Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Roadburn Festival 2025 Día 1: “Una experiencia inabarcable”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El Roadburn Festival siempre resulta una experiencia inabarcable en todos los sentidos. Poco importan las veces que uno haya pisado Tilburg anteriormente. El sinfín de actividades, […]

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Taake en Roskilde: “Entre el culto y la entrega”

Hay siempre polémicas sobre las giras aniversario de un disco. Muchos dicen que es una forma de tapar baches artísticos y generar un ingreso fácil. Mientras que otros, en los […]

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

Ancient en Buenos Aires: “Ritual noruego en un sótano argentino”

El viernes 18 de abril tuve el privilegio de asistir a un nuevo ritual blasfemo de la mano de Ancient, una de las leyendas vivas del black metal noruego. Agradezco […]

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre


Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”
thumb image

El pasado 13 de marzo se presentaron en Copenhague los griegos Planet of Zeus. Dicha banda procedente de Atenas que comenzó su carrera allá por el año 2000, cuenta con 6 álbumes y un estilo que mezcla stoner, blues, punk y pasajes metálicos. También se puede trazar un paralelismo con bandas como Clutch por sus marcadas influencias del rock sureño de Estados Unidos. A su vez la agrupación se ha hecho reconocida por presentarse en grandes festivales como Wacken, Graspop, y Hellfest, llegando a tocar para 12000 en el show de SNFCC como headliners.

En esta ocasión se presentaron en la sala Stengade con la participación de Stars Annoy Me como teloneros. Una banda que nació en Copenhague con un estilo grunge, gothic y hard rock. Dicha agrupación no solo da que hablar por su sonido envolvente y creativo sino también por su mensaje socio-político de toma de consciencia de los problemas que ocurren día a día en el mundo relacionado con la opresión hacia las mujeres y las injusticias ocurridas como la invasión sionista en tierras palestinas. 

El recinto de Stengade que realiza un promedio de 200 shows anuales y cuenta con una capacidad de 230 personas, es un espacio cultural que siempre se ha destacado por albergar una buena cantidad de bandas under con un gran potencial de talento y magia sobre el escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Volbeat anuncia nuevo álbum y gira: ¡Dinamarca en primera fila!

Con respecto al show que abrió el evento en esta velada encantadora nos encontramos con la primera banda de la fecha: Stars Annoy me. La presentación comenzó con “Waves” una canción con un estilo bien marcado en donde se destacaron las voces melódicas de su cantante, los brillantes acordes de bajo, la batería bien estructurada y los riffs furiosos de su guitarrista. Con la siguiente canción “Time is up” comenzó a destacar el teclado en la estructura de la canción y todo fluyo de manera armoniosa con un aire más gótico y oscuro. Para entonces la capacidad se encontraba a la mitad y las bebidas embriagadoras comenzaron a circular por el recinto, la gente se empezó a animar un poco mas con “The Cursed”, moviendo sus cabezas al ritmo frenético de la canción. En su set list de 40 minutos la banda finalizo el show con una sorpresa que nadie encontrara en plataformas como Spotify de momento, me estoy refiriendo a “Guess Who”, donde se destaca un estilo aguerrido y una estructura de acordes y unos solos de bajo en su máxima expresión, dando por finalizada la presentación del grupo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Copenhell 2025 suma 16 nuevos grupos a su cartel

A las 22.30 hizo su aparición la banda principal Planet of Zeus dando comienzo a un show electrizante lleno de energía. El concierto arranco con “Baptized In His Death” y “Step On, Skin Off” (ambos del mismo disco) marcando un estilo bien rockero con coros y riff de guitarras pegadizos. En sus siguientes canciones se empezó a notar su influencia bien marcada a Clutch como en “The Great Dandolos” y “Vanity Suit” pero no quedo solo en eso, su repertorio nos dio canciones como “No Ordinary Life” con una velocidad y un estilo bien punk pudiendo demostrar que son una banda versátil y abierta a distintas influencias abrazando la fusión de distintos estilos en el rock. 

La sala ya se encontraba en su máximo esplendor con muchos fans provenientes de Grecia para darles la calurosa bienvenida a los headliners. Se podía notar en el ambiente un público más pasional, algo que el público danés en general no es muy propenso a demostrar con las bandas sobre el escenario. Sabiendo esto, el guitarrista y líder de la banda Babis Papanikolaou se animó a hablar por momentos entre canciones en su idioma natal, dejándonos fuera de total comprensión.

En su performance de 17 canciones mas adelante pudimos apreciar “Your Song”, “Them Nights” y “The Vixen”, algo que nos trae el recuerdo de bandas como Foo Fighters donde se destacaron ritmos frenéticos de batería bien ajustados a los riffs de sus dos guitarras.

