Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Hekate Heads en Barcelona: “Las chicas quieren punk”

Ikarûs es una banda emergente de rock nacida en Barcelona, integrada por Edgar, Jordi, Àlex y Héctor. Con energía y pasión, trabajan en la creación de un sonido fresco y […]

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

Left To Die en Buenos Aires: “Mímesis, muerte y Death Metal”

¡Y la maquinaria volvió a rodar! El pasado viernes 17 de enero fue la fecha de mi primer show de este 2025 para TTH. El calendario internacional se inauguró de […]

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

Metal Legion en Barcelona: “Con las pilas cargadas”

La joven banda catalana Wicked Leather irrumpió en la escena musical con fuerza a finales de 2023. Con un sonido que evoca la energía del heavy metal clásico y una […]

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

La Inquisición en Madrid: “Religión y Profeta”

Mis botas de todas partes, gastadas y domadas, marcaban el compás de mi impaciencia. Llevaba horas esperando este momento con la camiseta de mi banda favorita pegada al pecho y […]

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Raphael Mendes en Buenos Aires: “Llevando la bandera de Maiden más allá de la General Paz”

Era 29 de diciembre del 2024, última crónica del año, último show que me tocó cubrir para TTH. ¿Y qué mejor manera de cerrar que con una banda, proyecto o tributo […]

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Mader Fest 2024: “Sacando sonrisas”

Tras haber asistido al Festival Noiseground el 22/12, yo creía que había tenido suficiente con los conciertos para este cierre del 2024. Pero ya viendo el título de esta crónica, […]

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

CTM en Buenos Aires: “Nostalgia y potencia en estado puro”

Como era casi una costumbre en los años de Almafuerte, los últimos días de diciembre había que despedir el año con su gente y a lo grande. El Tano Marciello […]

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Se celebró una nueva fecha con un gran cartel del under nacional. Los entrerrianos Domination, como cabeza de cartel, no estuvieron solos, fueron acompañados por sus coterráneos Foxy Vegas y […]


Thy Art is Murder en Buenos Aires: “Una descarga de brutalidad y caos”
thumb image

Voy a arrancar con un pequeño disclaimer: este fue mi primer concierto de deathcore, un género que no suelo escuchar. Conozco a las bandas representativas básicamente por sus nombres y no mucho más, por ende, quizás no encuentren el entusiasmo, la información o la pasión con la que podría describir un show de Iron Maiden. Si bien sé que este género suma cada vez más adeptos y las bandas están cobrando relevancia diariamente, acepté el desafío de cubrir el debut de Thy Art is Murder en el país, una fecha atípica para mi a la que me dirigí poniéndole el pecho a un nuevo reto.

Te puede interesar: Fit For An Autopsy – The Nothing That Is (2024)

Inicialmente, “The Mortal Way Tour” era una gira conformada por Whitechapel y Thy Art Is Murder, pero semanas antes de iniciar la gira sudamericana, el vocalista de los estadounidenses, Phil Bozeman, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que indicó que, por problemas de salud mental, la banda cancelaba su participación. Dicho esto, los australianos Thy Art Is Murder siguieron adelante con el plan y, gracias a Noiseground, tuve la posibilidad de ver el show y traerles esta nueva crónica.

Groove fue la sede elegida para el evento que se realizó el pasado 11 de diciembre de 2024. Para calmar a los más ansiosos y preparar el terreno para lo que se avecinaba, los muchachos de Nvlo se encargaron de abrir el evento con una actuación sólida, logrando captar la atención tanto de los oyentes ocasionales como de su considerable base de fans, gracias a su sonido potente y su presencia en el escenario.

Con mucha actitud, la intensidad majestuosa aportada por la batería, acompañada de poderosos riffs y una voz gutural que hizo mover la melena de los presentes, nos dejó listos para la explosiva descarga de brutalidad que estaba por venir.

Finalizada la performance de León y compañía, el lugar se oscureció casi por completo mientras sonaban canciones poco habituales para un recital metalero. Entre temas de Kiss y Metallica, se colaron algunas de Rick Astley y N’SYNC, que fueron recibidas de manera distante en algunos casos y festejadas/bailadas por otros.

Como introducción a la masacre, sonó la canción “We Like to Party” de la agrupación Vengaboys. Minutos pasadas las 20:20, y con un retraso respecto al horario pautado, las luces del escenario se apagaron. El gran telón rojo se abrió dejando ver la batería de Jesse Beahler, quien tomó posesión de ella y, tras un breve juego con los tachos, uno a uno los integrantes ocuparon sus posiciones. Era momento de descargar toda la energía acumulada.

Te puede interesar: Plan 4 en Buenos Aires: “Un homenaje al cielo”

El set comenzó con “Destroyer of Dreams“, del último material editado hasta ahora, Godlike (2023). Tremendas ráfagas de blast beats hicieron retumbar cada rincón del lugar, con guitarras pesadas y la brutal voz de Tyler Miller, quien invitaba al público a abrir el Wall of Death o a formar círculos mortales, donde más de uno terminó con algunos buenos golpes.

La brutalidad de la banda cargó la noche de intensidad. La sangre joven predominó entre los asistentes, con un promedio de edad de entre 25 y 30 años. Nadie dejó de poguear, corear y enloquecer con los breakdowns desde el primer minuto.

El setlist incluyó lo mejor de la discografía de los australianos, combinando clásicos con material más reciente. La complejidad y el poder que surgía desde el escenario convertían cada tema en una fuente de energía sinérgica entre la banda y los presentes.

