Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Im-pre-sio-nan-te, así nomás se puede calificar lo que se vivió el pasado domingo 14 de septiembre en el Vorterix en lo que fue la presentación de “Tradición“, el cuarto disco […]

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

Brutal Assault 2025 – Dia 2: “La muralla arde, y nosotros también”

El segundo día de Brutal Assault arrancaba con el cuerpo y mente todavía procesando todo lo vivido 24 horas antes, pero con la energía de quien sabe que lo mejor […]

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Catalunya Triomfant 2025: “Segando Cadenas”

Espectacular festival el organizado para el 11S, Diada Nacional de Catalunya, en la que se rememora la perdida de libertades a manos de los ejércitos, castellano y francés, en la […]

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Cancer y Pestilence en Buenos Aires: “Dos caras de la misma furia”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul Era miércoles por la noche y El Teatrito de Buenos Aires se transformó en catedral porteña del metal podrido. Allí, dos leyendas del death metal […]

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

Witch Club Satan en Copenhague: “Un ritual de gritos, madres y caos”

El jueves 11 de septiembre, en el escenario de Vega, el público presenció a Witch Club Satan, un trío noruego que lleva el black metal a un territorio donde la […]

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

HYDE en Buenos Aires: “Rock Star Non Stop”

L’Arc~en~Ciel son una de las bandas japonesas de rock más exitosas de la historia, con al menos 30 millones de álbumes vendidos desde que arrancaran en los noventas. Pero como […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

Metalkas Fest 2025 – Dia 02: “El Corazón del Caos”

El segundo día en La Trinchera me recibió con el mismo abrazo de metal y la promesa de más fiesta. Un zumbido eléctrico en el aire, energía palpable, que no […]

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Brutal Assault 2025 – Dia 1: “Viaje al Corazón del Metal Extremo”

Llegar por primera vez al Brutal Assault es como cruzar una frontera invisible entre la rutina y un universo paralelo hecho de música extrema, historia y comunidad. Después de vivir […]

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Killtown Deathfest 2025 – Día II: “Un diluvio de blast beats”

Pasado un gran primer día del Killtown Deathfest 2025, nos embarcamos al segundo. Una potente lluvia nos prohibió llegar a la primera banda, que tocaba al aire libre. Por lo […]

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

Metalkas Fest 2025 – Dia 1: “Orgullo de Vallecas”

El vapor de la ducha empañaba los azulejos y el espejo. Desnudo, con el pelo mojado, un hombre de cincuenta y cinco años, figura blanda, de hombros caídos, cabeza gacha. […]


Powerwolf en Barcelona: “Ascenso imparable y digno de admiración”
thumb image

Lo acontecido este pasado lunes 22 de noviembre, comienza a posicionarse ya como uno de los eventos del año a nivel metal que se han hecho en nuestro país este 2022.

Si bien, uno podría pensar que un lunes no es el mejor día para realizar un concierto de metal, esto poco y nada les importó a los titánicos Powerwolf, quienes se quedaron a muy poquitas entradas de colgar el “Sold Out” en nuestro país y que sin embargo arrasaron en esta nueva visita a nuestro país, demostrando porque son uno de los grupos europeos más punteros del mundo y quizás junto a Ghost y Volbeat, comienzan a mirar de tú a tú a las grandes bandas americanas e inglesas que destacan y poco tienen que envidiar a estas mismas.

Otro aspecto para destacar son los invitados y es que, en esta ocasión, los teutones vinieron acompañados ni más ni menos que por Warkings y por los británicos Dragonforce, completando un cartel bastante interesante pero no exento de polémica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alter Bridge en Barcelona: “Continuando el camino correcto”

Si uno investiga un poquito sobre Warkings, podrá ver cómo es una banda que genera el mismo grado de curiosidad que de desprecio y es más cuando se confirmó que venían con Powerwolf, mucha gente se quejó y mostró su descontento por esta elección, pero esto no supuso ninguna presión para los power metaleros alemanes quienes salieron al escenario de la Razzmatazz a comerse el mundo y con mucha energía.

Ataviados con unos vestuarios romanos bastante particulares, los chicos aprovecharon esta ocasión para desplegar su potente y épico sonido ante una audiencia, que pareció arroparles desde el primer momento.

Además, la banda contó con el apoyo vocal de Morgana le Fay y en temas como “Monsters”, lo cierto es que sonaron espectaculares y más que sólidos arrancando los aplausos y las sonrisas del público que se amontonaba en las primeras filas de la sala y lo mismo ocurrió con la potente “Fight”, otra de las joyas de su catálogo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eluveitie, Amorphis y Dark Tranquillity en Barcelona: “Fusión de géneros y resultados épicos”

Warkings venían como la “oveja negra” del cartel y, sin embargo, no sólo salieron muy bien parados de su breve pero intenso paso por Barcelona, sino que también fueron la sorpresa de la noche sin ningún tipo de dudas y si en 2023 deciden visitarnos con su propia gira, tengan por seguro de que allí estaré.