Para finalizar la velada el grupo se despidió con “Vigilante”, un tema bien desarrollado con una esencia bien soul de rock frenetico demostrando la versatilidad y la variación de una banda dispuesta a demostrar su conocimiento y profesionalismo en cada ocasión.

Etiquetas: , , , , ,

Planet of Zeus en Copenhague: “Evento cósmico”
thumb image

El pasado 13 de marzo se presentaron en Copenhague los griegos Planet of Zeus. Dicha banda procedente de Atenas que comenzó su carrera allá por el año 2000, cuenta con 6 álbumes y un estilo que mezcla stoner, blues, punk y pasajes metálicos. También se puede trazar un paralelismo con bandas como Clutch por sus marcadas influencias del rock sureño de Estados Unidos. A su vez la agrupación se ha hecho reconocida por presentarse en grandes festivales como Wacken, Graspop, y Hellfest, llegando a tocar para 12000 en el show de SNFCC como headliners.

En esta ocasión se presentaron en la sala Stengade con la participación de Stars Annoy Me como teloneros. Una banda que nació en Copenhague con un estilo grunge, gothic y hard rock. Dicha agrupación no solo da que hablar por su sonido envolvente y creativo sino también por su mensaje socio-político de toma de consciencia de los problemas que ocurren día a día en el mundo relacionado con la opresión hacia las mujeres y las injusticias ocurridas como la invasión sionista en tierras palestinas. 

El recinto de Stengade que realiza un promedio de 200 shows anuales y cuenta con una capacidad de 230 personas, es un espacio cultural que siempre se ha destacado por albergar una buena cantidad de bandas under con un gran potencial de talento y magia sobre el escenario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Volbeat anuncia nuevo álbum y gira: ¡Dinamarca en primera fila!

Con respecto al show que abrió el evento en esta velada encantadora nos encontramos con la primera banda de la fecha: Stars Annoy me. La presentación comenzó con “Waves” una canción con un estilo bien marcado en donde se destacaron las voces melódicas de su cantante, los brillantes acordes de bajo, la batería bien estructurada y los riffs furiosos de su guitarrista. Con la siguiente canción “Time is up” comenzó a destacar el teclado en la estructura de la canción y todo fluyo de manera armoniosa con un aire más gótico y oscuro. Para entonces la capacidad se encontraba a la mitad y las bebidas embriagadoras comenzaron a circular por el recinto, la gente se empezó a animar un poco mas con “The Cursed”, moviendo sus cabezas al ritmo frenético de la canción. En su set list de 40 minutos la banda finalizo el show con una sorpresa que nadie encontrara en plataformas como Spotify de momento, me estoy refiriendo a “Guess Who”, donde se destaca un estilo aguerrido y una estructura de acordes y unos solos de bajo en su máxima expresión, dando por finalizada la presentación del grupo. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Copenhell 2025 suma 16 nuevos grupos a su cartel

A las 22.30 hizo su aparición la banda principal Planet of Zeus dando comienzo a un show electrizante lleno de energía. El concierto arranco con “Baptized In His Death” y “Step On, Skin Off” (ambos del mismo disco) marcando un estilo bien rockero con coros y riff de guitarras pegadizos. En sus siguientes canciones se empezó a notar su influencia bien marcada a Clutch como en “The Great Dandolos” y “Vanity Suit” pero no quedo solo en eso, su repertorio nos dio canciones como “No Ordinary Life” con una velocidad y un estilo bien punk pudiendo demostrar que son una banda versátil y abierta a distintas influencias abrazando la fusión de distintos estilos en el rock. 

La sala ya se encontraba en su máximo esplendor con muchos fans provenientes de Grecia para darles la calurosa bienvenida a los headliners. Se podía notar en el ambiente un público más pasional, algo que el público danés en general no es muy propenso a demostrar con las bandas sobre el escenario. Sabiendo esto, el guitarrista y líder de la banda Babis Papanikolaou se animó a hablar por momentos entre canciones en su idioma natal, dejándonos fuera de total comprensión.

En su performance de 17 canciones mas adelante pudimos apreciar “Your Song”, “Them Nights” y “The Vixen”, algo que nos trae el recuerdo de bandas como Foo Fighters donde se destacaron ritmos frenéticos de batería bien ajustados a los riffs de sus dos guitarras.

Para finalizar la velada el grupo se despidió con “Vigilante”, un tema bien desarrollado con una esencia bien soul de rock frenetico demostrando la versatilidad y la variación de una banda dispuesta a demostrar su conocimiento y profesionalismo en cada ocasión.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)


 



thumb image
Cobra Spell
Anthems of the Venomous Hearts (2025)
thumb image
In The Woods....
Otra (2025)
thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)