Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús en Barcelona: “Incombustibles”

Obús se encuentran embarcados todavía en la gira celebración de su cuarenta aniversario, aunque su fundación data del 1980, con un lapso en los noventa, en los que Fortu se […]

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Profanatica en Barcelona: “Blasfemia, contundencia y oscuridad”

Los días entre semana suelen ser conflictivos en cuanto a conciertos se refiere, pero los fieles al black metal no podían fallar a esta cita. Y no lo hicieron. Los […]

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Kryptos en Barcelona: “Escupiendo Riffs”

Si hace unos meses nos visitaba con inusitado éxito The Hu, una formación llegada desde la inhóspita Mongolia, ahora desde la lejana India llega Kryptos, otra banda de heavy metal […]

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Comeback Kid en Madrid: “A veces, para reinar no hace falta corona”

Si al mundo fuese un lugar más justo, quizás el concierto de los canadienses Comeback Kid que vivimos este pasado domingo en la Sala Nazca, podría haber estado perfectamente situado […]

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

NOFX en Barcelona: “Despedida, a lo grande”

Sábado 20 de mayo. Barcelona iba a ser testigo de una noche inolvidable con NOFX en lo que sería su última gira, anunciada como “Last BCN show ever” donde la […]

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como […]

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Eisbrecher en Barcelona: “Rompehielos del metal”

Un lujo poder ver el mejor metal industrial de la mano de los alemanes Eisbrecher en su primera visita a la península en la ciudad de Barcelona. El parentesco musical […]

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Deicide en Buenos Aires: “Caballeros al servicio de Satán”

Crónica: Martín Tula En el último tiempo se hicieron habitual los ‘tour aniversario’, en donde la banda interpretaba un disco entero a modo de celebración. Algunos ejemplos que tuvimos en […]

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Whiplash en Buenos Aires: “Poder y pogo”

Cuando uno se calza un instrumento y se junta con otros locos para formar una banda, lo más seguro es que piense en apuntar alto, tal vez soñar despierto acerca […]

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Evil Invaders en México: “Alimentándose de violencia”

Desde Bélgica llega la banda de speed metal a México Evil Invaders para dar cátedra de lo que es heavy metal con velocidad y poder, el lugar escogido fue el […]


Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”
thumb image

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como headliners tras una semana donde les tocó abrir ni más ni menos que para Metallica en ciudades como Amsterdam y París.

La banda que lidera Spencer Charnas venía por segunda vez a nuestro país y en este caso presentando su más reciente trabajo Welcome to Horrorwood, una gran secuela de su anterior disco The Silver Scream con el cual comenzaron un ascenso como nunca antes habían tenido en su carrera, la cual por cierto se extiende por más de una década.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Así fue el primer concierto de Metallica en Paris en su gira ‘M72’

Con una puntualidad bastante común en este tipo de eventos, las puertas se abrieron a las 18.30 como se había estipulado y una larga fila de seguidores de la banda comenzó a circular hacia La Sala, un nuevo espacio multiusos del Wizink Center de Madrid, que se inauguraba justamente con la actuación de Ice Nine Kills.

Pasadas las 19.15 horas salieron a escena los tailandeses Defying Decay, quienes se sumaron al cartel a última hora y lo cierto es que su actuación fue bastante entretenida a la vez que anecdótica y paso a explicar porque, los chicos suenan bastante bien y esa mezcla de nu metal, electrónica y post hardcore la ejecutaron con bastante precisión y soltura.

Jay Poom Euarchukiati es un frontman enérgico y que no paró ni un minuto de animar a la gente a hacer pogos y salvajes “Wall of deaths”, recordando bastante a Rou Reynolds de Enter Shikari por poner un símil vocal, pero lo cierto es que la banda está lejos justamente de Enter Shikari o Crossfaith, en lo que a nivel musical se refiere.

Pese a todo con temas como “21 Stitches” o “Let it Rain”, acabaron por ganarse una sonora ovación del público que ya empezaba a copar la pista de la nueva sala madrileña y que presentaba un aspecto sobrio pero muy bien puesta.

Tras ellos, se suponía que íbamos a disfrutar del debut de los alternativos Lansdowne, pero por motivos logísticos no llegaron a tiempo para actuar en Madrid (Hoy confirmaron que si iban a estar en Barcelona), pero para sorpresa nuestra tras el correspondiente cambio de escenario la australiana SKYND saltaba al escenario para debutar ante una sala que ya estaba hasta la bandera y con ella vino el toque “distinto” a la tarde noche de ayer.

Y con distinto me refiero a que el estilo de ella es difícil de clasificar, un poco lo mismo que ocurre con artistas como Mimi Barks, por ejemplo.