Por el contrario Dragonforce no mejoraron el nivel de sus compañeros de cartel, tampoco lo empeoraron, pero su paso por la Razzmatazz, se podría resumir en correcto, pero lejos del notable que sabemos que pueden alcanzar.

Los británicos venían con una novedad importante respecto a su anterior visita a España y esta no era otra que la presencia de la bella y talentosa Alicia Vigil, miembro de Vigil Of War y a quién algunos conocíamos desde casi una década por su participación en el mini film “Legión Of The Black” de los norteamericanos Black Veil Brides, en donde ella interpretaba a una estudiante gótica y diferente respecto a sus compañeros de clase.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”

Alicia es ya miembro fijo de la banda y su labor como bajista iba a ser una de las novedades en el set de esta, pero aparte de eso, Dragonforce no ofrecieron nada especialmente destacable respecto a las visitas anteriores, quizás lo más impactante fueron esas dos máquinas arcade gigantes que la banda colocó a ambos lados del escenario y en donde los miembros iban subiéndose a lo largo de toda la actuación.

Su set fue variado y podemos destacar piezas como la clásica “Three Hammers”, la más actual “Highway to Oblivion” o las míticas “Cry Thunder” y “Through the Fire and Flames”, con la que despidieron su paso por la ciudad condal.

La nota curiosa vino de la mano del cover que realizaron de la archi conocida “My Heart Will Go On”, himno que la mítica Celine Dion compuso para la popular y multi premiada “Titanic” allá por 1997.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sepultura en Barcelona: “Quadrivium Interruptus”

Es difícil ver un concierto de Dragonforce y no salir con la sensación de que en directo no tocan todo lo que sí podemos percibir en el disco, y por muy bien que Herman Lee toque la guitarra a una velocidad digna de ser estudiada, en esta ocasión no fue suficiente para brillar tanto como otras veces.

Pero bueno, estos fueron dos aperitivos que se pudieron disfrutar en mayor o menor medida, según a quién le preguntes, pero todo eso ya había pasado y se venía el momento que todos estábamos esperando, el brutal despliegue de Powerwolf sobre el escenario.

Y cuando decíamos que Powerwolf están a las puertas de las grandes ligas, no nos equivocábamos, su puesta en escena fue espectacular, con unas pasarelas que simulaban ser ruinas de una iglesia o catedral gótica y que, si bien estaban diseñadas para un recinto más grande, lo cierto es que encajaron perfectamente en el escenario de la Razz y pudimos ver como la banda desfilaba por las mismas a lo largo del concierto.

Quizás echamos en falta la espectacular pirotecnia que llevan en esta gira y que en una arena o un recinto como el Sant Jordi Club podrían haber utilizado sin problemas, pero como también dijimos, los chicos están a muy poquito de empezar a conquistar grandes plazas sobre todo con shows tan espectaculares como el que tuvimos el privilegio de asistir a comienzos de la semana.

Con un extenso setlist acorde con su papel como cabezas de cartel, la banda desplegó de manera estratégica las 18 canciones que configuraban el mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Volbeat en Barcelona: “Luchadores innatos”

Desde la inicial “Faster Than the Flame” con la que dieron el comienzo al set y en el que cada músico fue saliendo de a uno y bendecidos por un pesudo monje con una especie de botafumeiro y a la que le siguió la celebrada “Incense & Iron”, que puso a saltar a todos los presentes y que fue seguida por la potente “Cardinal Sin”, una de las joyas de Call Of The Wild.

Podríamos destacar muchas piezas, ya que el set era impecable y muy completo (sus compañeros de Volbeat, podrían tomar nota de cómo hacer un set a la altura de un headliner, ejem).

Pero nos vamos a quedar con la sublime “Amen and Attack”, que la sala coreo antes de que la banda la interpretase y demostró que se sabía hasta la última palabra de la misma.

También dos “Hits” algo más accesibles como “Demons Are A Girl Best Friend” y quizás la pieza más “popera” del set como es “Fire and Forgive”, donde de nuevo echamos en falta la pirotecnia que compensase lo azucarado del tema.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raptore en Barcelona: “Rock and roll y fiebre”

Las dos caras de la banda se hicieron presentes también con la hermosa balada “Where The Wild Wolves Have Gone” que puso los pelos de punta a más de uno y que por el contario estalló en energía cuando la mítica “Army Of The Night” comenzó a sonar y aplastó a todos los presentes con su potencia y por lo bien ejecutada que estuvo.

“Let There Be Night”, daba por finalizado el set antes de los bises y ya uno no podía creer lo bien que Powerwolf habían defendido su directo, lo bien colocadas que habían estado las canciones en el setlist y la potencia que tiene la banda sobre las tablas.

