Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre


Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”
thumb image

Foto portada: Pablo Gandara

El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza y pobre producción que caracterizó al género en sus inicios. Uno de los ejemplos más claros de esto es el post black metal, donde se mezcla dicho estilo con el post rock, el shoegaze y otros géneros alternativos. Dicha combinación tiene mucho público y muy buenos exponentes. Los austriacos de Harakiri for the Sky son uno de los más destacados y con excusa de presentar su último trabajo, Scorched Earth, emprendieron una gira por Europa con otros exponentes de black metal alternativo.

Con el telón abierto y dejando ver una una puesta íntima y acogedora, con árboles artificiales adornados con flores y lámparas eléctricas, un micrófono de perfil de cada lado y coronado con la batería en el centro, los integrantes de E-L-R tomaron su posición. Del lado izquierdo la guitarrista y vocalista y del derecho la bajista y vocalista.

La propuesta del grupo se basa en un post metal con alguna pincelada de black con mucho momento instrumental y coros en algún momento de la canción. Una propuesta muy envolvente y relajante que tuvo buena aceptación del público. Sin embargo, las voces no se escucharon con la claridad que me hubiera gustado. Se perdían entre los sonidos caóticos de la guitarra y no se llegaba a distinguir ni la melodía de lo que entonaban. Este pequeño detalle le resto puntos, pero no dejo de ser una buena presentación con una apuesta arriesgada y elegante.

La elegancia fue hecha a un lado por  los suecos de Dödsrit, que hacen una mezcla rabiosa de crust y black metal, con momentos post. El grupo está conformado por un baterista, un bajista y 3 guitarristas, de los cuales 2 cantan y acá está el problema que tuve con su show, la 3er guitarra sobra. Las canciones están compuestas y grabadas por 2 guitarras por lo cual la 3era no hacía nada relevante y encima estaba muy baja en la mezcla. Pasando por alto eso, el concierto fue bastante frío y pobre visualmente pero fue sostenido por un repertorio excelente y muy bien ejecutado. Desafortunadamente el vivo no me convenció tanto como en el estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marilyn Manson nos visitará en noviembre

El turno del plato principal de la noche llegó, sonó la introducción del último trabajo y “Keep me Longing” se llevó todo puesto con un sonido claro y nítido. Continuaron con “With Autumn I Will Surrender“, también del disco a presentar y representando al disco Arson, la atronadora “Fire, Walk With Me“.

La interpretación instrumental de todo el set fue exacta a lo que está grabado en el disco. La calidad de los músicos es muy alta. Sin embargo, hubo dos pequeños detalles que me hicieron un poco de ruido y ambos se relacionaron con el vocalista.
El primero es que el estaba mal de la voz, es entendible pero me costó asumirlo y el segundo fue su nula interacción con el público, ya que él estaba en un trance en el que recorría el escenario frenéticamente y no salió de su personaje. Igualmente con el correr de las canciones me sumergí en la música y acepté esta cuestión.
La presentación siguió con momentos altos como “Funeral Dreams“, su canción más famosa “Sing for the Damage We’ve Done“, la más festejada de la noche y la que dio cierre a la primera parte “Without You, I’m Just a Sad Song“.

Llegó el turno del bis con la genial “Lungs Filled With Water“, una canción pesada y densa que dio lugar al mejor momento del show. El cantante bajó a cantar los últimos versos entre la gente. Al terminarlos, apoyó el micrófono sobre las tablas y se fue caminando entre el público, mientras el resto de los músicos se retiraba del escenario. Un final alucinante.

Si bien fue una noche con algunas sombras, no opacaron el resultado final y se vivió una gran noche de black metal alternativo.

Etiquetas: , , , , ,

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”
thumb image

Foto portada: Pablo Gandara

El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza y pobre producción que caracterizó al género en sus inicios. Uno de los ejemplos más claros de esto es el post black metal, donde se mezcla dicho estilo con el post rock, el shoegaze y otros géneros alternativos. Dicha combinación tiene mucho público y muy buenos exponentes. Los austriacos de Harakiri for the Sky son uno de los más destacados y con excusa de presentar su último trabajo, Scorched Earth, emprendieron una gira por Europa con otros exponentes de black metal alternativo.

Con el telón abierto y dejando ver una una puesta íntima y acogedora, con árboles artificiales adornados con flores y lámparas eléctricas, un micrófono de perfil de cada lado y coronado con la batería en el centro, los integrantes de E-L-R tomaron su posición. Del lado izquierdo la guitarrista y vocalista y del derecho la bajista y vocalista.

La propuesta del grupo se basa en un post metal con alguna pincelada de black con mucho momento instrumental y coros en algún momento de la canción. Una propuesta muy envolvente y relajante que tuvo buena aceptación del público. Sin embargo, las voces no se escucharon con la claridad que me hubiera gustado. Se perdían entre los sonidos caóticos de la guitarra y no se llegaba a distinguir ni la melodía de lo que entonaban. Este pequeño detalle le resto puntos, pero no dejo de ser una buena presentación con una apuesta arriesgada y elegante.

La elegancia fue hecha a un lado por  los suecos de Dödsrit, que hacen una mezcla rabiosa de crust y black metal, con momentos post. El grupo está conformado por un baterista, un bajista y 3 guitarristas, de los cuales 2 cantan y acá está el problema que tuve con su show, la 3er guitarra sobra. Las canciones están compuestas y grabadas por 2 guitarras por lo cual la 3era no hacía nada relevante y encima estaba muy baja en la mezcla. Pasando por alto eso, el concierto fue bastante frío y pobre visualmente pero fue sostenido por un repertorio excelente y muy bien ejecutado. Desafortunadamente el vivo no me convenció tanto como en el estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Marilyn Manson nos visitará en noviembre

El turno del plato principal de la noche llegó, sonó la introducción del último trabajo y “Keep me Longing” se llevó todo puesto con un sonido claro y nítido. Continuaron con “With Autumn I Will Surrender“, también del disco a presentar y representando al disco Arson, la atronadora “Fire, Walk With Me“.

La interpretación instrumental de todo el set fue exacta a lo que está grabado en el disco. La calidad de los músicos es muy alta. Sin embargo, hubo dos pequeños detalles que me hicieron un poco de ruido y ambos se relacionaron con el vocalista.
El primero es que el estaba mal de la voz, es entendible pero me costó asumirlo y el segundo fue su nula interacción con el público, ya que él estaba en un trance en el que recorría el escenario frenéticamente y no salió de su personaje. Igualmente con el correr de las canciones me sumergí en la música y acepté esta cuestión.
La presentación siguió con momentos altos como “Funeral Dreams“, su canción más famosa “Sing for the Damage We’ve Done“, la más festejada de la noche y la que dio cierre a la primera parte “Without You, I’m Just a Sad Song“.

Llegó el turno del bis con la genial “Lungs Filled With Water“, una canción pesada y densa que dio lugar al mejor momento del show. El cantante bajó a cantar los últimos versos entre la gente. Al terminarlos, apoyó el micrófono sobre las tablas y se fue caminando entre el público, mientras el resto de los músicos se retiraba del escenario. Un final alucinante.

Si bien fue una noche con algunas sombras, no opacaron el resultado final y se vivió una gran noche de black metal alternativo.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)