Pero en unos cuarenta minutos, la artista reventó la sala con su peculiar estilo y gracias a temas tan excéntricos como “Richard Ramirez”, “Columbine”, “Tyler Hadley” o la final “Gary Heidnik”, con el que se despidió y automáticamente generó el debate sobre gente que no entendió para nada lo que acababa de ver y otros muchos que quedaron encantados con su propuesta.

En mi caso, creo que SKYND cumplió con creces lo que se esperaba de ella y más con un estilo tan “marciano” como el suyo, pero quizás no era esta la gira más adecuada para estrenarse, aunque lo supo resolver con nota.

Y a las 21.45 pasadas y con la canción “Red Right Hand” de Nick Cave y muy famosa en la saga “Scream” como preludio perfecto para lo que se iba a venir, la banda salía a escena y arremetió con todo de la mano de “Funeral Derangements”, inspirada en la mítica película “Cementerio de Animales” la sala explotó y ya no hubo vuelta atrás.

En los 55 minutos restantes la banda desplegó todas y cada una de sus armas sonoras y visuales para ofrecer un show realmente espectacular y a la altura del hype que se ha venido generando con estos chicos a lo largo del último lustro.

Desde el homenaje a “American Psycho” en “Hip to be Scared”, donde Spencer lució el característico cortaviento transparente como el personaje de Patrick Bateman hacía en la película y concluyó el tema “Asesinando” a una chica en el escenario, que formaba parte de la performance de la banda.

Luego pasando por cortes tan potentes como “Wurst Vacation”, la espectacular performance de “IT is the End”, donde el vocalista lució la peculiar máscara que Pennywise llevaba en la película que aterrorizó a millones de personas tanto en los 90 como en la espectacular versión actual.

Por supuesto no faltaron himnos de su anterior disco no faltaron y generaron la histeria y la alegría del público, hablamos por supuesto de canciones como “The American Nightmare”, con Spencer llevando la garra de Freddy Krugger incluida, “The Shower Scene” y el guiño a “Psicosis” o “Savages” con una voz en off sacada de “La Matanza de Texas”.

Pero lo que más nos encantó fue el dinamismo que la banda genera en su show, de manera muy inteligente han sabido plasmar su amor por el cine de terror y convertirlo en un gran puñado de buenas canciones pero que además van acompañadas de diversos recursos visuales que hacen de Ice Nine Kills una de las mejores y más destacadas de la actualidad.

El final fue más sangriento que una tarde con Ghostface, Jason Voorhees y Jack Torrance juntos, y es que sin apenas respiro la banda disparó primero con “Stabbing in the Dark”, donde la sala entera se entregó cantando el estribillo mientras que la banda ejecutaba sin piedad alguna la base rítmica y Spencer seguía como si nada cantando casi igual que en los discos de la banda y luego el final tras una minima pausa llegó por su puesto con el título que da nombre a su último trabajo “Welcome to Horrowood”, en donde para ponerle la guinda a un espectacular set, Spencer en la segunda parte de la canción nos avisó de que iba a bajar con nosotros y así hizo.

El tipo se subió a la valla y acto seguido empezó a cantar caminando por encima del público y lo más impresionante sin perder el tono en ningún momento.

Fue el colofón perfecto a una visita tan esperada y que la banda supo cubrir con creces y dejar a todo el mundo extasiado y con ganas de más pero que después de tanta espera podemos decir que todos nos fuimos contentos a casa y deseando volver a verlos pronto en nuestro país.

Etiquetas: , , , , , ,

Ice Nine Kills en Madrid: “Arrasaron y no dejaron títere con cabeza”
thumb image

Lo vivido anoche en la capital de España, solo puede tener un calificativo: Abrumador y es que los norteamericanos Ice Nine Kills arrasaron totalmente en su debut en Madrid como headliners tras una semana donde les tocó abrir ni más ni menos que para Metallica en ciudades como Amsterdam y París.

La banda que lidera Spencer Charnas venía por segunda vez a nuestro país y en este caso presentando su más reciente trabajo Welcome to Horrorwood, una gran secuela de su anterior disco The Silver Scream con el cual comenzaron un ascenso como nunca antes habían tenido en su carrera, la cual por cierto se extiende por más de una década.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Así fue el primer concierto de Metallica en Paris en su gira ‘M72’

Con una puntualidad bastante común en este tipo de eventos, las puertas se abrieron a las 18.30 como se había estipulado y una larga fila de seguidores de la banda comenzó a circular hacia La Sala, un nuevo espacio multiusos del Wizink Center de Madrid, que se inauguraba justamente con la actuación de Ice Nine Kills.

Pasadas las 19.15 horas salieron a escena los tailandeses Defying Decay, quienes se sumaron al cartel a última hora y lo cierto es que su actuación fue bastante entretenida a la vez que anecdótica y paso a explicar porque, los chicos suenan bastante bien y esa mezcla de nu metal, electrónica y post hardcore la ejecutaron con bastante precisión y soltura.

