Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]


Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta las puertas de entrada, ocupando incluso las escaleras. La atmósfera era eléctrica, con un aire de expectación y respeto por lo que iba a suceder: una celebración de los 50 años de Motörhead, encabezada por uno de sus pilares, Phil Campbell, acompañado de sus Bastard Sons. Como aperitivo de lujo, Absolva calentó la noche con una presentación impecable.

A las 19:40, las luces del recinto se atenuaron y los británicos Absolva tomaron el escenario. La banda, liderada por el imponente Chris Appleton, arrancó con Code Red, poniendo al público en éxtasis desde el primer riff. El sonido era impecable, con una ejecución técnica precisa y una energía que se contagiaba. Fire in the Sky y The Thrill of the Chase mantuvieron la intensidad, mientras los asistentes coreaban y levantaban los puños al ritmo del metal tradicional.

Appleton demostró su capacidad vocal en Side by Side y Stand Your Ground, temas que resonaron con fuerza en el corazón de los fans. La interacción con el público fue constante, y la banda se mostró agradecida por la energía recibida. Find My Identity y Refuse to Die fueron el clímax antes del cierre con From Beyond the Light, dejando al público hambriento de más. Antes de retirarse, Appleton bajó al photo pit y entregó los cuatro setlists del escenario a los fans, un gesto que fue recibido con ovaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

El momento más esperado de la noche llegó con una presentación inesperada. Para introducir a la banda, subió al escenario Paul Riley, recordado por su papel como Winston en la emblemática serie escocesa Still Game. Aunque su presencia fue bien recibida al principio, tras cinco minutos de monólogo, la ansiedad del público por ver a Phil Campbell y los suyos se hizo evidente, con algunos abucheos amistosos que pedían que la música comenzara ya.

Finalmente, las luces se apagaron y una ola de gritos llenó el recinto cuando Phil Campbell and the Bastard Sons aparecieron en escena. Con un rugido de guitarras y la potencia de la batería, Iron Fist abrió el show con una explosión de energía. Desde ese momento, la audiencia se entregó por completo. Damage Case y Going to Brazil mantuvieron la euforia en lo más alto, con Joel Peters demostrando ser un digno heredero del legado vocal de Lemmy Kilmister.

El setlist fue un homenaje a la historia de Motörhead, con clásicos como Orgasmatron, Metropolis y Born to Raise Hell haciendo retumbar las paredes de The Garage. Smiling Like a Killer y (We Are) The Road Crew reafirmaron la conexión entre banda y público, con los fans coreando cada palabra como si fuera un himno sagrado.

Pero la noche no solo fue una celebración de la música, sino también un tributo al espíritu de Motörhead. Lost Woman Blues y R.A.M.O.N.E.S. recordaron la actitud rebelde y sin concesiones de la banda, mientras que The Chase Is Better Than the Catch se convirtió en uno de los momentos más intensos del show. Y por supuesto, Ace of Spades fue un estallido absoluto de pasión, con la multitud cantando a pleno pulmón.

El cierre del show llegó con una descarga de emociones y volumen ensordecedor. Killed by Death, Heroes, una de las últimas canciones grabadas por Motörhead, y Whorehouse Blues ofrecieron un breve respiro antes del asalto final con Bomber, Motörhead y Overkill. El público se negaba a dejar que la noche terminara, y la banda extendió Overkill en tres ocasiones, alimentando el frenesí de la audiencia. Tal era la energía, que incluso el personal de seguridad del recinto se entregó al headbanging, disfrutando tanto como los asistentes.

Ver a Phil Campbell en el escenario, junto a sus hijos y Joel Peters, fue un recordatorio poderoso de que Motörhead no es solo una banda, sino un movimiento, una filosofía de vida. La ausencia de Lemmy se sintió, pero también su espíritu: el rugido de las guitarras, la velocidad de la batería y la actitud desafiante hicieron que, por una noche, su legado cobrara vida nuevamente en Glasgow.

Este concierto no fue solo un homenaje; fue una reafirmación de que el rock and roll nunca muere, y que mientras haya gente dispuesta a vivirlo, Motörhead seguirá resonando a través de los años. Sin duda, no habría podido existir una mejor manera de celebrar sus 50 años. Como diría Lemmy: “We are Motörhead, and we play rock and roll!”

