en la ejecución instrumental y el esquema compositivo, aunque sigue sin distanciarse del cobijo de la penumbra generacional. Siendo un fanático del post-metal, en general, y de COL, en particular, no puedo evitar mencionarlo. Quizás pueda afirmarse que KLPS se mantiene siempre más afín al sludge y al hardcore, y no se adentra en ámbitos más propios del folk, como sí hacen sus predecesores. En “Tribulation” se confirma que hasta las elecciones armónicas remiten a esa influencia crucial, y ni hablar del arte de tapa de todos sus lanzamientos hasta el momento, que parecen variaciones de la idea expuesta en “Vertikal“. Aparecen tramos atmosféricos que también recuerdan a Isis y Rosetta. Otra banda que se me viene a la mente es Fall of Efrafa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Scattering – Now We All Burn [EP] (2025)

En “Nattvarst” encontramos la irrupción de un ímpetu un poco más diverso. Hay un nivel parejo de intensidad transversal a todas las canciones, y lo mismo puede decirse con respecto a la emotividad que convocan. Tal vez sería interesante una mayor exploración de las posibilidades expresivas que, sin dudas, este grupo posee. Más allá de las líneas de guitarra, la base rítmica es de una ejecución tremendamente efectiva. “Undertow” sigue trazando el mismo diseño general, y en este punto, podría pensarse que hay algo brutalista en el enfoque de estos suecos.

De hecho, si volvemos al arte de tapa, esta noción se vería reforzada. Recordemos que el brutalismo como estilo arquitectónico creaba monumentales obras de concreto, fuertes y honestas, genuinas en la intención de hallar la funcionalidad en lo sublime y la magnificencia en la humildad de las formas. El aporte de la electrónica en este track también introduce un fugaz factor de heterogeneidad. El final llega con “Aureola“, donde encontramos lapsos en los que las guitarras se animan a tener un mayor vuelo. Así termina un muy buen trabajo que marca un paso adelante en la metamorfosis que ojalá convierta a KLPS en una criatura aún más sorprendente.

Etiquetas: , ,


thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)