Jay Poom Euarchukiati es un frontman enérgico y que no paró ni un minuto de animar a la gente a hacer pogos y salvajes “Wall of deaths”, recordando bastante a Rou Reynolds de Enter Shikari por poner un símil vocal, pero lo cierto es que la banda está lejos justamente de Enter Shikari o Crossfaith, en lo que a nivel musical se refiere.

Pese a todo con temas como “21 Stitches” o “Let it Rain”, acabaron por ganarse una sonora ovación del público que ya empezaba a copar la pista de la nueva sala madrileña y que presentaba un aspecto sobrio pero muy bien puesta.

Tras ellos, se suponía que íbamos a disfrutar del debut de los alternativos Lansdowne, pero por motivos logísticos no llegaron a tiempo para actuar en Madrid (Hoy confirmaron que si iban a estar en Barcelona), pero para sorpresa nuestra tras el correspondiente cambio de escenario la australiana SKYND saltaba al escenario para debutar ante una sala que ya estaba hasta la bandera y con ella vino el toque “distinto” a la tarde noche de ayer.

Y con distinto me refiero a que el estilo de ella es difícil de clasificar, un poco lo mismo que ocurre con artistas como Mimi Barks, por ejemplo.

Pero en unos cuarenta minutos, la artista reventó la sala con su peculiar estilo y gracias a temas tan excéntricos como “Richard Ramirez”, “Columbine”, “Tyler Hadley” o la final “Gary Heidnik”, con el que se despidió y automáticamente generó el debate sobre gente que no entendió para nada lo que acababa de ver y otros muchos que quedaron encantados con su propuesta.

En mi caso, creo que SKYND cumplió con creces lo que se esperaba de ella y más con un estilo tan “marciano” como el suyo, pero quizás no era esta la gira más adecuada para estrenarse, aunque lo supo resolver con nota.

Y a las 21.45 pasadas y con la canción “Red Right Hand” de Nick Cave y muy famosa en la saga “Scream” como preludio perfecto para lo que se iba a venir, la banda salía a escena y arremetió con todo de la mano de “Funeral Derangements”, inspirada en la mítica película “Cementerio de Animales” la sala explotó y ya no hubo vuelta atrás.

En los 55 minutos restantes la banda desplegó todas y cada una de sus armas sonoras y visuales para ofrecer un show realmente espectacular y a la altura del hype que se ha venido generando con estos chicos a lo largo del último lustro.

Desde el homenaje a “American Psycho” en “Hip to be Scared”, donde Spencer lució el característico cortaviento transparente como el personaje de Patrick Bateman hacía en la película y concluyó el tema “Asesinando” a una chica en el escenario, que formaba parte de la performance de la banda.

Luego pasando por cortes tan potentes como “Wurst Vacation”, la espectacular performance de “IT is the End”, donde el vocalista lució la peculiar máscara que Pennywise llevaba en la película que aterrorizó a millones de personas tanto en los 90 como en la espectacular versión actual.

Por supuesto no faltaron himnos de su anterior disco no faltaron y generaron la histeria y la alegría del público, hablamos por supuesto de canciones como “The American Nightmare”, con Spencer llevando la garra de Freddy Krugger incluida, “The Shower Scene” y el guiño a “Psicosis” o “Savages” con una voz en off sacada de “La Matanza de Texas”.

Pero lo que más nos encantó fue el dinamismo que la banda genera en su show, de manera muy inteligente han sabido plasmar su amor por el cine de terror y convertirlo en un gran puñado de buenas canciones pero que además van acompañadas de diversos recursos visuales que hacen de Ice Nine Kills una de las mejores y más destacadas de la actualidad.

El final fue más sangriento que una tarde con Ghostface, Jason Voorhees y Jack Torrance juntos, y es que sin apenas respiro la banda disparó primero con “Stabbing in the Dark”, donde la sala entera se entregó cantando el estribillo mientras que la banda ejecutaba sin piedad alguna la base rítmica y Spencer seguía como si nada cantando casi igual que en los discos de la banda y luego el final tras una minima pausa llegó por su puesto con el título que da nombre a su último trabajo “Welcome to Horrowood”, en donde para ponerle la guinda a un espectacular set, Spencer en la segunda parte de la canción nos avisó de que iba a bajar con nosotros y así hizo.

El tipo se subió a la valla y acto seguido empezó a cantar caminando por encima del público y lo más impresionante sin perder el tono en ningún momento.

Fue el colofón perfecto a una visita tan esperada y que la banda supo cubrir con creces y dejar a todo el mundo extasiado y con ganas de más pero que después de tanta espera podemos decir que todos nos fuimos contentos a casa y deseando volver a verlos pronto en nuestro país.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)



 



thumb image
Nightmarer
Deformity Adrift (2023)
thumb image
Telos
Deluge (2023)
thumb image
Curse of Cain
Curse of Cain (2023)
thumb image
Cathari
In God’s Infinite Silence (2023)