Por supuesto que la traca final fue de infarto y apoteosis, comenzando por “Sanctified With Dynamite”, la cual sonó tan enérgica y potente que te daba la sensación de que el concierto acababa de empezar, no que estuviese a punto de concluir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Madrid: “Góticos perdidos en la oscura capital”

“We Drink Your Blood”, no sólo fue espectacular si no que arrancó el último hilo de voz que le podía quedar a Barcelona esa noche y que si somos justos podrían haber aguantado cuatro temas más y nadie se hubiese quejado de la duración del show.

El final estuvo marcado por “Werewolves of Armenia”, la cual puso el broche de oro a esta nueva visita de Powerwolf a nuestro país, la cual tardará mucho en olvidarse y que demostró porque los teutones son una de las puntas del relevo del metal en el viejo continente, te gusten más o menos, esto es así y con noches como la de Barcelona, no hay debate que pueda convencernos de lo contrario.

Fotografías: Pablo Gándara

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

Powerwolf en Barcelona: “Ascenso imparable y digno de admiración”
thumb image

Lo acontecido este pasado lunes 22 de noviembre, comienza a posicionarse ya como uno de los eventos del año a nivel metal que se han hecho en nuestro país este 2022.

Si bien, uno podría pensar que un lunes no es el mejor día para realizar un concierto de metal, esto poco y nada les importó a los titánicos Powerwolf, quienes se quedaron a muy poquitas entradas de colgar el “Sold Out” en nuestro país y que sin embargo arrasaron en esta nueva visita a nuestro país, demostrando porque son uno de los grupos europeos más punteros del mundo y quizás junto a Ghost y Volbeat, comienzan a mirar de tú a tú a las grandes bandas americanas e inglesas que destacan y poco tienen que envidiar a estas mismas.

Otro aspecto para destacar son los invitados y es que, en esta ocasión, los teutones vinieron acompañados ni más ni menos que por Warkings y por los británicos Dragonforce, completando un cartel bastante interesante pero no exento de polémica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Alter Bridge en Barcelona: “Continuando el camino correcto”

Si uno investiga un poquito sobre Warkings, podrá ver cómo es una banda que genera el mismo grado de curiosidad que de desprecio y es más cuando se confirmó que venían con Powerwolf, mucha gente se quejó y mostró su descontento por esta elección, pero esto no supuso ninguna presión para los power metaleros alemanes quienes salieron al escenario de la Razzmatazz a comerse el mundo y con mucha energía.

Ataviados con unos vestuarios romanos bastante particulares, los chicos aprovecharon esta ocasión para desplegar su potente y épico sonido ante una audiencia, que pareció arroparles desde el primer momento.

Además, la banda contó con el apoyo vocal de Morgana le Fay y en temas como “Monsters”, lo cierto es que sonaron espectaculares y más que sólidos arrancando los aplausos y las sonrisas del público que se amontonaba en las primeras filas de la sala y lo mismo ocurrió con la potente “Fight”, otra de las joyas de su catálogo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Eluveitie, Amorphis y Dark Tranquillity en Barcelona: “Fusión de géneros y resultados épicos”

Warkings venían como la “oveja negra” del cartel y, sin embargo, no sólo salieron muy bien parados de su breve pero intenso paso por Barcelona, sino que también fueron la sorpresa de la noche sin ningún tipo de dudas y si en 2023 deciden visitarnos con su propia gira, tengan por seguro de que allí estaré.

Por el contrario Dragonforce no mejoraron el nivel de sus compañeros de cartel, tampoco lo empeoraron, pero su paso por la Razzmatazz, se podría resumir en correcto, pero lejos del notable que sabemos que pueden alcanzar.

Los británicos venían con una novedad importante respecto a su anterior visita a España y esta no era otra que la presencia de la bella y talentosa Alicia Vigil, miembro de Vigil Of War y a quién algunos conocíamos desde casi una década por su participación en el mini film “Legión Of The Black” de los norteamericanos Black Veil Brides, en donde ella interpretaba a una estudiante gótica y diferente respecto a sus compañeros de clase.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: We Lost The Sea en Barcelona: “Viaje por el mar”

Alicia es ya miembro fijo de la banda y su labor como bajista iba a ser una de las novedades en el set de esta, pero aparte de eso, Dragonforce no ofrecieron nada especialmente destacable respecto a las visitas anteriores, quizás lo más impactante fueron esas dos máquinas arcade gigantes que la banda colocó a ambos lados del escenario y en donde los miembros iban subiéndose a lo largo de toda la actuación.

Su set fue variado y podemos destacar piezas como la clásica “Three Hammers”, la más actual “Highway to Oblivion” o las míticas “Cry Thunder” y “Through the Fire and Flames”, con la que despidieron su paso por la ciudad condal.

