Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

Iron Maiden en Madrid: “La Invencible Doncella Que Desafía el Tiempo”

El Estadio Metropolitano de Madrid acogió a Iron Maiden, la formación británica que ha cimentado el heavy metal, en un concierto espectacular bajo el calor de la capital y ante […]

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Goblinsmoker en Glasgow: “El pantano arde”

Con un domingo extremadamente caluroso en Glasgow, llega el momento en que las puertas de Ivory Blacks se abren para dar comienzo a la última fecha de la gira escocesa […]

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Hellfest 2025 Día 1: “Rock y brutalidad en medio del calor francés”

Armamos el equipaje y nos dirigimos al oeste francés para asistir una vez más al Hellfest, uno de los festivales de heavy metal más importantes del continente europeo y el […]


Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)

 

 



thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)
thumb image
Alestorm
The Thunderfist Chronicles (2025)