Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Los discos más escuchados de Mayo 2025

Mayo no se quedó atrás y nos tiró encima varios discos que nos volaron la cabeza. En este especial, te contamos cuáles fueron los tres que no pararon de sonar […]

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

Metallica en la Antártida: el día que el metal conquistó el fin del mundo

El 8 de diciembre de 2013, Metallica hizo historia al convertirse en la primera banda en tocar en los siete continentes, con un show único en el rincón más remoto […]

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Video: Discos más destacados de abril de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo eligen los 10 discos, cinco cada uno, que más les interesaron de los lanzados en abril de 2025. Tenemos death metal, metal progresivo, metal gótico, […]

Los discos más escuchados de Abril 2025

Los discos más escuchados de Abril 2025

El mes cerró con varios lanzamientos que vale la pena destacar. En este especial, parte del staff de TTH seleccionó los tres discos que más rotaron en los parlantes durante […]

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Saxon: El Rugido Eterno Del Metal Británico

Mientras muchos nombres de la New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM) quedaron en el camino, hay agrupaciones como Iron Maiden, Judas Priest que lograron lo impensado: no solo sobrevivir, […]

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

TOP 6 BANDAS del GHOSTFEST 2025

El próximo 21 de Junio, las islas británicas temblarán con el imponente festival Ghostfest, celebrando su 20 aniversario. Estas son las que para nosotros, serán las bandas a destacar cuando […]

Agenda España – Mayo 2025

Agenda España – Mayo 2025

El mes de mayo en España se perfila como un preludio vibrante a la temporada de festivales, con una agenda de conciertos que llenará de música ciudades de todo el […]

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

40 años de “Bonded By Blood” de Exodus: “Liberen a la bestia”

Siendo una banda tan relacionada con un estilo tan relacionado con los ochentas, es extraño pensar que las raíces de Exodus se puedan rastrear hasta los setentas. El baterista Tom […]


Rhapsody y Stratovarius, 25 años de “Symphony of Enchanted Lands” y “Destiny”
thumb image

No es fácil hablar de dos discos en un mismo especial, pero aquí las piezas encajaron perfectamente como si de un rompecabezas de power metal se tratara; por un lado tenemos el séptimo disco de Stratovarius, Destiny, y por el otro el segundo disco de Rhapsody, Symphony of Enchanted Lands, dos discos que salieron el mismo día en el mismo año, una gran coincidencia para estas 2 obras de arte que no pasaron desapercibidos y que ahora cumplen 25 años de trayectoria y siguen sonando increíbles y nostálgicos a la vez.

En ambas producciones se podía apreciar talento de sobra, desde el nombre de ambos discos hasta sus carátulas reflejaban lo que se veía venir, todo su contenido visual y auditivo era majestuoso por así decirlo. Para empezar ha hablar de ellos, lanzo una moneda al aire, si cae águila es Rhapsody y si es sol es Stratovarius, aquí hasta las caras de la moneda encajan con las bandas; el sol de la misma se ve al caer, así que empezamos con la banda de Timo Tolkki por aquel entonces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 DÉCADAS DEL HOLY DIVER DE DIO, UN DISCO QUE DEJÓ HUELLA

Los finlandeses Stratovarius ya tenían una larga trayectoria musical, sus dos discos anteriores ya lo habían puesto en la mira de muchos, Fourth Dimension del 95 y Episode del 96 fueron discos muy bien aceptados por la crítica, pero no fue hasta 1998 cuando salió Destiny, que la banda obtuvo un reconocimiento a nivel mundial.

El disco abre con el tema principal que da nombre al mismo, y desde ese preciso momento los arreglos orquestales se pueden apreciar en todo momento, la producción sobre sale en este álbum, diez minutos quince segundos que pasan volando para el tema “Destiny”, si le hubiesen agregado otros diez minutos, el tema no sería aburrido, lograron que la canción principal mostrara todo el contenido del disco en una sola, algo no muy fácil de lograr.

Jens Johansson estaba en un nivel inigualable, todo lo que aprendió en la época de Dio, Silver Mountain y con Yngwie Malmsteen se vió reflejado en el, nada más basta con escuchar el intro de su primer sencillo, “S.O.S.” para darse cuenta de eso, esta canción contó con su propio video que se podía apreciar en cantidades de programas de música y no sólo referentes al metal.

El disco tiene espacio para baladas como “4000 Rainy Nights”, medios tiempos como “Years Go Bye” o “Venus in the Morning”, sinfonías en el resto del disco y todo lo que a la banda se lo ocurría, pues Tolkki estaba en su mejor momento creativo, además contaba con la gran ayuda del tocayo Timo Kotipelto.

Luego pasamos con los italianos Rhapsody, vamos a desenfundar nuestra espada mientras el disco Symphony of Enchanted Lands recorre cada surco del mismo.

Con una hermosa explosión orquestal y la ayuda del genio del power metal, Sascha Paeth, un intro llamado “Epicus Furor” da paso a “Emerald Sword”, como si de una batalla épica se tratara, para dar un grito de triunfo con “Wisdom of the Kings”.

La voz de Fabio Lione sube a las notas más altas seguidas de la veloz guitarra de Luca Turilli, al perfecto compas de Alex Staropoli en los teclados, esta es una combinación perfecta para el sonido que la banda quería reflejar en ese momento.

Otros temas que sobre salen son las épicas “Heroes of the Lost Valley”, “Symphony of Enchanted Lands” y la veloz “Eternal Glory”; al terminar el disco la victoria está de nuestro lado, Symphony of Enchanted Lands clavó la espada en la piedra y levantó la bandera de gloria en un campo musical que ya estaba bastante saturado.

