
Collapse (2025)
Gruesome Records
TRACKLIST
1. Marching Spoiled
2. Beer Stealers
3. Zombie Hunters
4. Collapse
5. What a Mess!
6. Punkomat
7. Be Food!
8. Napalm
9. Phate i Nabbath
10. Rotting Sun
11. Identity
12. Fratello d’Italia
13. Filastin
14. Arabian Tower
15. A.S.P.O.S.
A siete años de su EP debut autotitulado y con un par de cambios de formación de por medio, el cuarteto italiano Spoiled llega por fin a su LP debut, editado el 27 de febrero a través del sello portugués Gruesome Records. Y vaya portada con la que decidieron acompañar a este Collapse: hay artistas que dejan algo a la imaginación al tenerlos a primera vista, pero Spoiled claramente no es uno de esos. Con esa imagen de un zombie borracho y dado vuelta como una media en un escenario post apocalíptico, vistiendo jeans, camiseta de D.R.I y una gorra con la visera levantada, Spoiled serán cualquier cosa menos tímidos al momento de mostrar su devoción por el altar del crossover thrash.
Eso puede que no quede súper obvio durante la primera “Marching Spoiled”, donde adoptan un ritmo un tanto más lento pero igual de pesadísimo y jodido, más de thrash clásico y con mucho doble bombo, mientras el cantante Danny Boy grita las letras con toda la furia del mundo. Pero “Beer Stealers” rápidamente demuestra el sonido que me imaginaba viendo la portada del álbum: riffs a toda velocidad, la banda haciendo coros hardcore y la batería que no da respiro ni por un segundo, con versos, estribillos y un solo desarrollado todo en apenas 68 segundos. Lo mismo ocurre con la siguiente “Zombie Hunters”, que hace lo suyo con más riffs a la velocidad de un auto tuneado entre hordas de zombies en 70 segundos.
La mayor parte del álbum sigue esa línea bien rápida marcada por esas dos canciones, como en “What A Mess”, “Rotting Sun” o “Fratello d’Italia”, donde Spoiled se animan a las letras en su idioma natal. Las únicas que se salen del molde ese de crossover thrash bien juvenil son “Be Food!”, que vuelve al estilo más marchoso de la primera canción, y en “Napalm”, una especie de homenaje al clásico “You Suffer” de justamente Napalm Death donde la banda busca plasmar su propia canción en joda de duración diminuta. Claramente el hit de todo el álbum.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
Como vemos, Collapse no es un disco que dé mucho para el análisis profundo: todo lo que Spoiled quieren lograr está frente a nosotros con todo detalle. ¿Cuadrados? ¿Obvios? ¿Copiones? No creo que sea justo tacharlos de ninguna de esas cosas, y lo más seguro es que ellos se sientan halagados de ser comparados con sus influencias. Es un disco que no busca ser revolucionario ni nada de eso, sino que ante todo busca ser divertido, y si lo logra siendo extra descerebrado entonces bienvenido sea. Estos italianos tienen bien en claro que lo suyo es la fiesta thrashera, y su LP los muestra constantemente con esa mentalidad y el norte bien definido en sus intenciones, manteniendo un sonido profesional pero no sobreproducido y unas canciones que son para corear cuando podés entender algo de lo que dicen.
Claro que si no sos fan del crossover thrash y/o de las canciones repetitivas lo mejor es que te mantengas unos kilómetros alejado, pero para todo aquel es un disquito interesante para pasar el rato imaginando que estás en algún sótano en 1988 en una casa derruida donde se da un recital bien under y donde la gente no parece tener mucho cuidado de quién tiene al lado al momento de moshear. Es esa clase de disco poco dado a la reflexión pero muy dado a la fiesta furiosa, y eso hay que alabarlo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Domination en Buenos Aires: “Del under argentino para el mundo”

Collapse (2025)
Gruesome Records
TRACKLIST
1. Marching Spoiled
2. Beer Stealers
3. Zombie Hunters
4. Collapse
5. What a Mess!
6. Punkomat
7. Be Food!
8. Napalm
9. Phate i Nabbath
10. Rotting Sun
11. Identity
12. Fratello d’Italia
13. Filastin
14. Arabian Tower
15. A.S.P.O.S.
A siete años de su EP debut autotitulado y con un par de cambios de formación de por medio, el cuarteto italiano Spoiled llega por fin a su LP debut, editado el 27 de febrero a través del sello portugués Gruesome Records. Y vaya portada con la que decidieron acompañar a este Collapse: hay artistas que dejan algo a la imaginación al tenerlos a primera vista, pero Spoiled claramente no es uno de esos. Con esa imagen de un zombie borracho y dado vuelta como una media en un escenario post apocalíptico, vistiendo jeans, camiseta de D.R.I y una gorra con la visera levantada, Spoiled serán cualquier cosa menos tímidos al momento de mostrar su devoción por el altar del crossover thrash.
Eso puede que no quede súper obvio durante la primera “Marching Spoiled”, donde adoptan un ritmo un tanto más lento pero igual de pesadísimo y jodido, más de thrash clásico y con mucho doble bombo, mientras el cantante Danny Boy grita las letras con toda la furia del mundo. Pero “Beer Stealers” rápidamente demuestra el sonido que me imaginaba viendo la portada del álbum: riffs a toda velocidad, la banda haciendo coros hardcore y la batería que no da respiro ni por un segundo, con versos, estribillos y un solo desarrollado todo en apenas 68 segundos. Lo mismo ocurre con la siguiente “Zombie Hunters”, que hace lo suyo con más riffs a la velocidad de un auto tuneado entre hordas de zombies en 70 segundos.
La mayor parte del álbum sigue esa línea bien rápida marcada por esas dos canciones, como en “What A Mess”, “Rotting Sun” o “Fratello d’Italia”, donde Spoiled se animan a las letras en su idioma natal. Las únicas que se salen del molde ese de crossover thrash bien juvenil son “Be Food!”, que vuelve al estilo más marchoso de la primera canción, y en “Napalm”, una especie de homenaje al clásico “You Suffer” de justamente Napalm Death donde la banda busca plasmar su propia canción en joda de duración diminuta. Claramente el hit de todo el álbum.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nervosa en Buenos Aires: “Rebeldía y caos perpetuo”
Como vemos, Collapse no es un disco que dé mucho para el análisis profundo: todo lo que Spoiled quieren lograr está frente a nosotros con todo detalle. ¿Cuadrados? ¿Obvios? ¿Copiones? No creo que sea justo tacharlos de ninguna de esas cosas, y lo más seguro es que ellos se sientan halagados de ser comparados con sus influencias. Es un disco que no busca ser revolucionario ni nada de eso, sino que ante todo busca ser divertido, y si lo logra siendo extra descerebrado entonces bienvenido sea. Estos italianos tienen bien en claro que lo suyo es la fiesta thrashera, y su LP los muestra constantemente con esa mentalidad y el norte bien definido en sus intenciones, manteniendo un sonido profesional pero no sobreproducido y unas canciones que son para corear cuando podés entender algo de lo que dicen.
Claro que si no sos fan del crossover thrash y/o de las canciones repetitivas lo mejor es que te mantengas unos kilómetros alejado, pero para todo aquel es un disquito interesante para pasar el rato imaginando que estás en algún sótano en 1988 en una casa derruida donde se da un recital bien under y donde la gente no parece tener mucho cuidado de quién tiene al lado al momento de moshear. Es esa clase de disco poco dado a la reflexión pero muy dado a la fiesta furiosa, y eso hay que alabarlo.