La nota curiosa vino de la mano del cover que realizaron de la archi conocida “My Heart Will Go On”, himno que la mítica Celine Dion compuso para la popular y multi premiada “Titanic” allá por 1997.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sepultura en Barcelona: “Quadrivium Interruptus”

Es difícil ver un concierto de Dragonforce y no salir con la sensación de que en directo no tocan todo lo que sí podemos percibir en el disco, y por muy bien que Herman Lee toque la guitarra a una velocidad digna de ser estudiada, en esta ocasión no fue suficiente para brillar tanto como otras veces.

Pero bueno, estos fueron dos aperitivos que se pudieron disfrutar en mayor o menor medida, según a quién le preguntes, pero todo eso ya había pasado y se venía el momento que todos estábamos esperando, el brutal despliegue de Powerwolf sobre el escenario.

Y cuando decíamos que Powerwolf están a las puertas de las grandes ligas, no nos equivocábamos, su puesta en escena fue espectacular, con unas pasarelas que simulaban ser ruinas de una iglesia o catedral gótica y que, si bien estaban diseñadas para un recinto más grande, lo cierto es que encajaron perfectamente en el escenario de la Razz y pudimos ver como la banda desfilaba por las mismas a lo largo del concierto.

Quizás echamos en falta la espectacular pirotecnia que llevan en esta gira y que en una arena o un recinto como el Sant Jordi Club podrían haber utilizado sin problemas, pero como también dijimos, los chicos están a muy poquito de empezar a conquistar grandes plazas sobre todo con shows tan espectaculares como el que tuvimos el privilegio de asistir a comienzos de la semana.

Con un extenso setlist acorde con su papel como cabezas de cartel, la banda desplegó de manera estratégica las 18 canciones que configuraban el mismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Volbeat en Barcelona: “Luchadores innatos”

Desde la inicial “Faster Than the Flame” con la que dieron el comienzo al set y en el que cada músico fue saliendo de a uno y bendecidos por un pesudo monje con una especie de botafumeiro y a la que le siguió la celebrada “Incense & Iron”, que puso a saltar a todos los presentes y que fue seguida por la potente “Cardinal Sin”, una de las joyas de Call Of The Wild.

Podríamos destacar muchas piezas, ya que el set era impecable y muy completo (sus compañeros de Volbeat, podrían tomar nota de cómo hacer un set a la altura de un headliner, ejem).

Pero nos vamos a quedar con la sublime “Amen and Attack”, que la sala coreo antes de que la banda la interpretase y demostró que se sabía hasta la última palabra de la misma.

También dos “Hits” algo más accesibles como “Demons Are A Girl Best Friend” y quizás la pieza más “popera” del set como es “Fire and Forgive”, donde de nuevo echamos en falta la pirotecnia que compensase lo azucarado del tema.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Raptore en Barcelona: “Rock and roll y fiebre”

Las dos caras de la banda se hicieron presentes también con la hermosa balada “Where The Wild Wolves Have Gone” que puso los pelos de punta a más de uno y que por el contario estalló en energía cuando la mítica “Army Of The Night” comenzó a sonar y aplastó a todos los presentes con su potencia y por lo bien ejecutada que estuvo.

“Let There Be Night”, daba por finalizado el set antes de los bises y ya uno no podía creer lo bien que Powerwolf habían defendido su directo, lo bien colocadas que habían estado las canciones en el setlist y la potencia que tiene la banda sobre las tablas.

Por supuesto que la traca final fue de infarto y apoteosis, comenzando por “Sanctified With Dynamite”, la cual sonó tan enérgica y potente que te daba la sensación de que el concierto acababa de empezar, no que estuviese a punto de concluir.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lord of the Lost en Madrid: “Góticos perdidos en la oscura capital”

“We Drink Your Blood”, no sólo fue espectacular si no que arrancó el último hilo de voz que le podía quedar a Barcelona esa noche y que si somos justos podrían haber aguantado cuatro temas más y nadie se hubiese quejado de la duración del show.

El final estuvo marcado por “Werewolves of Armenia”, la cual puso el broche de oro a esta nueva visita de Powerwolf a nuestro país, la cual tardará mucho en olvidarse y que demostró porque los teutones son una de las puntas del relevo del metal en el viejo continente, te gusten más o menos, esto es así y con noches como la de Barcelona, no hay debate que pueda convencernos de lo contrario.

Fotografías: Pablo Gándara

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)

 

 



thumb image
Green Carnation
A Dark Poem, Pt. I: The Shores of Melancholia (2025)
thumb image
Vintersorg
Vattenkrafternas Spel (2025)
thumb image
Terra Atlantica
Oceans (2025)
thumb image
Primal Fear
Domination (2025)