Siguiendo con la lista de temas, sonaron “Death Squad Anthem“, “Join Me in Armageddon” y, en el momento de “Holy War“, la cosa se puso seria. El nivel de intensidad, violencia y descontrol se apoderó del barrio de Palermo. No hubo un solo instante de calma; incluso en los pasajes más lentos o atmosféricos, la tensión se mantenía.

Godlike” y “Everything Unwanted” fueron otros momentos memorables de la noche. Para el cierre de la jornada ejecutaron “Puppet Master” mientras el público agradecía con aplausos y gritos, a pesar de estar agotado tras haberlo dado todo coreando, saltando y mosheando durante la hora de espectáculo.

El show de Thy Art Is Murder fue una grata experiencia. Disfruté de grandes músicos, un cantante con un registro impresionante y, sobre todo, de una banda muy profesional.

 

Etiquetas: , , , , ,

Thy Art is Murder en Buenos Aires: “Una descarga de brutalidad y caos”
thumb image

Voy a arrancar con un pequeño disclaimer: este fue mi primer concierto de deathcore, un género que no suelo escuchar. Conozco a las bandas representativas básicamente por sus nombres y no mucho más, por ende, quizás no encuentren el entusiasmo, la información o la pasión con la que podría describir un show de Iron Maiden. Si bien sé que este género suma cada vez más adeptos y las bandas están cobrando relevancia diariamente, acepté el desafío de cubrir el debut de Thy Art is Murder en el país, una fecha atípica para mi a la que me dirigí poniéndole el pecho a un nuevo reto.

Te puede interesar: Fit For An Autopsy – The Nothing That Is (2024)

Inicialmente, “The Mortal Way Tour” era una gira conformada por Whitechapel y Thy Art Is Murder, pero semanas antes de iniciar la gira sudamericana, el vocalista de los estadounidenses, Phil Bozeman, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que indicó que, por problemas de salud mental, la banda cancelaba su participación. Dicho esto, los australianos Thy Art Is Murder siguieron adelante con el plan y, gracias a Noiseground, tuve la posibilidad de ver el show y traerles esta nueva crónica.

Groove fue la sede elegida para el evento que se realizó el pasado 11 de diciembre de 2024. Para calmar a los más ansiosos y preparar el terreno para lo que se avecinaba, los muchachos de Nvlo se encargaron de abrir el evento con una actuación sólida, logrando captar la atención tanto de los oyentes ocasionales como de su considerable base de fans, gracias a su sonido potente y su presencia en el escenario.

Con mucha actitud, la intensidad majestuosa aportada por la batería, acompañada de poderosos riffs y una voz gutural que hizo mover la melena de los presentes, nos dejó listos para la explosiva descarga de brutalidad que estaba por venir.

Finalizada la performance de León y compañía, el lugar se oscureció casi por completo mientras sonaban canciones poco habituales para un recital metalero. Entre temas de Kiss y Metallica, se colaron algunas de Rick Astley y N’SYNC, que fueron recibidas de manera distante en algunos casos y festejadas/bailadas por otros.

Como introducción a la masacre, sonó la canción “We Like to Party” de la agrupación Vengaboys. Minutos pasadas las 20:20, y con un retraso respecto al horario pautado, las luces del escenario se apagaron. El gran telón rojo se abrió dejando ver la batería de Jesse Beahler, quien tomó posesión de ella y, tras un breve juego con los tachos, uno a uno los integrantes ocuparon sus posiciones. Era momento de descargar toda la energía acumulada.

Te puede interesar: Plan 4 en Buenos Aires: “Un homenaje al cielo”

El set comenzó con “Destroyer of Dreams“, del último material editado hasta ahora, Godlike (2023). Tremendas ráfagas de blast beats hicieron retumbar cada rincón del lugar, con guitarras pesadas y la brutal voz de Tyler Miller, quien invitaba al público a abrir el Wall of Death o a formar círculos mortales, donde más de uno terminó con algunos buenos golpes.

La brutalidad de la banda cargó la noche de intensidad. La sangre joven predominó entre los asistentes, con un promedio de edad de entre 25 y 30 años. Nadie dejó de poguear, corear y enloquecer con los breakdowns desde el primer minuto.

El setlist incluyó lo mejor de la discografía de los australianos, combinando clásicos con material más reciente. La complejidad y el poder que surgía desde el escenario convertían cada tema en una fuente de energía sinérgica entre la banda y los presentes.

Siguiendo con la lista de temas, sonaron “Death Squad Anthem“, “Join Me in Armageddon” y, en el momento de “Holy War“, la cosa se puso seria. El nivel de intensidad, violencia y descontrol se apoderó del barrio de Palermo. No hubo un solo instante de calma; incluso en los pasajes más lentos o atmosféricos, la tensión se mantenía.

Godlike” y “Everything Unwanted” fueron otros momentos memorables de la noche. Para el cierre de la jornada ejecutaron “Puppet Master” mientras el público agradecía con aplausos y gritos, a pesar de estar agotado tras haberlo dado todo coreando, saltando y mosheando durante la hora de espectáculo.

El show de Thy Art Is Murder fue una grata experiencia. Disfruté de grandes músicos, un cantante con un registro impresionante y, sobre todo, de una banda muy profesional.

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)

 

 



thumb image
Harakiri For The Sky
Scorched Earth (2025)
thumb image
Urge
Here/After (2024)
thumb image
Grave Digger
Bone Collector (2025)
thumb image
Mountain Throne
The Silver Light (2025)