Estas alineaciones nunca debieron terminar en cada una de las bandas, lo que se logró con ellas fue algo muy especial e imposible de superar.

En conclusión para ambos discos, la epopeya se mezcla con la música para dar un dramatismo único reflejado en el arte de las musas, palabras más palabras menos, esta es la manera de definir estos dos clásicos que ahora se enfrentan de manera emocional más no en polémica, esto no es un grito de guerra, estas son palabras de unión, el power metal no sería lo mismo sin estos dos clásicos que catapultaron a sus respectivas bandas.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Rhapsody y Stratovarius, 25 años de “Symphony of Enchanted Lands” y “Destiny”
thumb image

No es fácil hablar de dos discos en un mismo especial, pero aquí las piezas encajaron perfectamente como si de un rompecabezas de power metal se tratara; por un lado tenemos el séptimo disco de Stratovarius, Destiny, y por el otro el segundo disco de Rhapsody, Symphony of Enchanted Lands, dos discos que salieron el mismo día en el mismo año, una gran coincidencia para estas 2 obras de arte que no pasaron desapercibidos y que ahora cumplen 25 años de trayectoria y siguen sonando increíbles y nostálgicos a la vez.

En ambas producciones se podía apreciar talento de sobra, desde el nombre de ambos discos hasta sus carátulas reflejaban lo que se veía venir, todo su contenido visual y auditivo era majestuoso por así decirlo. Para empezar ha hablar de ellos, lanzo una moneda al aire, si cae águila es Rhapsody y si es sol es Stratovarius, aquí hasta las caras de la moneda encajan con las bandas; el sol de la misma se ve al caer, así que empezamos con la banda de Timo Tolkki por aquel entonces.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 DÉCADAS DEL HOLY DIVER DE DIO, UN DISCO QUE DEJÓ HUELLA

Los finlandeses Stratovarius ya tenían una larga trayectoria musical, sus dos discos anteriores ya lo habían puesto en la mira de muchos, Fourth Dimension del 95 y Episode del 96 fueron discos muy bien aceptados por la crítica, pero no fue hasta 1998 cuando salió Destiny, que la banda obtuvo un reconocimiento a nivel mundial.

El disco abre con el tema principal que da nombre al mismo, y desde ese preciso momento los arreglos orquestales se pueden apreciar en todo momento, la producción sobre sale en este álbum, diez minutos quince segundos que pasan volando para el tema “Destiny”, si le hubiesen agregado otros diez minutos, el tema no sería aburrido, lograron que la canción principal mostrara todo el contenido del disco en una sola, algo no muy fácil de lograr.

Jens Johansson estaba en un nivel inigualable, todo lo que aprendió en la época de Dio, Silver Mountain y con Yngwie Malmsteen se vió reflejado en el, nada más basta con escuchar el intro de su primer sencillo, “S.O.S.” para darse cuenta de eso, esta canción contó con su propio video que se podía apreciar en cantidades de programas de música y no sólo referentes al metal.

El disco tiene espacio para baladas como “4000 Rainy Nights”, medios tiempos como “Years Go Bye” o “Venus in the Morning”, sinfonías en el resto del disco y todo lo que a la banda se lo ocurría, pues Tolkki estaba en su mejor momento creativo, además contaba con la gran ayuda del tocayo Timo Kotipelto.

Luego pasamos con los italianos Rhapsody, vamos a desenfundar nuestra espada mientras el disco Symphony of Enchanted Lands recorre cada surco del mismo.

Con una hermosa explosión orquestal y la ayuda del genio del power metal, Sascha Paeth, un intro llamado “Epicus Furor” da paso a “Emerald Sword”, como si de una batalla épica se tratara, para dar un grito de triunfo con “Wisdom of the Kings”.

La voz de Fabio Lione sube a las notas más altas seguidas de la veloz guitarra de Luca Turilli, al perfecto compas de Alex Staropoli en los teclados, esta es una combinación perfecta para el sonido que la banda quería reflejar en ese momento.

Otros temas que sobre salen son las épicas “Heroes of the Lost Valley”, “Symphony of Enchanted Lands” y la veloz “Eternal Glory”; al terminar el disco la victoria está de nuestro lado, Symphony of Enchanted Lands clavó la espada en la piedra y levantó la bandera de gloria en un campo musical que ya estaba bastante saturado.

Estas alineaciones nunca debieron terminar en cada una de las bandas, lo que se logró con ellas fue algo muy especial e imposible de superar.

En conclusión para ambos discos, la epopeya se mezcla con la música para dar un dramatismo único reflejado en el arte de las musas, palabras más palabras menos, esta es la manera de definir estos dos clásicos que ahora se enfrentan de manera emocional más no en polémica, esto no es un grito de guerra, estas son palabras de unión, el power metal no sería lo mismo sin estos dos clásicos que catapultaron a sus respectivas bandas.

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,


Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día […]

BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El BBK Music Legends es un festival que lleva desde el 2016 acercando hasta Bilbao, a algunos de los más prestigiosos nombres del firmamento roquero mundial. […]


thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)

 



Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día […]

BBK Music Legends 2025: “El culto y la perfección”
thumb image

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El BBK Music Legends es un festival que lleva desde el 2016 acercando hasta Bilbao, a algunos de los más prestigiosos nombres del firmamento roquero mundial. […]


thumb image
Tormentor Tyrant
Excessive Escalation Of Cruelty (2025)
thumb image
Postmortal
Profundis Omnis (2025)
thumb image
The Hellacopters
Overdriver (2025)
thumb image
As It Is
Never Happy, Ever After X (2025)