Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

Christophe Szpajdel (Lord Of The Logos): “Un logo simple requiere más atención que un logo brutal”
thumb image

Cuando se habla de black metal, las primeras imágenes que se nos vienen a la cabeza son músicos con corpse paint, la controversia sobre quemas de iglesias, asesinatos y una oscuridad inquietante que se conecta con la naturaleza. 

Este género musical, también conocido por su velocidad, sus guturales gritos y una estética profundamente sombría, no sería completo sin la presencia de sus icónicos logos. 

Por ese entonces nos surgió la siguiente pregunta: ¿Quién es la mente maestra detrás de la creación de los logos más reconocidos en el ambiente del BM ? 

Desde Track to Hell, nos contactamos con Christophe Szpajdel. Conocido por muchos como “el Señor de los Logos“, Szpajdel ha dejado una marca indeleble en la escena del diseño gráfico, especialmente en el ámbito del metal extremo. Su estilo lo ha catapultado ganándose el reconocimiento y la admiración de artistas, bandas y seguidores en todo el mundo.

Tuvimos la oportunidad de contactarnos via email con Christophe donde amablemente nos contó acerca de su vida y obra, desde sus humildes comienzos hasta su ascenso como uno de los diseñadores de logotipos más influyentes de la escena musical.


– Gracias Christophe por dedicarnos tu tiempo para Track to Hell

De nada. Es un placer para mí formar parte del sitio. Espero que más gente se fije en mí y algún día, espero exhibir mi arte en América del Sur.

– ¿De dónde y cómo surgió tu interés por los logotipos?

Temas medievales, Art Nouveau (movimiento artístico y cultural que floreció principalmente en Europa entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX), naturaleza, cultura y paisajes que me rodean.

– ¿A qué edad comenzaste con esta pasión por dibujar y especialmente diseñar logotipos?

A los 16, primero recreando logotipos de mis bandas favoritas como Possessed, Kreator, Venom, Celtic Frost, Protector, Sarcofago… y luego, en 1989, cuando me uní a un fanzine llamado Septicore, empecé a ofrecer mis servicios a bandas que pensé que podrían necesitar un buen logotipo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hauntologist – Hollow (2024)
– ¿Cuáles fueron los logotipos que primero captaron tu atención?

Durante los años 80, cuando descubrí el metal, la música, pero también la arquitectura Art Deco/Art Nouveau que realmente me inspiró.

– ¿Cuál fue el primer logotipo que creaste?

Bastantes, Morbid Death/Blasphereion/Pre-Enthroned (Bélgica), Disgrace (Finlandia), Morbid God/Moonspell y una revisión del Filii Nigrantium Infernalium, inicialmente concebido por Belathauzer.

– Sabemos que diseñaste el logo para la banda noruega de black metal Emperor. ¿Qué recuerdos tenés de esos días?

Fue a finales de 1990, principios de 1991, cuando estuve en contacto con Samoth y habló en una de sus cartas sobre iniciar una nueva banda, y yo llegué con una sorpresa, un logotipo de Emperor que fue adoptado de inmediato.

– ¿Cómo encontrás tu inspiración?

Estos días, escuchando la música de la banda.

– ¿Tenés interés en hacer diseños de portadas, etc., además de los logotipos?

No realmente, lo he intentado varias veces pero he sido criticado unánimemente por mis obras de arte de portadas de álbumes por ser anatómicamente “incorrectas” y ninguna de ellas se ha utilizado, me han dicho que me centre solo en hacer logotipos, y he escuchado a los críticos. No tengo arrepentimientos de centrarme en los logotipos. Hay tantos otros artistas que entregan arte increíble, así que hagamos un favor y démosles la oportunidad de satisfacer a clientes exigentes.

– ¿Cuál es tu género de metal favorito y menos favorito? Contanos qué bandas escuchas actualmente.

Soy muy ecléctico en mis gustos. Prefiero bandas que sean conmovedoras, originales, únicas e inspiradoras, sin importar el género. 

Actualmente escucho TIK (folk-punk), Severoth (depressive dark metal), Labyrinthus Stellarum (cosmic dark metal), Necrom (death metal), Stryvigor (black/death), Colotyphus (melodic black/death metal), Karabiner (thrash old school), todas de Ucrania. 

Luego Funeratus, Mortal Profecia, Scrupulous, Rebaelliun, Mortal Profecia (todas de Brasil), Sartan (una de las grandes bandas de Argentina, con un black/death propio que está completamente fuera de lo común y una banda que realmente se destaca entre todas las demás.), Sur AStru, Dordeduh, Necrovile (Rumania).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Blutmage – Barbarenkoning (2024)
– ¿Crear un logotipo simple es más fácil o más difícil que uno complicado?

Pregunta muy difícil. A veces, un logotipo simple requiere mucha más atención al detalle que un logotipo brutal/complicado donde las discrepancias son más fáciles de disimular. Un logotipo simple, todo está claro. Es como un vocalista de heavy metal, tiene que tener su voz correcta a diferencia de un gruñidor de black/death/grind que tiene más margen de maniobra para cometer errores.

– Has creado más de 10,000 diseños. ¿Tenés algún favorito específico?

Emperor, Wolves in the Throne Room.

– Christophe, una vez más, gracias. ¿Algún comentario final?

Gracias por esta entrevista y recuerden: Nos vemos en uno o más de los siguientes eventos donde organizaré una exposición de arte. Devon Open Studios: Reminiscencias en Leadworks en Plymouth durante todo septiembre, en Bucharest Deathfest, 1 de marzo de 2025 y probablemente algunos más. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,


Exhorder en Madrid: “Arde la capital”
thumb image

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”
thumb image

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Exhorder en Madrid: “Arde la capital”
thumb image

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”
thumb image

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)