Etiquetas: , , , , , , ,

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”
thumb image

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta las puertas de entrada, ocupando incluso las escaleras. La atmósfera era eléctrica, con un aire de expectación y respeto por lo que iba a suceder: una celebración de los 50 años de Motörhead, encabezada por uno de sus pilares, Phil Campbell, acompañado de sus Bastard Sons. Como aperitivo de lujo, Absolva calentó la noche con una presentación impecable.

A las 19:40, las luces del recinto se atenuaron y los británicos Absolva tomaron el escenario. La banda, liderada por el imponente Chris Appleton, arrancó con Code Red, poniendo al público en éxtasis desde el primer riff. El sonido era impecable, con una ejecución técnica precisa y una energía que se contagiaba. Fire in the Sky y The Thrill of the Chase mantuvieron la intensidad, mientras los asistentes coreaban y levantaban los puños al ritmo del metal tradicional.

Appleton demostró su capacidad vocal en Side by Side y Stand Your Ground, temas que resonaron con fuerza en el corazón de los fans. La interacción con el público fue constante, y la banda se mostró agradecida por la energía recibida. Find My Identity y Refuse to Die fueron el clímax antes del cierre con From Beyond the Light, dejando al público hambriento de más. Antes de retirarse, Appleton bajó al photo pit y entregó los cuatro setlists del escenario a los fans, un gesto que fue recibido con ovaciones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Airbourne en Málaga: “A Piñón Fijo… Pero Demoledores”

El momento más esperado de la noche llegó con una presentación inesperada. Para introducir a la banda, subió al escenario Paul Riley, recordado por su papel como Winston en la emblemática serie escocesa Still Game. Aunque su presencia fue bien recibida al principio, tras cinco minutos de monólogo, la ansiedad del público por ver a Phil Campbell y los suyos se hizo evidente, con algunos abucheos amistosos que pedían que la música comenzara ya.

Finalmente, las luces se apagaron y una ola de gritos llenó el recinto cuando Phil Campbell and the Bastard Sons aparecieron en escena. Con un rugido de guitarras y la potencia de la batería, Iron Fist abrió el show con una explosión de energía. Desde ese momento, la audiencia se entregó por completo. Damage Case y Going to Brazil mantuvieron la euforia en lo más alto, con Joel Peters demostrando ser un digno heredero del legado vocal de Lemmy Kilmister.

El setlist fue un homenaje a la historia de Motörhead, con clásicos como Orgasmatron, Metropolis y Born to Raise Hell haciendo retumbar las paredes de The Garage. Smiling Like a Killer y (We Are) The Road Crew reafirmaron la conexión entre banda y público, con los fans coreando cada palabra como si fuera un himno sagrado.

Pero la noche no solo fue una celebración de la música, sino también un tributo al espíritu de Motörhead. Lost Woman Blues y R.A.M.O.N.E.S. recordaron la actitud rebelde y sin concesiones de la banda, mientras que The Chase Is Better Than the Catch se convirtió en uno de los momentos más intensos del show. Y por supuesto, Ace of Spades fue un estallido absoluto de pasión, con la multitud cantando a pleno pulmón.

El cierre del show llegó con una descarga de emociones y volumen ensordecedor. Killed by Death, Heroes, una de las últimas canciones grabadas por Motörhead, y Whorehouse Blues ofrecieron un breve respiro antes del asalto final con Bomber, Motörhead y Overkill. El público se negaba a dejar que la noche terminara, y la banda extendió Overkill en tres ocasiones, alimentando el frenesí de la audiencia. Tal era la energía, que incluso el personal de seguridad del recinto se entregó al headbanging, disfrutando tanto como los asistentes.

Ver a Phil Campbell en el escenario, junto a sus hijos y Joel Peters, fue un recordatorio poderoso de que Motörhead no es solo una banda, sino un movimiento, una filosofía de vida. La ausencia de Lemmy se sintió, pero también su espíritu: el rugido de las guitarras, la velocidad de la batería y la actitud desafiante hicieron que, por una noche, su legado cobrara vida nuevamente en Glasgow.

Este concierto no fue solo un homenaje; fue una reafirmación de que el rock and roll nunca muere, y que mientras haya gente dispuesta a vivirlo, Motörhead seguirá resonando a través de los años. Sin duda, no habría podido existir una mejor manera de celebrar sus 50 años. Como diría Lemmy: “We are Motörhead, and we play rock and roll!”

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)


 



thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise
thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)